Greenpeace exige a YPF información clara sobre la explosión en Ensenada

Ante la explosión ocurrida a finales de esta tarde en la refinería de la YPF en el municipio de Ensenada, Greenpeace exige a la empresa que brinde información pública clara y precisa sobre los motivos que derivaron en la explosión, los riesgos al ambiente, a la salud y seguridad de los vecinos que habitan en las cercanías de la planta. Ver más

Una explosión en una cabina de pintura quema una fábrica de depósitos de acero

El trabajador alcanzado por la deflagración fue dado de alta pasado el mediodía.

Una explosión en una cabina de pintura de la fábrica de Reposa Lafón de Villamañán acabó con parte de una de sus naves.

Los hechos ocurrieron a las nueve y veinte de la mañana. Apenas diez minutos después una inmensa cortina de humo podía verse desde varios kilómetros.

Tras la explosión, según explicó el director de la fábrica, Agustín Parrado, rápidamente comenzaron a quemarse las instalaciones, los materiales de la propia cabina, productos de pintura, etcétera. Ver más

Heridos tres bomberos por la explosión de un fuego eléctrico que se extendió a la acometida de gas

Tres bomberos del Ayuntamiento de Madrid ha resultado heridos mientras trabajaban en la extinción de un fuego que se inició en una instalación eléctrica y que al extenderse a la acometida de gas y agua ocasionó una explosión en la calle General Ricardos (Madrid), según ha informado un portavoz de Emergencias Madrid a Europa Press.

Tres bomberos del Ayuntamiento de Madrid ha resultado heridos mientras trabajaban en la extinción de un fuego que se inició en una instalación eléctrica y que al extenderse a la acometida de gas y agua ocasionó una explosión en la calle General Ricardos (Madrid), según ha informado un portavoz de Emergencias Madrid a Europa Press.

Sobre las 20.30 horas de este martes ha tenido lugar un incendio en una arqueta de electricidad, situada en el subsuelo de la calle, provocando que éstas salieran del suelo, por lo que los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han corrido a sofocarlas. Ver más

Causas de la explosión de Amuay aún son un misterio

Las pérdidas materiales por el suceso no han sido cuantificadas

Érika Hidalgo López | ÚN.- A seis meses de la explosión ocurrida en la refinería de Amuay, las causas del siniestro se han quedado bajo el velo del misterio.

El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, activó los protocolos de investigación en el momento justo, según sus propias declaraciones. Sin embargo, el primer informe debió estar listo a los 60 días con los primeros resultados, como lo establece la norma aplicada. Esa fecha se cumplió el 24 de octubre de 2012, hace cuatro meses. Si existe el documento, se mantiene en reserva. Ver más

Investigadores estadounidenses aseguran Chevron sabía del problema tubería antes de incendio en la refinería de Richmond

«Este informe confirma lo que ya sabíamos Chevron – que la tubería estaba severamente corroída y debería haber sido reemplazado – pero no actuó antes de que el fuego de agosto», dijo Ellen Widess, jefe de la Seguridad Ocupacional de California y la Administración de Salud, que ayudó a con la investigación.

Los EE.UU. Chemical Safety Board dijo el miércoles que Chevron sabía desde hace años por un problema con una tubería corroída que causó el incendio masivo del año pasado en su refinería en Richmond, California.

El incendio de agosto en la refinería de 245.000 barriles por día, cerca de San Francisco ardió durante horas, enviando una columna de humo negro y espeso sobre la bahía de San Francisco y causando un estimado de 15,000 residentes de la zona con los ojos irritados y problemas respiratorios para visitar las salas de emergencia. La junta, una organización independiente entidad que investiga los accidentes de trabajo, dijo que Chevron metalúrgicos e inspectores habían advertido a la compañía a partir de 2002 sobre el potencial de la tubería de causar un accidente grave, pero no para reemplazarlo. Ver más