Simulacro de explosión eléctrica en la catedral

Los equipos de emergencia ensayan una evacuación del templo

La catedral de Santiago de Compostela ha organizado hoy un simulacro de emergencia a causa de una explosión eléctrica con varios falsos heridos por fracturas y uno por quemaduras y en el que se ha logrado concluir la evacuación del templo en poco más de seis minutos. Ver más

Toboganes para salir de estadio de fútbol

Sería implementada por el Newcastle. Aseguran que la medida agiliza el egreso y, además, lo hace más divertido. Los soportes son de acero inoxidable y tienen 15 metros de largo y 6 de ancho

El Newcastle, equipo que juega en la Premier league inglesa, estudia la instalación de toboganes para agilizar la salida del estadio. La iniciativa no sólo responde a razones prácticas, sino que también se presenta como una “salida divertida”. En fin. Ver más

Cinco muertos durante un simulacro de salvataje en un crucero

Un barco inglés en las Islas Canarias fue centro de un trágico momento al caerse un bote salvavidas desde unos 30 metros

La compañía británica Thomson Cruises confirmó la muerte de cinco tripulantes de su crucero «Thomson Majesty» durante un simulacro de salvamento en las islas Canarias y aseguró que cooperará con las autoridades que investigan el accidente.

En un comunicado, la empresa indicó que el suceso ocurrió a las 8.50 (hora argentina) en el puerto canario de La Palma, cuando un bote salvavidas se precipitó al mar durante el simulacro.

«Desafortunadamente hubo cinco muertos entre la tripulación y otros tres tripulantes han resultado heridos», afirmó la empresa. «Una persona ya fue dada de alta en el hospital y esperamos que las otras dos lo sean de forma inminente», añadió Thomson Cruises, que expresó sus condolencias a las familias de las víctimas. Ver más

Realizan simulacro de explosión en Refinería Madero

En el simulacro participaron alrededor de mil 500 personas así como distintas dependencias de seguridad y escolares indicó el titular de Protección Civil en la urbe petrolera.

Foto: Pablo Reyes
AUTORIDADES FEDERALES COMO EL EJÉRCITO MEXICANO Y LA SECRETARÍA DE MARINA, CERRARON LA AVENIDA FRANCISCO I. MADERO.

Foto: Pablo Reyes
EN LA CONTINGENCIA DE EXPLOSIÓN PARTICIPARON TRABAJADORES DE LA EMPRESA, CIUDADANOS DE LAS COLONIAS ALEDAÑAS Y ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA “AURELIA GARCÍA”.

Ciudad Madero • Esta mañana, trabajadores de la refinería Francisco I. Madero, realizaron un simulacro en donde se evacuó a cerca de mil 500 personas, por contingencia de explosión e incendio, donde participaron trabajadores de la empresa, ciudadanos de las colonias aledañas y alumnos de la Escuela Primaria “Aurelia García”. Ver más

Desalojo masivo en Berlín por nube tóxica

Más de dos mil personas fueron desalojadas en Berlín debido a la presencia de una nube tóxica originada por una fábrica en la que por error se vertió ácido nítrico en un depósito de sosa cáustica

BERLÍN, Alemania, oct. 16, 2012.- Más de dos mil personas fueron desalojadas la noche del lunes en el norte de Berlín debido a la presencia de una nube tóxica altamente peligrosa como consecuencia de un error de manipulación química en una planta de la empresa Kraft Foods.

Un portavoz de los bomberos informó que fue necesario evacuar a los 250 trabajadores de la fábrica y a unos mil 800 habitantes de viviendas cercanas a la planta del consorcio dedicado a la producción de conservas alimenticias.

La nube tóxica se produjo la pasada tarde cuando los operarios trataban de extraer el ácido nítrico vertido por error en un depósito de sosa cáustica. Ver más

Temen explosión y nueva nube tóxica en planta de Kraft Foods, en Alemania

Continúa la alerta en una planta de Kraft Foods, en Berlín, luego de que por error se mezclaran dos sustancias que provocaron una nube tóxica y que ahora podrían ocasionar una explosión

BERLÍN, Alemania, oct. 16, 2012.- Bomberos y especialistas trabajan este martes a fin de evitar una explosión en la empresa Kraft Foods, en Berlín, luego de que un error humano provocara una nube tóxica que obligó a evacuar a casi dos mil personas.

Los hechos se produjeron en la localidad alemana de Bad Fallingbostel, en el estado de la Baja Sajonia, en el norte del país, luego de que por un error se mezclaran miles de litros de sosa cáustica con miles más de acido nítrico. Esto provocó una inmensa nube altamente tóxica, que logró disiparse. Ver más