Un herido leve en una explosión de gas butano en una vivienda de Manresa (Barcelona)

Un hombre resultó hoy herido leve con quemaduras de primer grado en una mano y varios golpes tras una explosión de gas butano que tuvo lugar en su domicilio de Manresa (Barcelona), según informaron los Bomberos de la Generalitat.

La explosión tuvo lugar hacia las 14.51 horas en el cuarto piso del número 13 de la calle Escodines de Manresa (Barcelona). La deflagración hizo caer un tabique de madera del piso encima del hombre accidentado, Ramon P.F., que fue evacuado al hospital Sant Joan de Déu de Manresa.

Al lugar de los hechos se han desplazado cuatro dotaciones de los Bomberos de la Generalitat, que deberán tirar abano el tabique. Por otro lado, la estructura del piso y del bloque de viviendas no se han visto afectados por la explosión.

Fuente: actualidad.terra.es

Suelo congelado pudo haber causado explosión fatal

KSL News. Una nueva teoría ha emergido a medida que los investigadores tratan de determinar por qué gas natural causó que una casa en Saratoga Springs explotara. Se dijo que el suelo congelado pudo ser una de las causantes de esta tragedia.

Trabajadores de Questar estuvieron hasta tarde el miércoles tratando de extraer gas de dentro de la tierra. Y esto estaba pasando 24 horas después de la explosión. Ellos tuvieron que hacer esto porque el gas se había quedado atrapado bajo la tierra congelada. Era como una capsula y esta es la razón por la cual se tiene una teoría que pudiera contestarse a la pregunta de cómo hizo el gas natural para llegar a la casa desde una tubería rota.

Questar descubrió rápidamente el problema y ellos hicieron un hueco para arreglar la tubería de la línea del gas que estaba rota. Pero este descubrimiento no dá una explicación de cómo pudo causarse una explosión en una casa a más de 40 pies de distancia.

Un contratista, a quien los investigadores no han identificado todavía, estaba trabajando en una línea de servicio cerca de la línea del gas y con uno de sus aparatos con los que estaba abriendo un hueco es muy posible que le haya pegado a la línea de gas y el gas comenzó a salirse.

Y aquí es en donde Questar piensa que fué lo que pudo pasar. En lugar del gas natural elevarse como era de esperar, se quedó atrapado en el suelo congelado y trató de encontrar una salida viajando por los alrededores del tubo conductor del gas.

Sarren Sheperd, «En los últimos días hemos tenido temperaturas muy bajas y eso hace que las capas del suelo se congelen. Este hecho hace más difícil para que el gas salga y se disperse.»

Pero todavía hay otros misterios. Cómo pudo el gas natural traspasar el concreto de los fundamentos de la casa?

Darren Sheperd: «Nuevamente esto es parte de la investigación el determinar cómo el gas pudo entrar en la casa.»

Questar dice que ellos no están lanzando una conclusión, pero esta teoría es un buen juicio. Otra pregunta que ellos no pudieron contestar es ahora es por qué Larry Radford y April Roper, la dos personas que murieron por la explosión, no olieron el gas cuando entraron a la casa?

Fuente: www.munhispano.com

Al menos diez muertos y 15 heridos en una explosión en una estación de gas en Ramala

JERUSALÉN. Al menos diez personas murieron y otras 15 sufrieron heridas en una explosión en una estación de gas en Ramala, según informaron fuentes policiales y médicas palestinas.

Según estas fuentes, la explosión se produjo mientras se realizaban soldaduras. Los bomberos tardaron en controlar la llamarada más de una hora, y los trabajadores de rescate continuaban registrando entre los escombros.

Un portavoz del Ministerio de Salud, Mohamed Eida, dijo que cuatro de los heridos están en estado grave. Asimismo, indicó que se espera que se saquen más cadáveres de entre los escombros. Israel ha ofrecido ayuda en las operaciones de rescate, pero los palestinos todavía no han respondido a la propuesta.

Fuente: actualidad.terra.es

Explosión de Planta Química en Kansas

KANSAS.- El estallido generó una inmensa nube de humo visible a más de 30 kilómetros. Unas 500 personas fueron evacuadas pero hasta el momento no se informó sobre heridos ni víctimas fatales.

Una explosión sacudió hoy una planta de productos químicos en Kansas City y lanzó una nube de humo que cubrió parte de la ciudad, visible a más de 30 kilómetros de distancia.

Fuentes policiales dijeron que la explosión no causó heridos, pero forzó la evacuación de más de 500 personas y el cierre temporal de al menos seis escuelas de la zona, cercana al río Missouri, en la zona central del país.

También provocó un incendio de los productos químicos en algunos sectores de la planta perteneciente a la empresa Chemcentral Corporation.

Portavoces del Cuerpo de Bomberos de Kansas City dijeron que los gases producidos por la explosión no parecían ser tóxicos, pero pidieron ayuda a las autoridades federales para determinar el nivel de peligro de los mismos.

«El incendio ha sido intenso y no se permitirá que la gente regrese hasta que haya pasado totalmente el peligro», manifestó un portavoz del Cuerpo de Bomberos.

Además del incendio, la explosión lanzó al aire miles de trozos de escombros y una nube de humo negro que cubrió parte de la ciudad, dijeron testigos. Un portavoz de la empresa dijo que no se ha determinado el origen de la explosión y señaló que se iniciará una investigación inmediata.

Fuente:www.desastres.org

Se incendia una planta de químicos

Kansas City, Missouri, 7 de febrero de 2007 (FIA).- Una explosión y un gran incendio en un complejo industrial cerca del centro de Kansas City obligaron a realizar algunos desalojos y a cerrar calles cercanas, informaron este miércoles medios locales. Sin embargo, no se reportaron heridos.

Alrededor de las 2:20 de la tarde (hora local) se registraron varias explosiones en un depósito de productos químicos de Chemcentral Corp., reportaron medios informativos.

Testigos dijeron que el incendio produjo llamas de gran altura y una columna de humo negro visible en toda la zona.

La portavoz de la agencia de Manejo de Emergencia de Missouri, Susie Stonner, indicó que la compañía almacena y distribuye varios químicos, algunos de los cuales son altamente volátiles.

«No sabemos qué causó el incendio», dijo la portavoz. Una densa columna de humo negro, que surgía desde el incendio, formó una nube que parecía estar arrojando cenizas sobre partes de la ciudad, dijeron testigos.

Un área de un kilómetro y medio que rodea el recinto afectado, ubicado en una zona industrial cerca del río Missouri fue evacuada, y un puente que une el centro de Kansas City con los suburbios de la parte norte de la ciudad fue cerrado.

Fuente: www.tvazteca.com

Explosión de mina en Colombia mata a ocho

Una explosión en una mina de carbón colombiana causó la muerte de ocho personas, sólo días después que otra explosión minera en el nordeste del país dejara más de 30 personas muertas.

La más reciente explosión sucedió ayer, martes, en la mina La Capilla, en el departamento de Boyacá, al norte de Bogotá.

Las autoridades dicen que han recuperado dos de los cuerpos y han localizado los otros.

Uno de los peores desastres mineros de Colombia sucedió el sábado en el departamento de Norte de Santander, cuando una explosión subterránea similar provocó la muerte de 32 mineros de carbón.

Las patrullas de rescate que trataban de llegar a las víctimas se vieron retrasadas por los gases tóxicos que llenaron la mina después de la explosión.

El presidente �lvaro Uribe visitó la región, el sábado, para asegurar a los familiares que el gobierno investigará de cerca el mortal accidente.

Fuente: www.redbolivia.com