Empresas como Alcoa, que registra la tasa más baja del mundo en siniestros en el trabajo (un incidente por cada 1,25 millones de horas trabajadas), es pionera en cursos de prevención. La educación en salud laboral como primer principio de la cultura empresarial actual.
Alcoa, el líder del sector del aluminio en todo el mundo, ha conseguido un coeficiente de accidentes e incidentes en el centro de trabajo (coeficiente LWD) que es inferior en España en 100 veces a la media de los sectores industrial y metalúrgico a los que pertenece. El índice de incidentes en el centro de trabajo de Alcoa en este país, que es siempre inferior al de los sectores industrial y metalúrgico, se ha reducido en más de 8 veces en los últimos cinco años.
El liderazgo de los centros de Alcoa en España en salud y seguridad en el trabajo está reconocido públicamente por empleados y expertos. Alcoa recibió por ello innumerables galardones, como el premio Prever, que es concedido por el Consejo General de Asociaciones Profesionales de Graduados de Universidad en Relaciones Industriales, en reconocimiento por los esfuerzos que ha realizado Alcoa a favor de la Prevención de Riesgos Laborales. También obtuvo el Premio Nacional a la Salud y Seguridad en el Trabajo, que es concedido por la Asociación de Subsidios Nacionales.
Alcoa considera que sus logros en el tema de salud y seguridad en el centro de trabajo son el indicador más importante de su liderazgo mundial. Sin embargo, aunque estos logros son extraordinarios, en esta industria mundial se piensa, según sus máximos responsables, que no son suficientes para alcanzar su objetivo: cero accidentes en el centro de trabajo, efecto cero sobre la salud e impacto cero sobre el medio ambiente. El coeficiente mundial de Alcoa es un accidente por cada 1,25 millones de horas trabajadas.