“Este tema viene prostituido desde la década del 90”

El diputado Alberto Cejas, que integra la comisión laboral en la Cámara de Diputados de la Provincia y encabeza la CGT Santa Fe, se refirió a los casos trágicos de accidentes laborales que se han sucedido en estos últimos tiempos, sobre todo en el sur provincial. Dijo que en materia de prevención de accidentes laborales “este tema viene prostituido desde la década del 90 cuando el estado privatiza un rol indelegable del estado, como son las A.R.T.“.El estado se desligó de ese control que debe hacer para solamente crear un nuevo negocio a costa de la seguridad de los trabajadores.

En la provincia se había avanzado con una ley, pero como toda ley cuando no se la aplica ni se la puede fiscalizar no sirve absolutamente de nada. También destacó que por lo general donde ocurren los accidentes, es en las empresas tercerizadas, casualidad dijo, “son justo las mismas empresas donde en el 90% vulneran los derechos laborales, son las mismas empresas donde está el grueso de los trabajadores no registrados”. El dirigente expresó también que el estado debe hacer hincapié en estas medidas. Dijo también que la CGT viene presentando proyectos en este sentido pero sin respuestas hasta ahora.

Ver más

La Uocra denunció que las empresas «juegan a la quiniela con las vidas de los obreros»

Lo hizo esta mañana el titular del gremio, Sixto Irrarzabal, quien aseguró que a los responsables de las obras no cumplen las medidas de seguridad porque sólo les interesa el negocio. «Lo único que les duele es que sus nombres aparezcan publicados, nada más», insistió el gremialista.


Sixto Irrarzabal señaló que los medios de comunicación son los verdaderos inspectores. (Foto: A. Amaya)

El titular de la delegación rosarina de local de la Unión Obrera de la Construcción de la Repúlblica Argentina (Uocra), Sixto Irrarzabal, se quejó de la insensiblidad de de los empresarios de la construcción que, al no cumplir con las normas de seguridad, «juegan a la quiniela con la vida de los obreros».

Ver más

La Uocra paralizó una obra en Puerto Norte por «deficiencias graves» de seguridad

Desde el gremio confirmaron que «se realizó la paralización de una obra en la intersección de Brown y Francia, donde se estaba llevando a cabo una canalización para tuberías de gas».


La paralización de obra fue en la intersección de Brown y Francia, en una canalización para tuberías de gas. (Foto: H. Río)

La Uocra paralizó una obra en construcción en la zona de Puerto Norte a raíz de una serie de «deficiencias bastante graves» para con los empleados que trabajan en la misma. Los controles preventivos se deben a raíz de los accidentes fatales que se dan a menudo en el sector de la construcción.

Ver más

La Uocra paralizó una obra en Puerto Norte por «deficiencias graves» de seguridad

Desde el gremio confirmaron que «se realizó la paralización de una obra en la intersección de Brown y Francia, donde se estaba llevando a cabo una canalización para tuberías de gas».


En la megaobra rescatan y reciclan viejas instalaciones de una ex maltería. (Foto: E. Rodríguez Moreno)

La Uocra paralizó una obra en construcción en la zona de Puerto Norte a raíz de una serie de «deficiencias bastante graves» para con los empleados que trabajan en la misma. Los controles preventivos se deben a raíz de los accidentes fatales que se dan a menudo en el sector de la construcción.

Ver más

La Provincia de Santa Fe apunta contra la empresa

Un joven de 19 años perdió la vida este martes mientras trabajaba en una zanja de unos seis metros de profundidad cuyas paredes cedieron. El Ministerio de Trabajo comprobó que hubo medidas de seguridad básicas que no se tomaron como el apuntalamiento de los taludes. Es el cuarto accidente laboral fatal en 30 días en la región.

El obrero de 19 años que murió este martes al mediodía al quedar sepultado bajo tierra en una zanja de Granadero Baigorria, donde trabajaba en una obra cloacal, se convirtió en la cuarta víctima fatal de un accidente laboral en apenas 30 días, el doble que los registrados en los primeros cinco meses del año.

El Ministerio de Trabajo expresó su preocupación por estos datos, prometió investigar «hasta las últimas consecuencias», y responsabilizó a la empresa contratista por algunas medidas de seguridad que no tomó para proteger a los trabajadores. Quien habló en nombre del gobierno provincial es Nora Ramírez, viceministra de Trabajo, que en diálogo con el programa Radiópolis, de Radio 2, dijo que la construcción se ha convertido en un rubro de «alto riesgo» en materia de accidentes laborales. «Evidentemente hay que reforzar la responsabilidad de la empresas, fundamentalmente cuando se hacen tareas de riesgo», agregó. La funcionaria dijo que «se va a investigar hasta las últimas consecuencias» y en principio sostuvo que los inspectores de Trabajo ya comprobaron que hubo medidas de seguridad básicas para este tipo de trabajo que no se tomaron. Por ejemplo, el talud de tierra que se desmoronó sobre el obrero debía tener un apuntalamiento – que se realiza con tablas – que «no se observó».

Ver más

Baigorria: la muerte del obrero desnuda irregularidades en la obra

La tragedia de anteayer en la Ciudad Deportiva de Central le costó la vida a un joven operario Las autoridades pararon la obra e iniciaron sumarios administrativos. Actúa la Justicia.


Después de horas de búsqueda, el cuerpo sin vida de Ares fue retirado este martes de una zanja.

La muerte de un operario de 19 años en una obra cloacal de Granadero Baigorria dejó al descubierto lo que prima facie serían serias irregularidades en cuanto al trabajo que se realizaba dentro del predio de la Ciudad Deportiva de Rosario Central. No se encontró denuncia de inicio de obra a la ART, no se recibió tampoco el anuncio en el Ministerio de Obras Públicas de la provincia, los trabajadores tendrían jornadas laborales de 12 horas, faltaba información en planos sobre la existencia de un desagüe o cámara séptica, los taludes no estaban apuntalados y los materiales de seguridad no habrían sido los adecuados. Tales son algunas de las anomalías que por estas horas analiza el Ministerio de Trabajo provincial.

Ver más