Córdoba: seis años de prisión y multas millonarias al dueño de un aserradero por trata con fines de explotación laboral

De acuerdo a la acusación, Hugo Adrián Vázquez redujo a la servidumbre a siete víctimas, abusándose de su extrema situación de vulnerabilidad. En sintonía con lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal, el tribunal también dispuso que el condenado debe pagar indemnizaciones que en algunos casos superan los 6 millones de pesos

El Tribunal Federal N° 2 de Córdoba, conformado unipersonalmente por el juez Carlos Lascano, condenó hoy a seis años de prisión al dueño de un aserradero por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral agravado por abuso de situación de vulnerabilidad y pluralidad de víctimas. El magistrado hizo también lugar al pedido del fiscal general Carlos Gonella, quien en su alegato solicitó que la condena incluya el pago de indemnización a los damnificados, tanto por daño material como moral. En el proceso, la fiscalía contó con la asistencia de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). 

Ver más

Califican de ‘accidente laboral’ depresión de empleada tras ser regañada

El Tribunal indicó que la depresión de la empleada fue causada por un regaño.
Recursos Humanos le envío una carta en la que le instaban a mejorar comportamiento hacia compañeros.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en España, tomó la decisión de declarar ‘accidente laboral’ el caso de la trabajadora de una empresa que no pudo volver a ejercer debido a la depresión sufrida tras recibir una carta de Recursos Humanos que la instaba a mejorar su comportamiento con sus compañeros.

Ver más

«El jefe no me dejaba ir al baño, me pedía agresivamente que orinara en una botella de agua en el puesto de trabajo»

Un grupo de trabajadores españoles desplazados a los astilleros Chantiers de L’Atlantique, en Saint-Nazaire (oeste de Francia), denuncia condiciones laborales vejatorias ante la matriz de la empresa (PINE), la inspección de trabajo y los sindicatos

Vista general del crucero MSC Bellissima durante su ceremonia de flotación en el puerto de St.-Nazaire, Francia, 14 de junio de 2018. EPA / EDDY LEMAISTRE

«El jefe no me dejaba ir al baño, me pedía agresivamente que orinara en una botella de agua», relata uno en su denuncia escrita. «Me había lesionado en el trabajo y me habían prohibido coger la baja laboral bajo la amenaza de despedirme y mandarme a casa. Hubo varios testigos de mi accidente. No les gustó que estuviera de baja y decidieron despedirme», explica otro. «Fuimos testigos de los insultos racistas de un jefe de equipo a compañeros africanos y árabes. Los insultos fueron ‘moro de mierda’ y ‘negros sucios’. Informamos de este comportamiento al director de la obra de PINE, pero no hizo nada para impedirlo», detalla otro. «Mientras que nuestros colegas reciben 200 euros por sábado, a nosotros nos pagan sólo 11 euros por hora los sábados», argumenta uno más.

Ver más

Los sindicatos piden «más atención a los riesgos psicosociales» en el trabajo

CCOO y UGT señalan que «para solucionar este tipo de riesgos la mayoría de las veces hay que incidir en la organización del trabajo»

Los sindicatos CCOO UGT han exigido este viernes a la Inspección de Trabajo «más atención a los riesgos psicosociales» en el ámbito laboral, «riesgos que están íntimamente relacionados con los accidentes cardiovasculares, que son la primera causa de fallecimiento en el trabajo».

Así lo han manifestado durante la concentración, junto a representantes de la AUGC y de la Asociación de Víctimas de Accidentes Laborales (Avaela), ante la Subdelegación de Gobierno en Córdoba por la tercera muerte registrada hasta el momento en la provincia, la de un trabajador que sufrió un infarto esta semana cuando iba a reincorporarse al trabajo tras la pausa para el almuerzo en la capital.

Ver más

¿Es la Seguridad e Higiene en el Trabajo una Inversión?

No puedo afirmarlo desde los conceptos de la contabilidad, no sé si es un debe o un haber o en qué parte del libro contable se debe imputar. Pero desde una mirada más filosófica se puede afirmar que es una inversión. Así lo dicen la mayoría de todos los teóricos en la materia, aunque en verdad es un tipo de esas inversiones donde no se puede saber la rentabilidad real por la dificultad de establecer relaciones claras entre lo invertido y el retorno de esa inversión.  

Ver más

Trabajo Esclavo: 17 trabajadores fueron rescatados en Santiago del Estero

El allanamiento se produjo en el marco de una causa por trata y explotación laboral en el ámbito rural.

A partir de un informe de Renatre, el domingo 28 de febrero por orden del Juzgado Federal Nº2 de Santiago del Estero se ordenó el allanamiento a la finca llamada “Cabras Argentinas”, ubicada a 10 km de la Ciudad de Quimili, del predio que posee 13 mil hectáreas y tienen plantaciones de soja, maíz, sorgo y actividades de ganadería se rescataron víctimas de trata con fines de explotación laboral y se secuestraron elementos que sirvan para la investigación.

Ver más