Un muerto en explosión en una firma que recicla combustible

Fuego en Piñero. La planta de Gier está ubicada sobre la ruta 18, a unos dos kilómetros de Rosario.
El operario estaba soldando un camión cisterna vacío cuando, al parecer, una chispa provocó la detonación.

Un operario murió y otro trabajador resultó herido como consecuencia de una explosión en una empresa de limpieza y procesamiento de residuos contaminantes ubicada en la ruta 18, 1.500 metros al sur de Puente Gallego. En principio, el incendio se desató cuando el hombre fallecido soldaba la parte trasera de un camión cisterna que se utiliza para transporte de petróleo, aunque en ese momento estaba vacío. Se estima que la detonación ocurrió cuando una chispa entró en contacto con los gases combustibles alojados en el tanque. El incendio no se extendió a las instalaciones ni a otros vehículos situados a escasos metros porque fue contenido por bomberos de distintas dotaciones.

El accidente se produjo alrededor de la 13 de ayer en Gier Servicios Ambientales, una planta de decantación de residuos industriales situada sobre la mano oeste de la ruta 18 a la altura del kilómetro 2 (Ovidio Lagos al 10300). La firma se dedica a la recolección y disposición final de residuos generados en embarcaciones. Por ejemplo, se limpian las cisternas de los buques y tanques de combustibles, y luego se trasladan los líquidos extraídos hasta la planta al sur de Rosario para su refinamiento. Los hidrocarburos reciclados luego son vendidos.

Según la investigación policial, el operario Juan Carlos Neyra estaba soldando el tanque de un camión cisterna que «se había pinchado», cuando las chispas de la soldadora entraron en contacto con gases explosivos de restos de combustible que había en el tanque y eso provocó una explosión y el posterior incendió. La detonación le hizo volar la tapa cilíndrica posterior al camión que quedó «totalmente destruido», según dijo un vocero consultado.

Neira, de 43 años, falleció en el acto y los bomberos encontraron su cuerpo carbonizado, luego de que la onda expansiva despidiera su cuerpo a unos dos metros del camión. En tanto, otro trabajador identificado como Daniel Maldonado, de 54 años, fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez y luego derivado al Sanatorio Británico. Ayer se presumía que sus lesiones no revestían gravedad.

Las llamas estuvieron a punto de alcanzar otros dos camiones cisterna, uno de ellos cargado con combustible, que estaban estacionados a menos de 15 metros del lugar de la detonación. Al predio acudieron dotaciones de Bomberos Zapadores de Rosario, Bomberos Voluntarios de Alvarez, Defensa Civil, Brigada de Explosivos, Criminalística, personal de la subcomisaría 4ª de Piñero y empleados de la empresa concesionaria de la ruta.

«Peligro de muerte»

Dos carteles colgados sobre el perímetro de la planta, al costado del portón de ingreso, advierten que en el lugar se trabaja con sustancias de riesgo: «Entrada prohibida. Peligro de muerte», alertan los letreros. La planta funciona en un predio parquizado con un estacionamiento techado. Detrás de una casa colonial situada al frente, con aljibe y parrillero, se alza una construcción de estilo industrial, de dos plantas. Junto a esa edificación estaba estacionado el camión que ardió.

La policía adjudicó el accidente al trabajo de soldadura porque eso fue lo que comentaron los otros empleados que estaban en el lugar. «Ellos dijeron que el incendio tardó mucho en apagarse y que no pudieron hacer nada por salvar la vida de la víctima», dijo una fuente policial.

«El fuego afectó el tanque del camión y la ropa del operario, que no llevaba más de un año en la empresa. El fuego no se extendió demasiado porque se desató en un lugar abierto y descampado», describió Carlos Quintana, segundo jefe de la subcomisaría 4ª. La investigación quedó en manos del juez de Instrucción Nº8, Juan José Pazos.

«Cuando llegamos el fuego estaba controlado pero asistimos en el enfriamiento del lugar porque había otros camiones cargados con petróleo alrededor y teníamos que evitar un desastre aún peor», dijo al retirarse de la planta el jefe de los bomberos voluntarios de Alvarez, Marcelo Aguilera.

