¿Derechos laborales? Estados Unidos, al nivel de Papúa Nueva Guinea

En el país más competitivo, un trabajador puede ser despedido en cualquier momento y sin una razón clara. Obama intenta frenar la creciente desigualdad ampliando los derechos sociales

c77e0f75d3af9bf76cb9f78c025a9119Un trabajador limpia el suelo en la Bolsa de Nueva York, el 1 de septiembre de 2015 (Reuters).

Cada vez que un estadounidense oye hablar de las vacaciones europeas, un halo de fascinación cruza su rostro. ¿22 días laborables? ¿Y 14 festivos? Inmediatamente preguntan qué hacemos con tanto tiempo libre. Cuántos viajes planeamos y cómo vive uno dejándose mimar con tapas y vino blanco al sol en las tardes de verano. “En mi próxima vida”, suelen zanjar.

Las vacaciones son solo un detalle del enorme abismo que separa Europa de Estados Unidos en materia laboral. EEUU es el país industrializado (uno de los 34 que agrupa lo OCDE) con menos días de vacaciones: solo 10 al año. Menos de la mitad de los días garantizados en España. Estados Unidos es, también, la única nación de la OCDE donde las vacaciones pagadas no están garantizadas, ni tampoco la baja por maternidad a nivel nacional. Los otros dos únicos países del mundo donde la baja por maternidad no está garantizada son Omán y Papúa Nueva Guinea. Ver más

Una italiana muere por la fatiga recogiendo uvas a dos euros la hora

Son italianas, sobre todo, las nuevas esclavas de los campos. Solo en la región de Apulia trabajan 40.000, percibiendo 27-30 euros por jornada

uva-italia--644x362Agricultores italianos recogen uvas de Chardonnay en Turín, Italia

«Salía de casa a las dos de la madrugada, en San Giorgio Jonico (región de Apulia, en el sur de Italia) . Cogía el autobús y llegaba a las cinco y media a las viñas de Andria (distante a 170 kilómetros). En casa volvíamos a verla no antes de las tres de la tarde, en algunos días incluso a las seis. Ganaba 27 euros al día». Esta es la historia de Paola Clemente, 49 años y tres hijos, muerta de infarto por el calor y la fatiga en la viña. Su trabajo consistía exactamente en descartar las uvas más pequeñas, para que puedan crecer mejor y sean más bellos los racimos. Una historia prácticamente de esclavitud, contada por su marido, Stefano Arcur, quien reflexiona sobre el hecho de que su mujer dedicaba trece horas al trabajo al día, contando las tres horas del viaje, para ganar 27 euros, menos de dos euros por hora: «Poco. Pero para nosotros ese dinero era muy importante, absolutamente indispensable». Ver más

La prevención del estrés en el trabajo: lista de puntos de comprobación (OIT)

CI70JjXUwAA3kob

Ver más

Piden en Uruguay aprobar una ley que luche contra el acoso laboral y moral

Piden-Uruguay-aprobar-acoso-laboral_EDIIMA20150625_0031_4

Diferentes expertos participaron hoy en Montevideo en una mesa de diálogo sobre el acoso laboral y moral destinada a lograr una mayor visibilidad sobre el tema y pedir la aprobación de una ley que sancione y fiscalice estos casos en el futuro, informó el Poder Legislativo uruguayo en un comunicado. Ver más

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO: UNA GUÍA PRÁCTICA

10470596_730084550422377_5897801424911074454_n
Ver más

Discurso del Papa Francisco en la firma de la declaración contra la esclavitud

El Papa Francisco dirigió un discurso en español esta mañana, durante la firma de una declaración conjunta con diversos líderes religiosos del mundo, en la que expresan su firme condena a las distintas formas de esclavitud moderna y en la que se comprometen a trabajar contra este mal y el tráfico de personas.

A continuación el discurso completo que el Santo Padre pronunció en castellano:

Papa_Francisco_Foto_Gary_Haugen_International_Justice_Commission2

Señoras y Señores,

Agradezco a todos los líderes religiosos aquí reunidos por su compromiso en favor de los sobrevivientes de la trata de personas, y a todos los presentes por su intensa participación en este acto de fraternidad especialmente para con los más sufridos de nuestros hermanos. Ver más