Un operario sufrió graves quemaduras tras una explosión en Mitre y Tucumán

Alrededor de las14:30 un operario que se encontraba trabajando en Mitre y Tucumán (Rosario – Santa Fe), sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo luego de que explotara un cable de media tensión que habría tocado con una de sus herramientas. El hombre fue trasladado de inmediato al Hospital de Emergencias Clemente Ã?lvarez y su estado es grave. Por el accidente la zona quedó sin luz.

Según se informó en el destacamento policial que funciona en el Heca, el accidentado es Juan Cáceres, un joven de 26 años que se encontraba cavando para realizar tareas de mantenimiento en Tucumán entre Mitre y Sarmiento para la empresa «El Sol», subcontratada por la Empresa Provincial de la Energía para esta obra.

Según se presume alguno de los movimientos que realizaron los obreros con sus herramientas produjo una explosión de un cable de media tensión que afectó de lleno a este muchacho.

El joven fue atendido por una ambulancia del Sies que lo trasladó al Hospital de Emergencias Clemente �lvarez donde los médicos de guardia lo están atendiendo. Las quemaduras en todo el cuerpo son graves y el estado del operario es muy delicado.

«Tiene una quemadura grave del 80% del cuerpo, el pronóstico es reservado y su estado es grave», precisaron desde la guardia del hospital.

Corte de luz. El jefe de Relaciones Institucionales de la EPE, Raul Stival, informó a LaCapital.com.ar que con motivo del accidente 6 subestaciones salieron de servicio y quedaron sin suministro eléctrico usuarios de la zona que va de Mitre, Tucumán, San Lorenzo y Catamarca. «Al tocar este cable de media tensión, se sacó de servicio un transformador 13.200 voltios que frenó el funcionamiento de 6 subestaciones, de las cuales cuatro ya están por volver a funcionar antes de las 18, las otras dos que están ubicadas en Mitre y Pje. Zavalla y la otra en Mitre y San Lorenzo, van a funcionar con dos generadores», explicó el funcionario.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Entre Ríos al 700: un obrero cayó por el hueco del ascensor y está grave

Rosario.- Un obrero de aproximadamente 45 años fue trasladado esta mañana en grave estado al sanatorio Mapaci luego de sufrir una caída por el hueco del ascensor de un edificio en construcción ubicado en Entre Ríos al 700. Mientras personal de bomberos, policía e inspectores trabajan en el lugar, la obra será clausurada.


La obra en construcción pertenece al Fideicomiso Entre Ríos. (Foto: N. Juncos)

Se trata de Rafael Ortiz, un trabajador de la construcción de 45 años que esta mañana sufrió un accidente cuando realizaba su rutina laboral en una obra en construcción que pertenece al Fideicomiso Entre Ríos, ubicada en la calle homónima, entre Córdoba y Santa Fe, en las inmediaciones de la facultad de Humanidades y Artes, donde se está construyendo un edificio.

Según el secretario adjunto de la Uocra, Sixto Irrazábal, Rafael Ortiz â??cayó por el hueco del ascensor tras deslizarse una plataforma que se encontraba en un sector húmedo de la estructuraâ??. No obstante, la fuente consultada hizo hincapié en que el estado del trabajador â??no es graveâ?? , pero como consecuencia de la caída presentaba â??una fractura en la pierna y un hematoma en la zona del tóraxâ??.

También argumentaron que tanto el obrero accidentado como el resto de sus compañeros â??poseen todos los elementos de higiene y seguridad correspondientes y seguroâ??. En principio, testigos que presenciaron el accidente precisaron que no se trata de una simple caída, de un quinto piso al cuarto como aseguran desde las puertas de la obra hacia adentro, sino que sería de mayor magnitud, desde un séptimo al tercero y el estado del operario es más grave de lo que precisaron.

En tanto, desde el área de cuidados intensivos del Sanatorio Mapaci, Tomás Diez detalló que a Rafael Ortiz â??se le realizaron estudios tomográficosâ?? y se comprobó que presenta un â??traumatismo cráneofacial, tramatismo cerrado de tórax y un traumatismo grave rodilla izquierda, por lo que su pronóstico es reservado aunque el paciente está concienteâ??.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Explosión en una fábrica: un muerto y tres heridos

El hecho ocurrió este mediodía en una empresa de recauchutado de neumáticos , ubicada en las calles Maipú y Del Progreso, en la localidad de 9 de Abril, en Esteban Echeverría. Hay un muerto y tres heridos, uno de ellos de gravedad. En el lugar trabajó personal de la comisaría local, de bomberos y de la UFI N° 18 de Lomas de Zamora. Los vecinos de la zona explicaron que en el momento del estallido «hubo un fuerte temblor en el piso». Las personas lastimadas fueron trasladadas al hospital Santamarina, de Monte Grande.