Desde un caserío situado a unos 300 metros de la planta, uno de los vecinos llamó a los bomberos al escuchar la detonación, que se advirtió desde varios kilómetros. «Estaba en mi casa cuando sentí una explosión, escuché los gritos y vi el humo. Era una bola de fuego enorme, parecía una película. Volaron pedazos de fierro por todos lados», comentó Luis, de 30 años, sin bajar de la bicicleta con la que llegó a curiosear desde el humilde barrio Terraplén de la localidad de Alvear, ubicado al este de la ruta.

«Estábamos sentados bajo un galpón y de repente se movió todo», contó Ariel, un joven de 19 años que trabaja en un obrador de la empresa constructora Savic, ubicado enfrente de la planta de Gier, bajo una torre de alta tensión. «El problema es que en ese lugar trabajan con fueloil y gasoil sin procesar, y eso arde con facilidad», deslizó. En la firma Gier, en tanto, no fue posible contactar a un responsable. «Estoy shockeada. Nunca pensé que iba a pasar por una cosa así», se excusó una empleada de la firma y compañera de Neyra.

Fuente: Diario La Capital

Una persona murió tras una explosión en una planta de agroquímicos

Al menos una persona murió y otras dos estarían gravemente heridas como consecuencia de una explosión producida en una planta de agroquímicos situada 3 kilómetros al sur del Puente Gallego.

El siniestro se desató pasado el mediodía, en las instalaciones de la planta de la firma Hertz, aparentemente por el incendio de un tanque de pesticida, lo que originó una explosión de gran magnitud que se escuchó a kilómetros del lugar.

En el sitio, ubicado en la ruta 18 a la altura del kilómetro 2, trabajaban dos dotaciones de bomberos, varias ambulancias y personal de Defensa Civil de la Municipalidad

Las primeras informaciones policiales dan cuenta de que una persona había fallecido y dos habrían sufrido heridas de gravedad.

No obstante los efectivos de la subcomisaría 4ª presentes en el lugar rastrillaban la zona ante la posibilidad de que hubiera más víctimas.

Fuente: Diario La Capital

Herido grave un trabajador de Coria tras una explosión

Un trabajador, J. B. R., de 56 años, de la empresa Conservas Elagón SA de Coria, resultó herido de gravedad ayer sobre las 20 horas al explosionar un depósito de cloro que transportaba en una máquina en el interior de las instalaciones de la empresa.

La explosión seccionó una mano del hombre y algunos dedos de la otra. Además, sufrió importantes quemaduras en la cara y en gran parte del cuerpo. Sanitarios del Servicio de Emergencias del 112 trasladaron a la víctima al hospital de Coria.

Mientras agentes de la policía local dedicaron unos minutos a rastrear el lugar conel fin de localizar la mano. Esta fue encontrada e inmediatamente llevada al hospital para un posible injerto. Al parecer el hombre lleva varios años trabajando en la fábrica y dedicándose a tareas de limpieza y en numerosas ocasiones a manejar diversos productos. Al lugar de los hechos también se trasladaron los bomberos y la Guardia Civil que precintó la máquina con el depósito para una próxima investigación.

La explosión causó una gran alarma entre los trabaja dores que se estaban en el interior de la fábrica y entre las personas que en ese momento paseaban por La Isla.

Fuente: www.elperiodicoextremadura.com

Trágica explosión en una refinería en Ensenada

Un operario perdió la vida y otros tres resultaron heridos al producirse una violenta explosión mientras limpiaban cañerías en las instalaciones de Repsol YPF, de esa localidad.

Un obrero murió y otros dos resultaron heridos al producirse una explosión en un sector de la planta de Repsol-YPF en Berisso.

La Prefectura Naval informó a la agencia «DyN» que el siniestro se produjo anoche, alrededor de las 23, en el sector de cañerías de la destilería ubicada en la avenida 60, a la altura del Puesto I, a orillas del Río de La Plata, en el límite con Ensenada.

Los heridos fueron derivados a un Hospital de Ensenada y a un Policlínico platense.

Según voceros de Repsol YPF consultados por el diario â??El Díaâ??, los heridos no tenían heridas de gravedad.

Al parecer, la tragedia se produjo en un complejo de lubricantes, donde se realizaban distintas tareas de mantenimiento.

