Gravísimo: detectaron 32 trabajadores esclavizados en peatonal de Rosario

Fue tras un pedido de inspección que realizó el Sindicato de Comercio de Rosario a la cartera laboral de la provincia de Santa Fe. Durante el procedimiento, trece de los trabajadores fueron ocultados en una habitación de la planta alta para evitar el relevamiento.

Tras la solicitud de la Asociación Empleados de Comercio de Rosario, los inspectores del ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe llevaron a cabo un procedimiento este jueves por la mañana en la reconocida empresa DD2, que se encuentra ubicada en plena peatonal Córdoba de la localidad de Rosario. Allí detectaron que tenía 32 trabajadores sin registrar y que desarrollaron sus tareas en condiciones de esclavitud.

Ver más

Uatre descubrió condiciones laborales indigentes y trabajadores en negro

La Uatre realizó un operativo en emprendimientos forestales en Concordia. Se establecieron irregularidades de todo tipo que llevarán a formular las denuncias.

La Delegación Provincial de Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y las Agencias de RENATRE de Concepción del Uruguay y Concordia llevaron a cabo inspecciones forestales en la zona de Estación Yuqueri en el departamento Concordia. En los operativos descubrieron situaciones de trabajo casi esclavo, con condiciones indignantes.

Ver más

Trabajo esclavo en Lanús: detuvieron a un empresario chino

La Policía determinó que al menos 12 personas se encontraban viviendo en el lugar, entre ellos un menor de edad, en condiciones de extrema precariedad.

Al menos 12 personas se encontraban viviendo en el lugar

Un empresario chino y su pareja fueron detenidos por reducción a la servidumbre de sus empleados en su empresa, una recicladora de plástico. Fue durante un operativo en conjunto entre la Policía Ecológica y las direcciones de Control Comunal, Ambiental, Asistencia Crítica y Atención a la Víctima del Municipio de Lanús.

Ver más

BASF indemnizará a 85 brasileños sometidos a trabajo esclavo

El grupo químico BASF se comprometió a indemnizar a 85 agricultores brasileños que eran sometidos a condiciones análogas a la esclavitud en haciendas que eran contratistas de la multinacional alemana, informaron este jueves fuentes oficiales.

La empresa pagará una indemnización de 2 millones de reales (unos 405.000 dólares/371.000 euros) que se repartirá entre los 85 trabajadores, entre los que hay 11 menores de edad.

Ver más

Allanan una finca y encuentran a 53 posibles víctimas de trabajo esclavo

El procedimiento se realizó en una locación hortícola del Paraje La Loma, en el departamento de Lavalle.

En la pesquiza se encontró una suma millonaria de dinero.

Personal de Gendarmería desplegó un operativo en el que se concretó el registro de un campo de cultivo de hortalizas en una finca hortícola del Paraje La Loma, en el departamento de Lavalle, provincia de Corrientes, con el objeto de corroborar la existencia de elementos relacionados con el delito de explotación laboral.

Ver más

Trabajo golondrina y esclavitud laboral

El reciente caso de explotación y reducción a la servidumbre que la AFIP detectó en un campo en inmediaciones de Morse, visibilizó el viejo sometimiento a que son sometidos los migrantes e informales.

El 16 de marzo pasado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, denunció un caso de explotación y trata laboral en cercanías de Morse, en el partido de Junín. 

Ver más