Un hombre murió y otros tres resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, al producirse hoy una explosión en una fábrica de neumáticos de Esteban Echeverría.

El estallido se produjo esta mañana en una empresa dedicada al recauchutado de cubiertas, ubicada en Maipú y Del Progreso, de la localidad de 9 de Abril.

Según pudo averiguar este medio, la tapa de una especie de caldera se desprendió a causa de la presión y produjo la consecuente explosión del lugar, que incluso provocó daños materiales en casas linderas.

Según relataron los vecinos a Info Región, en el momento de la explosión «se sintió un fuerte ruido y tembló el piso».

Desde el hospital Santa Marina, el jefe de Guardia, doctor Camiolo, informó a Info Región que uno de los empleados que ingresaron al centro de salud, Germán Sacson (21) «esta grave y con pronóstico reservado, dado que posee una fractura de pelvis». Los otros dos hombres heridos fueron Miguel Krawiec(45), con «un corte en el cuero cabelludo» y Osvaldo Alanis (32) «con traunarismo de tórax».

En tanto, el hombre fallecido tenía 26 años, era empleado del lugar e hijo del encargado.

En el lugar trabajó personal de bomberos, de la policía científica y miembros de la Unidad Funcional de Instrucción N°18, a cargo de la fiscal Simón.

Fuente: www.inforegion.com.ar

un obrero de la construcción cayó desde un séptimo piso

Entre Ríos al 700 (Rosario – SF): un obrero de la construcción cayó desde un séptimo piso

Rosario- Un obrero de aproximadamente 45 años fue trasladado en grave estado al sanatorio Mapaci luego de sufrir una caída desde el 7º hasta el 3er piso de un edificio en construcción ubicado en Entre Ríos al 700. Personal de bomberos y policía trabaja en el lugar.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Córdoba: murió operario de telefonía celular al caer desde una antena

Córdoba- Un operario de una compañía de telefonía celular murió al caerse de una antena ubicada en el pueblo cordobés de Washington, situado a 286 kilómetros de esta capital provincial, informaron hoy fuentes policiales.

La víctima mortal fue identificada como Sergio Daniel Bedoyan, de 46 años, que se domiciliaba en barrio Juniors, de la ciudad de Córdoba.

El hombre, quien trabajaba para la empresa Claro, había viajado hacia Washington, perteneciente al departamento de Río Cuarto, para el mantenimiento de una antena.

El jueves último, sus familiares y compañeros de trabajo intentaron localizarlo por celular, pero el hombre no atendió el teléfono, por lo cual avisaron a las autoridades policiales.

La policía encontró ayer el cadáver de Bedoyan al lado de la antena, donde había estado haciendo mantenimiento, y presuntamente cayó porque se le cortó el cinturón de seguridad. (DyN)

Fuente: www.lacapital.com.ar

Horas de pánico por un voraz incendio en Floresta

Al menos 10 dotaciones trabajaron en el depósito de plásticos de Bahía Blanca y César Díaz. Evacuaron dos manzanas, hubo derrumbes y un bombero resultó herido.

Un incendio de gran escala consumió por completo un depósito de plásticos ubicado en el barrio porteño de Floresta. Por la dimensión del siniestro, los equipos de rescate evacuaron dos manzanas y hubo conmoción entre los vecinos.

Se trata de las instalaciones que pertenecieron a la ex empresa Odol, que ocupan toda la manzana situada entre las calles Bahía Blanca, Joaquín V. González, César Díaz y Alejandro Margariño Cervantes.

Al menos 10 dotaciones de los Bomberos de la Policía Federal trabajaron en el lugar para combatir las llamas, que según declaraciones de los vecinos superaban los 9 metros de altura. Uno de los principales temores era que el siniestro se despliegue por las casas aledañas.

Uno de los bomberos sufrió principio de asfixia y los médicos del SAME.

Fuente: www.infobae.com