Incendio en sector céntrico de Valparaíso no se produjo por fuga de gas

En conferencia de prensa el Intendente (S) de la Región de Valparaíso, Ricardo Bravo, descartó la posibilidad de un escape de gas como la fuente del incendio que a tempranas horas del día de hoy afectó a la fuente de soda «Paola» en el sector de Plaza O´Higgins.

«Según el informe preliminar de bomberos este incendio tiene que ver con un shaft de ventilación de la cocina de la fuente de soda y por lo tanto no está asociado a una situación de fuga de gas o explosión en el lugar».

Respecto de informaciones surgidas sobre la lentitud de la reacción de funcionarios de GasValpo frente al llamado de emergencia realizado por bomberos solicitando el corte del suministro de gas en el área del siniestro, la autoridad regional destacó la importancia de optimizar y revisar los tiempos de respuesta frente a situaciones que puedan poner en riesgo la vida de las personas.

«Hemos establecido la necesidad de mejorar los tiempos de respuesta de las compañías para poder atender las emergencias, nos ha parecido absolutamente indispensable que se produzca una coordinación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y las empresas que están asociadas, y también de los cuerpos de bomberos y Carabineros para efectos de optimizar esos tiempos».

Asimismo Bravo agregó que con el objeto de dar tranquilidad a los ciudadanos del puerto han sido establecidas una serie de medidas, entre ellas revisiones permanentes y aleatorias intensificadas en el sector de Valparaíso y el establecimiento de revisiones pormenorizadas en los edificios patrimoniales.

Respecto de las condiciones de seguridad en la ciudad puerto señaló «la ciudad de Valparaíso es una ciudad absoluta y completamente sana para vivir, no existen riesgos asociados sistemáticos, únicamente los mismos riesgos que existen en cualquier ciudad y en cualquier punto de nuestro país».

Por su parte, el Superintendente (S) de SEC, Cristián Espinosa, destacó la responsabilidad de los residentes frente a las instalaciones de electricidad y gas en sus inmuebles.

«Son los propietarios los responsables de mantener en buen estado sus instalaciones ellos tienen herramientas de como hacerlo. Si alguien no conoce el estado de sus instalaciones puede pedirle a un instalador autorizado por la superintendencia que se las revise»

Asimismo, destacó la necesidad de que las personas conozcan mejor cuáles son las medidas de seguridad que deben adoptar respecto de sus instalaciones. Para ello anunció la realización de una campaña de información destinada a generar un mayor compromiso en torno a las recomendaciones establecidos por la SEC.

«Iniciaremos una campaña comunicacional dirigida a la comunidad y ciudadanía en general con el objetivo de informar sobre temas de seguridad y prevención. Esta campaña la realizaremos en coordinación con los Ministerios del Interior y Economía.

Igualmente en los próximos días comenzaremos una fiscalización a los principales edificios históricos y patrimoniales de Valparaíso».

Fuente: www.login.cl

Alarma en el polígono de Pedrapartida por la explosión de un tanque de serrín

La explosión de un depósito de serrín en las instalaciones de una fábrica de madera del parque de Pedrapartida alteró ayer la actividad del polígono que, poco después del mediodía, iba a concluir la jornada. Los Bomberos de Betanzos se emplearon a fondo para devolver la tranquilidad a la nave.

El suceso se produjo a última hora de la mañana en una planta de tratamiento de madera prensada. Inmediatamente, tras recibir una llamada de aviso del Servicio de Emergencias 112, una dotación del Parque Comarcal de Bomberos de Betanzos, se trasladó hasta la zona del suceso. En el momento de la explosión, los trabajadores se encontraban bastante alejados del tanque, por lo que no se produjeron heridos, si bien sí se registraron importantes daños materiales. La onda expansiva alcanzó a los vehículos de los empleados y de la propia empresa, aparcados en las inmediaciones.

Una condensación de gases en el interior del silo pudo ser la causa del incidente. Desde los servicios de extinción indicaron que una acumulación de tóxicos y aire en el interior de estos depósitos convierte el serrín y residuos de la madera en auténtica pólvora. «O serrín arde moitas veces sen chama de forma incandescente e o polvo que produce é moi inflamable, polo que é posible que, na maioría dos casos, se produzan explosións», indicaron desde el parque betanceiro. El silo quedó totalmente destrozado como consecuencia del fortísimo impacto.

Labores

Los bomberos brigantinos se emplearon a fondo durante más de dos horas para tratar de devolver la normalidad a la fábrica y, en consecuencia, a todo el parque empresarial de Pedrapartida, alarmado por el estruendo.

En las labores de extinción participaron un jefe de turno y tres bomberos en dos vehículos autoescalera y nodriza. Para sofocar las llamas en la parte alta del depósito (de más de cinco metros) y refrigerar el entorno, los efectivos participantes tuvieron que usar equipos de protección respiratoria. Una vez controlado el fuego, realizaron trabajos de prevención, a fin de evitar que se reavivasen las llamas y que, por conducción, el calor pasase de un extremo a otro de la estructura.

L. T. > BETANZOS

Fuente: www.elidealgallego.com

EXPLOSION CAUSO LA MUERTE A CUATRO PERSONAS

MONTEVIDEO, 14 (ANSA). Cuatro personas murieron y más de una decena resultaron intoxicadas a raíz de un escape de gas amoníaco en un barco pesquero de bandera coreana, atracado en uno de los muelles del puerto de Montevideo, según fuentes oficiales.