«Es lo que se llama trabajo de paro», explicó un vocero. «Se interrumpe la actividad para monitorear las instalaciones y corregir cualquier problema», agregó.

En esas circunstancias, por razones que se procuran determinar, se habría producido un escape de gas que a su vez habría provocado la explosión.

Entre vecinos que viven en esa zona se extendía la incertidumbre y preocupación al escuchar las sirenas de ambulancias que ingresaron al predio industrial.

«Vivimos con miedo a que pase algo en la Destilería y lo mínimo que pedimos es que cuando ocurre algo se den explicaciones claras», dijo un vecino al periódico platense.

Las fuentes consultadas enfatizaron que ya no existían riesgos de que se extendieran las secuelas de la explosión. Tanto la persona fallecida como los heridos serían personal de empresa contratistas que trabajan en la planta.

Los cuerpos de bomberos de la zona no fueron convocados porque, según trascendidos extraoficiales, los responsables de la Destilería no habrían verificado riesgos de incendio tras la explosión y habrían considerado que la emergencia se podía manejar con los equipos propios con los que cuenta la planta para situaciones de este tipo.

Según se supo, Prefectura sería la repartición encargada de iniciar una investigación sobre lo ocurrido.

Fuente: www.infobae.com

Una explosión de un oleoducto dejó más de 80 muertos en Bagdad

Ocurrió cuando numerosas personas se congregaban cerca del establecimiento para robar petróleo. Casi la mitad de los cadáveres están carbonizados e intentan identificar al menos a 40 de ellos.

(EFE).- Al menos 82 personas murieron y 150 resultaron heridas en la explosión de un oleoducto en las cercanías de la ciudad de Diwaniya, capital de la provincia de Al Qadisiya, a 200 kilómetros al sur de Bagdad, informó hoy un portavoz de la Policía.

La explosión se produjo poco después de la medianoche de hoy cuando numerosas personas se congregaban cerca del oleoducto aparentemente para robar petróleo, dijo a los periodistas el coronel Saleh Karim.

La fuente indicó que al menos 150 personas sufren heridas de diversa consideración, que casi la mitad de los cadáveres están carbonizados y que las autoridades intentan identificar al menos a 40 de ellos.

Fuentes policiales habían informado en un principio de que la explosión había causado la muerte de al menos 17 personas y heridas a otras varias.

El suceso ocurrió en la localidad de Al Sudeir, a 25 kilómetros al sur de Diwaniya, cuando «muchas personas perforaron el oleoducto para extraer gasolina», dijo Karim, que atribuyó lo sucedido a una «chispa».

Karim explicó que el oleoducto se utilizaba para transportar gas licuado antes de la primera guerra del Golfo (1991), pero desde hace varios años servía para el transporte de gasolina.

Desde la invasión de Irak, en marzo del 2003, este país padece escasez en los productos derivados de petróleo, especialmente gasolina, y son normales las filas de vehículos en las gasolineras del país.

Diwaniya es escenario desde hace varios días de violentos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad iraquíes y milicianos chiíes, que solo ayer causaron al menos 70 muertos.

Fuente: www.infobae.com

Once personas murieron en dos accidentes mineros en China

Otras ocho se encuentran desaparecidos, como consecuencia de la explosión de una mina de carbón en el sur de ese país. Los rescatistas no lograron ubicar a los obreros, que trabajaban 765 metros bajo tierra.

(AP). Al menos 11 personas murieron por la explosión de una mina de carbón en el sur de China, reportó el lunes la agencia oficialista Xinhua.

El estallido ocurrió el sábado en la provincia Yunnan, informó Xinhua sin detallar las causas ni si se había abierto una investigación.

En otra zona del país, en la provincia Henan, ocho trabajadores se encuentran desaparecidos desde que el sábado se produjera una fuga de gas mientras realizaban excavaciones para construir una nueva mina.

Según Xinhua, los rescatistas no han logrado ubicar a los obreros, que se estima estaban laborando 765 metros bajo tierra. Las minas de carbón de China son las más mortales del mundo.

Se calcula que anualmente unas 5.000 personas mueren por explosiones, inundaciones y otros accidentes, a pesar de las repetidas promesas oficiales de mejorar la seguridad laboral.

Fuente: www.infobae.com