Rescataron el cuerpo del obrero que murió en una zanja cloacal

El hecho ocurrió en Granadero Baigorria, donde el trabajador realizaba tareas de entubado en un tramo que atraviesa la ciudad deportiva de Rosario Central. La fosa, de seis metros de profundidad, se desmoronó y cubrió de tierra al joven, de 19 años. Tras más de cuatro horas lograron retirar el cadáver. El gremio de la construcción culpa directamente a la empresa contratista.

El cuerpo del joven obrero que perdió la vida este martes, tras quedar sepultado por un desmoronamiento de tierra en una zanja cloacal de Granadero Baigorria, fue rescatado por la tarde, luego de más de cuatro horas de trabajo con una máquina retroexcavadora. En el lugar, donde se desempeñaron bomberos y policías, se vivieron escenas desgarradoras entre familiares, compañeros y amigos de la víctima. Y el gremio de la construcción responsabilizó directamente a la empresa contratista.

Ver más

Prometen «tolerancia cero» para las obras en construcción

Después de reunirse con empresarios y con gremialistas de la UOCRA, el ministro de trabajo de la provincia habló de apuntalar la figura del capataz, reflotar una vieja ley en favor de los obreros y de «escrachar» a las obras que no cumplen con los requisitos de seguridad.

“Vamos a hacer operativos conjuntos con Uocra, a duplicar los esfuerzos. Si cada trabajador, cada delegado de salud y seguridad en una obra, toma este derecho, multiplicamos por miles los inspectores que hoy tenemos”, proclamó ayer el ministro de Trabajo de la provincia, Carlos Rodríguez. En controvertida posición por una sucesión de hechos con muertos y heridos en siniestros laborales del sector de la construcción y por una sorpresiva – y difundida – inspección de un área de la Nación – la Superintendencia de Riesgos del Trabajo – que controló 14 obras en Rosario y clausuró o suspendió 12, el funcionario puso el cuerpo y anunció una serie de directivas que llegaron a sorprender a los empresarios y hasta al gremio de la construcción. No sólo anticipó que se darán a conocer mes a mes, con sus direcciones, qué obras en construcción violan la normativa de higiene y seguridad poniendo en riesgo a los trabajadores, sino que tampoco descartó que se utilice como “herramienta” el escarnio público: “Si es necesario, el propio escrache, aunque esta sea una palabra dura en la voz de un ministro. Pero creo que es apropiada para el caso”, sostuvo Rodríguez .

Ver más

«Hay una falta muy grande de cultura de la prevención de accidentes de trabajo»

Lo dijo Carlos Rodríguez, ministro de Trabajo de Santa Fe, al anunciar que se difundirán públicamente las obras que incumplan con las medidas de seguridad e higiene laboral. «Se trata de un castigo social más que económico», dijo


Son pocas las obras en construcción en las que se cumplen las normas de seguridad. (Foto: A. Amaya)

“La práctica demuestra que sigue existiendo una falta muy grande de la cultura de la prevención que significa compromiso con la prevención. En todo el empresario es muy difícil lograr esto con éxito”. Así lo afirmó el ministro de Trabajo de Santa Fe, Carlos Rodríguez, al comentar la decisión del organismo de publicar listas de las obras de construcción que presenten irregularidades en los sistema de seguridad e higiene laboral.

Ver más

Citarán a los vecinos que denunciaron irregularidades en la obra de Unión y Herrera

Tras el receso de invierno, que se inicia el lunes y se extenderá por dos semanas, la jueza a cargo de la causa le tomará declaración testimonial a habitantes de la zona que dos semanas antes del accidente denunciaron a los medios inestabilidad en los trabajos.

La investigación por el accidente en el que murieron dos obreros ahogados en Unión y Herrera, a cargo de la jueza Marisol Usandizaga, prevé la citación para después del receso de invierno a declaración testimonial de los vecinos del barrio que habían denunciado dos semanas antes del siniestro las condiciones de inestabilidad en la que se llevaban adelanto los trabajos.

Ver más

Un obrero murió al derrumbarse una obra en construcción en Santa Fe al 700

El accidente ocurrió anoche, a las 22.20, cuando por razones que se tratan de establecer la losa del primer piso de un edificio en construcción cedió, aplastando a un obrero que estaba en la planta baja. Otros operarios se salvaron de milagro y solamente sufrieron heridas leves. La víctima fue identificada como Raúl Aguilar.

24/06/2011 02:19 AM | Un obrero perdió la vida anoche, cuando la obra en construcción en la que se encontraba trabajando se desplomó, aplastándolo. El accidente ocurrió aproximadamente a las 22.20, en calle Santa Fe al 700, en pleno barrio Norte.

Ver más

Trabajo convocó a la 20º reunión de la Comisión Tripartita de la Construcción

El encuentro se llevará a cabo hoy, a las 11, en la sede de Gobierno de Rosario. El objetivo es evaluar las principales acciones realizadas y la situación en materia de salud y seguridad laboral.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social realizará hoy, a las 11, en la sede de Gobierno de Rosario (Santa Fe 1950), la 20º reunión ordinaria de la Comisión Tripartita de la Construcción, que funciona desde hace más de tres años en la órbita de este organismo. El encuentro se llevará a cabo con el objetivo de evaluar las principales acciones concretadas a lo largo de tres años por dicho cuerpo.

Otro de los ejes centrales del encuentro, será analizar y compartir información acerca de la situación en materia de salud y seguridad laboral en la provincia, fundamentalmente ante los últimos accidentes de obreros de la construcción en la ciudad de Rosario.

Ver más