Un juzgado considera accidente laboral la caída de una mujer en su casa mientras teletrabajaba

La mujer, que se encontraba teletrabajando desde su hogar, acudió al baño de su domicilio y al salir, para retomar su tarea, tropezó en el pasillo, y cayó al suelo. La mutua alegaba que no se había caído estando sentada y el juez apuntó que ir al cuarto de baño no se puede considerar interrupción del trabajo

El Juzgado de lo Social número 1 de Cáceres ha dado la razón a una empleada al considerar como accidente de trabajo la caída que sufrió en su casa mientras teletrabajaba.

Ver más

Preocupación en el mundo empresario por un fallo de la Corte Suprema sobre la Ley de Riesgos de Trabajo

Es por la cantidad de expedientes que hay en el Máximo Tribunal contra la instancia administrativa previa obligatoria en los reclamos por accidentes de trabajo

Preocupación en el ámbito empresario por un fallo de la Corte sobre accidentes de trabajo (Foto NA: Hugo Villalobos)

La ley 27.348 complementaria de la Ley de Riesgos de Trabajo estableció una instancia administrativa previa obligatoria en los reclamos por accidentes de trabajo. Esa norma fue promovida durante el gobierno de Mauricio Macri y sancionada en el año 2017, contando con un fuerte apoyo del sector empresario.

Ver más

Murió triturado en una máquina y dijeron que se suicidó: una minera y la Justicia en la mira

«Fuimos a ver la causa a fiscalía, la fiscal mando a su secretaria y nos avisó que va a cerrar la causa. Dijeron que él se suicidó, pero es totalmente falso», denunció la madre.

El pasado 27 de enero de 2022, la provincia de Salta se vio envuelta en un terrible accidente. Un joven, víctima de apenas 24 años, identificado como Pablo Calpanchay, quedó atascado en la cinta transportadora de materiales del trabajo, fue triturado y falleció en el acto. La causa se cerraría porque según la Justicia el joven se suicidó.

Ver más

Qué hay detrás del derrumbe de juicios por accidentes y enfermedades laborales en Santa Fe

Los casos reportados en los primeros cuatro meses cayeron casi un 67% respecto al año pasado. Si bien corresponde la comparación temporal, los datos de 2022 están condicionados por la adhesión a la Ley de ART. La implementación de Comisiones Médicas genera un desfasaje en la información

Durante el primer cuatrimestre de este año, Santa Fe registró una importante caída en la cantidad de juicios por accidentes laborales respecto al mismo período del año pasado. Si bien corresponde la comparación temporal, la adhesión provincial a la Ley nacional N° 27348 de ART en mayo del año pasado marcó un quiebre que imposibilita una comparación bajo los mismos parámetros.

Ver más

Un hombre, condenado a 21 meses de cárcel por fingir un accidente laboral para cobrar la incapacidad

El hombre figura dado de alta un solo día, el 14 de junio, sin ingresar cuota alguna, aunque dijo a la Seguridad Social que después de 15 días trabajando se accidentó al contactar con unos clientes. Sin embargo, no constan ni el lugar ni el nombre de los clientes

La Sección Segunda de la Audiencia de Alicante ha ratificado la condena de 21 meses de prisión para un hombre por estafa y falsedad en documento público, por fingir un accidente laboral seis días después de darse de alta en la Seguridad Social el 14 de junio de 2012. El hombre percibió 10.800 euros por la incapacidad temporal que se prolongó desde junio a diciembre de ese año 2012.

Ver más

Fallo del STJ: No se puede confundir enfermedad profesional con accidente de trabajo

El STJ confirmó una sentencia de Cámara en la que se le daba razón al trabajador que denunció una lesión en la columna cervical, con una incapacidad parcial y permanente vinculada a un choque sufrido camino a su tarea. «Es suficiente  que el trabajo esté «presente» en la cadena causal para que el accidente sea considerado laboral, aun cuando no haya sido causa «exclusiva».

En la sentencia N° 76/22 el Superior Tribunal de Justicia dirimió en favor de un trabajador una causa iniciada cuando éste padeció un accidente de tránsito, en oportunidad en que éste se dirigía a su puesto laboral. Su vehículo fue embestido por detrás y eso le ocasionó un «latigazo cervical» que le generó lesiones en la zona.

Ver más