Son órganos paritarios que tienen el objetivo de prevenir accidentes y enfermedades del trabajo. Deben estar conformados por empleados y la patronal. El ministro de Trabajo brindó algunas recomendaciones.
De la Redacción de El Litoral
educacion@ellitoral.com
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Rodríguez, participó recientemente en Rosario de la “Jornada de lanzamiento de los Comités de Salud y Seguridad en el Trabajo en colegios privados”, que contó con la participación de los representantes de las dos seccionales del Sadop.
En 2008, la Legislatura santafesina sancionó la ley Nº 12.913 de creación de Comités de Salud y Seguridad en el Trabajo, posibilitando que en la provincia exista un marco legal para que trabajadores y empleadores participen orgánicamente en la discusión y formulación de políticas laborales encaminadas a la prevención de accidentes y enfermedades del trabajo.