Arrancó un trabajo nuevo y se cortó la mano con una sierra: cobrará más de $9 millones

Su empleador no lo había asegurado, tampoco lo capacitó para manipular la herramienta.

Un joven de la región del Alto Valle cobrará millonaria indemnización por sufrir un grave accidente en el trabajo mientras se encontraba en el período de prueba, apenas en la segunda semana de contratación. Todo ocurrió cuando el damnificado se encontraba manipulando una maquina que contiene una filosa sierra. La cuchilla se trabó y él enchufó la maquina que le terminó amputando la mano izquierda. Su empleador no lo había asegurado, tampoco lo capacitó para manipular la herramienta.

Ver más

Suicidios en France Télécom: la fiscalía pide un año de cárcel para los directivos

Diez años después de los suicidios de varios trabajadores de France Télécom[1], Orange desde 2013, la fiscalía ha pedido la pena máxima contemplada en el código por «acoso moral entre 2007 y 2010» para sus dirigentes, entre ellos el presidente y director general Didier Lombard.

«Las penas previstas por la ley son muy escasas, solo podemos pedir la pena máxima», dijo la fiscal Brigitte Pesquié al tribunal. Para el expresidente, su número dos, Louis-Pierre Wenès, y el exdirector de Recursos Humanos Olivier Barberot, la petición fiscal es de 15 000 euros de multa y un año de cárcel. Para otros cuatro dirigentes, acusados de «complicidad en acoso moral», la pena solicitada es de ocho meses de cárcel y 10 000 euros de multa.

Ver más

Tres jerárquicos de una empresa son responsables por la muerte del operario en Catriel

El hecho ocurrió en noviembre de 2016. Mauro Malmoria realizaba trabajos en la red cloacal de esa ciudad y falleció al descender a una cámara que no había sido correctamente ventilada. Murió intoxicado con gas sulfhídrico.

Tres empleados jerárquicos de la empresa Rimsol, contratada por el Municipio de Catriel para realizar reemplazos en los colectores cloacales de esa localidad, fueron declarados penalmente responsables por la muerte de Mauro Malmoria, el operario que falleció intoxicado por trabajar en una cámara cloacal que no fue correctamente ventilada.

Ver más

Explosión en Apolo: sobreseyeron a tres de los cinco imputados

Fue a través de un acuerdo entre las partes. A los otros dos acusados se les dictó suspensión de juicio por el plazo de un año. Es por la explosión y posterior derrumbe ocurrido en junio de 2016 en Alem al 2900

Este lunes se llevó a cabo una audiencia multipropósito por la explosión y posterior derrumbe ocurrido en Laboratorios Apolo el 27 de junio de 2016, en el edificio ubicado en Alem al 2900. A través de un acuerdo entre las partes, se dictó suspensión de juicio a prueba por el plazo de un año para dos de los cinco imputados. Y a los otros tres se los sobreseyó.

Según informó el Ministerio Público de la Acusación (MPA), este lunes a las 12, en la sala 9 de la Oficina de Gestión Judicial del Centro de Justicia Penal Rosario, se llevó a cabo una audiencia multipropósito a Marcelo Ferré, Jorge Gómez, Ariel García, Damián García y Marcela Vozza por los delitos de estrago culposo agravado y lesiones graves culposas, ambos en concurso ideal y carácter de autor.

Ver más

Neuquén: condenaron a un jefe por la muerte de un operario en un pozo petrolero

Mauricio Segura perdió la vida el pasado noviembre durante una mala maniobra y la justicia comprobó que hubo negligencia por parte de los responsables del equipo. Deberán hacer una probation.

En noviembre de 2018 el operario Mauricio Segura murió en el yacimiento «El Octógono» de YPF, ubicado en la localidad neuquina de Plaza Huincul, luego de que lo golpeara en la cabeza una válvula cayó desde 11 metros.

Ver más

La ART debe cuidar a los empleados

La Cámara Civil resolvió que ART demandada debe responder civilmente por los daños del trabajador a raíz de una enfermedad laboral, ya que se verificó el incumplimiento de sus deberes de prevención.

En los autos «Cabral Servin Severo c/ Sudamfos S.A. y otro s/ daños y perjuicios», la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil condenó a la demandada a cubrir los gastos derivados de los daños que sufrió un trabajador a raíz de una enfermedad laboral ante el incumplimiento de sus deberes de prevención.

El trabajador afectado interpuso una demanda contra su empleadora y la ART por los daños en su columna por las tareas de esfuerzo realizadas en su lugar de trabajo sin los elementos de seguridad necesarios.

Ver más