Fiscal confirma 42 muertos y 132 heridos por explosión en refinería Amuay

Caracas, 29 ago (EFE).- La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, confirmó hoy que 42 personas fallecieron y 132 quedaron heridas por la explosión registrada la madrugada del sábado en la refinería de Amuay, que también dejó ocho personas desaparecidas.

En una entrevista con la estatal Venezolana de Televisión (VTV), la fiscal dijo que el accidente dejó como «víctimas fallecidas 42 (personas), de las cuales 41 están identificadas» y cuyos cadáveres fueron entregados a sus familiares y solo uno resta por identificar.

Apuntó que hasta la tarde de hoy, el Ministerio Público (MP) había recibido «ocho personas denunciadas como desaparecidas». Ver más

Diecinueve muertos y 28 atrapados tras explosión en una mina de carbón china

Diecinueve personas murieron y 28 permanecen atrapadas debido a la explosión de gas en el interior de una mina de carbón en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.

De acuerdo con la fuente estatal, el accidente se produjo en la mina de Xiaojiawan, en la ciudad de Panzhihua, hacia las 18:00 hora local de ayer, miércoles (10:00 GMT), cuando 154 trabajadores se encontraban en el interior, aunque 107 pudieron ser rescatados.
Ver más

Labores de enfriamiento de tanques continúan en refinería venezolana (PDVSA)

Los trabajos de enfriamiento de los tanques afectados en la fatal explosión ocurrida el sábado en la refinería de Amuay (noroeste de Venezuela) continuaban este miércoles y podrían concluir esta semana, informó la petrolera estatal PDVSA, propietaria del complejo.

«La refinería está muy bien, seguimos como lo hemos informado desde el día de ayer (martes), con las labores de enfriamiento y aseguramiento del área», declaró a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) Jesús Luongo, el gerente de Refinación del Complejo Refinerador Paraguaná (CRP), al que pertenece la refinería.

El responsable del complejo estimó que las labores de enfriamiento podrían concluir en dos o tres días e informó que se está asegurando el área afectada, con la revisión de las condiciones mecánicas y la eliminación de las pequeñas fugas generadas por la explosión.

El ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, que también es presidente de PDVSA, aseguró el martes por la noche que a medida que los bomberos fueran «enfriando al área y eliminando puntos calientes» se podría hacer una «revisión exhaustiva» para luego pensar en reanudar las operaciones.

El sábado una fuerte explosión en la refinería causó más de 40 muertos -entre ellos varios miembros de la Guardia Nacional Bolviariana- varios heridos y numerosos destrozos en las zonas aledañas, en el peor accidente de la historia de la industria petrolera de Venezuela, el país con las mayores reservas mundiales de crudo.
Ver más

Las explosiones también queman las vías respiratorias

Estas quemaduras pueden ser letales, al igual que infecciones y deshidratación.

Además de las quemaduras visibles, las personas afectadas por la explosión de los tanques de la refinería Amuay pueden sufrir polifracturas, traumas psicológicos y destrucción de las vías respiratorias. Esto último es difícil de detectar y, sin embargo, puede ser letal.

El tratamiento contra las quemaduras es complicado y la cura es larga. La terapia a aplicar depende de muchas variables, por lo que requiere de la participación de un equipo multidisciplinario.
Ver más

Fotos del Incendios en Amuay (Venezuela)

Ver más

Incendio en refinería venezolana se extiende a tercer tanque (en fotos)


Ver más