Mueren 16 tras explosión en fábrica de India

Los hechos se registaron en una planta de acero de propiedad estatal, en el sureño estado de Andhra Pradesh.

Londres.- Una explosión en una planta de acero de propiedad estatal, Visakhapatnam Steel Plant (VSP), en el sureño estado indio de Andhra Pradesh, dejó 16 trabajadores muertos, entre ellos altos funcionarios, señaló hoy la policía local.
Ver más

Explosión en planta siderúrgica de India deja 11 trabajadores muertos

La detonación ocurrió cuando varios operarios instalaban equipos nuevos en la fábrica Vizag Steel. Muchos de los heridos están en condición crítica.

HYDERABAD.- Una explosión ocurrida en una planta siderúrgica situada en el estado de Andhra Pradesh, al sur de India, dejó al menos 11 personas muertas y otras 16 heridas.

La detonación ocurrió en la fábrica de acero estatal Vizag Steel, situada en la ciudad costera de Visakhapatnam y se produjo cuando varios trabajadores instalaban equipamiento nuevo, según explicó el comisionado de la Policía Purnachandra Rao.
Ver más

Intoxicado muere jefe de bomberos

El teniente Isidro Alvarado falleció cuando intentaba, junto a otros dos compañeros, controlar un derrame de cloro gaseoso.

San Lorenzo, Valle, Honduras

Un oficial del Cuerpo de Bomberos perdió la vida en el cumplimiento del deber.

El teniente Isidro Arnoldo Alvarado (46) murió por una intoxicación provocada por la fuga de gas de un cilindro que se encontraba en un negocio adonde se dedican a la compra y venta de chatarra, ubicado en el barrio Mongollano.

El hecho fue a eso de las 12:50 am de ayer, después de que se reportó que en el negocio había malos olores, por lo que el teniente Alvarado, el sargento Raúl Enrique Hernández y el bombero Nilson Obed Borjas fueron al lugar, con tan mala suerte que les ocurrió la tragedia. El mayor Marco Antonio Artica, jefe de operaciones del Cuerpo de Bomberos, se desplazó a San Lorenzo y explicó que Alvarado era el comandante de la estación de San Lorenzo.
Ver más

Un escape de helio provoca una explosión sin consecuencias

El incidente pone en marcha un protocolo en el que participan policía y bomberos.

Una explosión asustó anoche a los vecinos de San García. Un aparato de resonancia magnética de la empresa Cerco perdió helio, un gas no inflamable que al contactar con oxígeno explosiona.

Emergencias 112 recibió el aviso pasadas las nueve de la noche y puso en marcha el dispositivo que reunió en el lugar a agentes de la Policía Nacional y la Policía Local, bomberos y personal del 061.
Ver más

Explosión en empresa de aluminios de Dosquebradas

A las 11:30 de la mañana de ayer se escuchó un gran estruendo que dejó aturdidos a los habitantes de la vereda Naranjales del sector de Frayles.

De acuerdo con versiones entregadas a este medio, la explosión de la caldera se presentó cuando empleados de una empresa de aluminios realizaban un proceso de fundición, dejando tres heridos.

De inmediato las personas que allí se encontraban dieron aviso a los bomberos para que llegaran a controlar la situación. Dos unidades se hicieron presentes en el lugar y con ayuda de una ambulancia trasladaron a René Eugenio Aguirre y Nelson Fredy León Guapacha, dos de los heridos a la clínica Los Rosales.

Aguirre y León sufrieron quemaduras de primero y tercer grado, es decir, quemaduras en un 20 y 30% de su cuerpo. Mientras que un tercer trabajador fue traslado al hospital San Jorge con el tímpano reventado.
Ver más

Explosión en aserradero deja un obrero muerto

La explosión de un horno donde secaban la madera dejó como saldo ayer lunes a un trabajador muerto y varios heridos en un aserradero que está ubicado a la salida de El Carmen al sitio La Esperanza.

Este medio conoció que el taller había sido arrendado a un grupo de personas de Quevedo, provincia de Los Ríos, con la finalidad de elaborar pales, estructuras de madera utilizada para colocar productos exportables dentro de los contenedores.

De la poca información entregada a la Policía y medios de comunicación, se pudo establecer que a eso de las 09h45 uno de los trabajadores estaba prendiendo, el horno de cemento y metal, que funcionaba a base de gas, cuando al parecer una sobrecarga de vapor produjo la explosión, la misma que hizo estremecer el área y se escuchó a cinco kilómetros de distancia.
Ver más