Inician semana de seguridad en trabajos de construcción

Nueva York — Los trabajadores latinos continúan siendo la fuerza laboral de más rápido crecimiento en los Estados Unidos y también los que más fatalidades y accidentes sufren en el trabajo, según el Departamento de Edificios (DOB, por sus siglas en inglés).

Los cuatro sectores económicos donde se registran más accidentes de trabajo (construcción, manufacturas, agricultura y transporte) tienden a ser dominados por trabajadores hispanos. El sector con mayor incidencia es el de la construcción.

Ver más

La Afip descubrió más trabajadores rurales en condiciones inhumanas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) continúa con sus inspecciones en zonas rurales en busca de trabajadores contratados en situación ilegal y abusiva. Ayer, el organismo fiscal informó de un procedimiento en Coronel Suárez

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) continúa con sus inspecciones en zonas rurales en busca de trabajadores contratados en situación ilegal y abusiva. Ayer, el organismo fiscal informó de un procedimiento en Coronel Suárez, en el sur de la provincia de Buenos Aires, donde halló a 34 trabajadores que recolectaban papas en condiciones indignas, además de no estar debidamente registrados.

Ver más

Semana Argentina de la Seguridad 2011 en la Pcia. de Santa Fe

Aquellos integrantes de los Comite Mixto ley 12.913 que quieran participar de los talleres favor escribir a:

Ver más

Tarín: “Invertir en prevención supone una gran rentabilidad para las empresas”

El director general del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT), Miguel Ángel Tarín, ha manifestado esta mañana que “invertir en prevención supone una importante rentabilidad para las empresas”.

En este sentido, ha señalado que “existen estudios que estiman dicha rentabilidad, indicando los mismos que por cada euro invertido en Prevención de Riesgos Laborales se obtienen unos beneficios de 9 euros para las empresas”.

Miguel Ángel Tarín ha clausurado esta mañana una jornada técnica sobre la Prevención de Accidentes Mortales por Caídas desde Superficies Frágiles, organizada por el Centro Territorial del INVASSAT de Valencia dentro de sus actividades anuales de formación.

En su intervención, el director del INVASSAT ha señalado que “en el actual momento socioeconómico, es importante no dejar de invertir en este tipo de actuaciones, y hacerlo en la mayor medida de lo posible”.

Ver más

El Congreso pide al Gobierno un estudio de los partes de accidente de trabajo para evitar trastornos musculoesquléticos

La Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PSOE, con el respaldo de todas las formaciones salvo CiU, que se ha abstenido, por la que solicita al Gobierno un estudio sistematizado tanto de los partes de accidente de trabajo notificados por sobreesfuerzos, como de los datos obtenidos de la encuesta nacional de condiciones de trabajo.

Ver más

Conozca algunos de los trabajos más peligrosos de Colombia

Entre estos están los relacionados con fábricas, en construcción y vigilancia privada.

La máquina, un mezclador de bentonita (trituradora de material usado como base del asfalto), se detuvo y Manuel Beltrán decidió inspeccionar para verificar qué ocurría.

Entró a la máquina sin avisar y, en ese momento, uno de sus compañeros le dio encendido. Los gritos llevaron al operario a apagar el aparato. En menos de tres segundos, la máquina se tragó la ropa, parte de la piel y de las dos piernas de Manuel.

Ver más