«Las condiciones de trabajo son inhumanas», indicaron a este medio.
Una persona informó a DataChaco que la empresa Teleperformance de Barranqueras «hace trabajar a los empleados desde la 12 del mediodía sin luz» y que «las condiciones de trabajo son inhumanas».
Era cerca de la frontera con Uruguay. Una inspección los encontró viviendo en un una situación precaria y sometidos a 16 horas de labor diaria en la cosecha de manzanas
Los trabajadores vivían en un lugar inadecuado y ruidoso, con condiciones de limpieza y sanitarias precarias (Ministerio de Trabajo de Río Grande del Sur)
(Desde Montevideo, Uruguay) – Cuatro trabajadores brasileños y un uruguayo fueron encontrados en Brasil llevando una vida de esclavitud. Residían en una vivienda precaria, en la que predominaba el ruido de las máquinas, con condiciones de limpieza y sanitarias precarias. La mayoría de ellos eran de Santana do Livramento, la ciudad limítrofe con Uruguay, y solo uno había llegado desde Rivera. Estas víctimas estaban 16 horas del día trabajando.
Se trata de un hombre de 72 años, oriundo de Misiones, que se encontraba en una estancia ubicada a más de 200 kilómetros de San Antonio Oeste, tomaba agua de un arroyo y hacía sus necesidades en tachos de plástico.
Un adulto mayor fue rescatado por ser víctima de trata laboral, ya que vivía en condiciones insalubres en una zona rural de Río Negro. Personal de la Prefectura Naval Argentina junto a personal del Programa Provincial de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata de Río Negro, asistieron a la persona que fue derivada a Viedma.
Se trata de un hombre de 72 años, oriundo de Misiones, que se encontraba en una estancia ubicada a más de 200 kilómetros de San Antonio Oeste, tomaba agua de un arroyo y hacía sus necesidades en tachos de plástico.
El hombre tiene 72 años y fue rescatado el fin de semana.
Un adulto mayor fue rescatado por ser víctima de trata laboral, ya que vivía en condiciones insalubres en una zona rural de Río Negro. Personal de la Prefectura Naval Argentina junto a personal del Programa Provincial de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata de Río Negro, asistieron a la persona que fue derivada a Viedma.
Se trata de cinco personas, oriundas de Santa Fe, se alojaban en un tráiler para caballos.
Personal de la División de Trata de Personas de la Policía de Chubut rescató a cinco trabajadores rurales, que eran víctimas del delito de trata de personas para explotación laboral, en una estancia ubicada en la localidad de Tecka.
Un estudio muestra que 756.000 niños de entre 5 a 17 años ejercieron en 2022 actividades incluidas en una lista del Gobierno que enumera las peores formas de trabajo infantil en el país.
Un joven angoleño trabaja en una alfarería en el norte de Río de Janeiro.Fabio Teixeira / Anadolu Agency / Gettyimages.ru Fuente: https://actualidad.rt.com
El trabajo infantil aumentó en Brasil un 7 % desde 2019 alcanzando casi a 1,9 millones niños y adolescentes de entre 5 y 17 años en 2022, según una encuesta divulgada este miércoles por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).