El accidente se registró en el barco «101 Sea World» de bandera coreana, que había llegado ayer a puerto después de operar en aguas del océano Atlántico, dijo a ANSA el jefe de relaciones públicas de la Armada uruguaya, capitán Alejandro Añón.

Añón señaló que la pérdida de gas provocó una microexplosión que provocó la muerte inmediata de los cuatro marineros que se encontraban en la sala de máquinas del barco.

Fuente: www.ansa.it

Nerviosismo causó rebrote de incendio en edificio siniestrado por explosión


Conmoción causó en el sector rebrote del fuego en el edificio Subercaseaux. Al lugar concurrió el cuerpo de bomberos de Valparaíso, carabineros, Investigaciones y Servicios de Urgencia. (Foto.J. Jiménez R.).

Nuevamente la atención se concentró en el lugar de la explosión y posterior incendio en calle Serrano, hasta ese lugar debió concurrir bomberos de Valparaíso para sofocar el violeto rebrote del fuego que se inició en el tercer piso del siniestrado edificio Subercaseaux, el que presenta daños estructurales casi en la totalidad de lo que aún se mantiene en pié.

Desde diversos puntos de la ciudad era posible observar las llamas que se elevaban desde el edificio. La humareda también era posible observarla desde Viña del Mar. La emergencia provocó diversas alteraciones al sector que a la hora del rebrote se encontraba con muchos curiosos en los alrededores. Quienes se encontraban en el lugar comenzaron de pronto a correr en distintas direcciones temerosos que volviera a ocurrir una explosión.

A los pocos minutos de dada la alarma, una gran cantidad de voluntarios de bomberos se constituyeron en el lugar a cargo del Comandante Enzo Gagliardo, quien catalogó como â??normalâ?? la emergencia debido a que al interior del edificio siniestrado persisten focos de calor, lo que hizo que papeles que se encontraban en una oficina de una agencia de aduanas que estaba instalada en la parte alta de la Casa Fernández, entraran en combustión.

Hasta el lugar también llegaron efectivos de Carabineros, Investigaciones y el Intendente (s) Ricardo Bravo.


Bomberos debió apelar a todos sus elementos para controlar las llamas que rebrotaron donde existía una agencia de aduanas (Foto: J. Jiménez R.).

Fuente: www.login.cl

Reportan explosión en la autopista México-Pachuca

El estallido provoca la muerte de una persona y lesiones graves a otra, en el kilómetro 46 de esa carretera.

La explosión de un autotanque provocó la muerte de una persona y lesiones graves a otra, en el kilómetro 46 de la autopista México-Pachuca, en los límites con el Estado de Hidalgo.

Hugo Sánchez González, subdirector de sección de la jefatura de Distrito dos de la Policía Federal preventiva confirmó que la explosión se registró alrededor de las 11:30 de este domingo, en el kilómetro 46 de la autopista México-Pachuca, en el tramo puente de Fierro.

En el lugar soldadores trabajaban en un semi-remolque tipo tanque, con placas 585 VT6, propiedad de Transportadora del Sureste S. A. de C. V. con residuos peligrosos como aceite de petróleo , ignorándose nombre del conductor el cual se encontraba en un taller mecánico, ubicado en el lugar.

Al momento de soldar este auto-tanque, con capacidad de 42 mil litros se registró la explosión, que mando a Gabriel Hernández Zavala o Salazar de 27 años de edad y a Héctor Luna Damián o Daniel de 30 años, quienes fueron trasladados por elementos de la PFP y de Protección Civil al hospital de Las Américas en Ecatepec.

Antes de llegar al hospital falleció Gabriel Hernández, en tanto que Héctor Luna fue trasladado en estado crítico al hospital al hospital de Balbuena en el Distrito Federal, en donde al cierre de esta adición era reportado como grave.

Arturo Vilchis Esquivel señaló que estas explosiones se registran por negligencia, pues antes de soldar un auto-tanque se debe vaciar y lavar perfectamente para retirar cualquier residuo explosivo.

Rebeca Jiménez Jacinto / Corresponsal
El Universal
Tecamac, Edomex

Fuente: www.eluniversal.com.mx

El dueño de un bar y una empleada, heridos en una explosión de gas butano

Dos personas resultaron heridas de diversa consideración ayer como consecuencia de la explosión de gas originada por un escape en una bombona de butano en un bar de Alicante.

El accidente se produjo a última hora de la mañana de ayer en un establecimiento llamado El Corner, situado en el número 125 de la calle General Espartero de Alicante.

Según fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), el estallido causó quemaduras de pronóstico reservado al propietario del bar. La víctima fue trasladada al Hospital General de Alicante por varios clientes del local que fueron testigos de lo ocurrido.

Estado grave

Según explicaron a LAS PROVINCIAS fuentes sanitarias, el hombre permanece ingresado en estado grave en la unidad de quemados del centro sanitario.

Al establecimiento acudió una ambulancia del Soporte Vital Básico (SVB). A su llegada al escenario del siniestro, los facultativos atendieron a la segunda herida, una empleada del bar de 32 años que presentaba quemaduras leves en la cara. La mujer fue trasladada al Hospital General de Alicante, según detallaron las mismas fuentes.

La violenta explosión de gas causó daños en la escayola del establecimiento de la capital alicantina, así como también fracturó varias ventanas del bar, según afirmaron en un comunicado fuentes del Ayuntamiento.

S. D. J./ ALICANTE

Fuente: www.lasprovincias.es