A 17 años del fatídico accidente del Ycuá Bolaños aún claman justicia

Los familiares de las víctimas reclaman que hasta el 2020 perdieron 520 causas. Hoy en el sitio de la tragedia se harán varios actos conmemorativos y colocarán placas en memoria de las víctimas.

Un día como hoy, pero del año 2004, un fatídico accidente marcó la vida de cientos de paraguayos. Hace 17 años ocurría una de las tragedias más grandes del país, el incendio del supermercado Ycuá Bolaños, que se llevó la vida de unas 400 personas y dejó un centenar de heridos y desaparecidos.

Ver más

Una abuela estaba internada por síntomas de Covid-19 y se prendió fuego el oxígeno: quedó en terapia intensiva

Ocurrió en un hospital de San Luis. Una chispa cayó a la cama y la mujer termino gravemente herida.

Una tragedia en un centro médico de San Luis dejó a una abuela al borde de la muerte. Sixta Sulema Díaz estaba internada con oxígeno tras padecer algunos síntomas relacionados al coronavirus, pero su pronóstico era alentador y su familia esperaba que en pocos días fuera dada de alta, y así continuar la recuperación en su hogar.

Ver más

Un incendio en un hospital para pacientes de Covid dejo al menos 82 muertos

La tragedia fue provocada por una explosión tras la ruptura de tubos de oxígeno en Bagdadí. Más de 100 personas resultaron heridas

Al menos 82 personas murieron y 110 resultaron heridas luego de que este sábado se incendiara el hospital Ibn al Jatib de Bagdad, Irak. Las autoridades reconocieron que la cifra de fallecidos podría aún aumentar.

El estallido de varios tubos de oxígeno provocó el incendio que causó la muerte por asfixia de las víctimas.

Ver más

Mueren 28 trabajadoras en una fábrica textil en Tánger: la cara B de la “Marca España”

Centenares de precarias fábricas clandestinas instaladas en Marruecos producen para las multinacionales españolas. En una de ellas ha ocurrido el peor accidente laboral en la historia reciente de Marruecos.

Hasta ahora se contabilizan 28 muertes en la fábrica clandestina de Tánger, 18 de ellas mujeres y varias de las víctimas eran de la misma familia. Situado en el subsuelo de una casa residencial, donde trabajaban un total de 40 personas, el taller quedó inundado por las intensas lluvias y se produjo un cortocircuito que causó las muertes. Otro de esos desastres anunciados, perfectamente evitables, resultado de la explotación capitalista y la búsqueda de beneficios a costa de la vida.

La industria textil es la primera fuente de empleo de Marruecos, con más de 190.000 puestos de trabajo, la mayoría mujeres, siendo un 54% perteneciente al “sector informal”. Muchas pequeñas fábricas y talleres se encuentran en los sótanos de los barrios de Tánger.

Ver más

Trabajador de una rotisería se quemó la mitad del cuerpo con aceite

Ocurrió en la medianoche en un local que está en Felipe Moré al 4000, en la zona oeste. La víctima tiene el 50 por ciento del cuerpo quemado

Un hombre de 55 años se encuentra internado en grave estado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) tras un accidente ocurrido en una rotisería ubicada en Felipe Moré al 4000. Aparentemente, fue por un incidente con la freidora.

Ver más