La provincia vinculó accidentes en la construcción a la «comercialización de la seguridad»

La viceministra de Trabajo de Santa Fe, Nora Ramírez, dijo que es «un horror» pensar que haya empresarios que busquen abaratar costos en detrimento de la seguridad de sus empleados. Propone trabajar en la prevención y capacitar a los obreros para que sean fiscalizadores del lugar donde trabajan.


Ayer murió un obrero al caer de un décimo piso en Urquiza al 1900. (Foto: A. Celoria)

Un obrero de la construcción murió ayer en una obra en construcción, cuando un trabajador cayó al vacío desde un décimo piso cuando trabajaba colgado sobre una medianera, en Urquiza al 1900.

La viceministra de Trabajo provincial, Nora Ramírez, dijo a «La que se viene» de La Ocho que hechos como éste «representa una situación trágica que nos preocupa a todos».

Ver más

Muertos en obra: la Uocra se moviliza y reclama por más inspectores

El gremio de la construcción realizará este miércoles a la mañana una marcha de protesta tras un nuevo accidente fatal en la actividad. Denunciaron que presentaron mil denuncias por irregularidades en los últimos cinco meses y que harían falta “250 inspectores en la calle y no doce como hay en Rosario”. Este martes falleció un pintor que se desplomó de un noveno piso, la séptima víctima del año.


Los trabajadores se concentrarán en la Uocra y realizarán una marcha por más seguridad.

Un trabajador cayó este martes desde un noveno piso mientras impermeabilizaba una medianera de un edificio en Urquiza al 1.900 y murió más tarde en el Heca. Se trata del quinto accidente fatal en la construcción registrado en las últimas cinco semanas. Eso motivó al gremio del sector, la Uocra, a realizar este miércoles a la mañana una marcha de protesta para reclamar mayor cantidad de inspecciones y controles en las obras.

El titular local del sindicato de la construcción, Carlos Vergara, aseguró que se dirigió al lugar del accidente este martes y constató que “había falencias de seguridad” en la obra.

Ver más

Otra muerte en la construcción: ahora un pintor que cayó de un 9º piso

El trabajador realizaba tareas de impermeabilización en una medianera cuando se precipitó al vacío, en Urquiza al 1900. Se desconoce aún el nombre de la empresa para la que trabaja. Ingresó con vida al Heca pero perdió la vida a los pocos minutos. En lo que va del año, el sector registra un fallecimiento por mes en el Gran Rosario.

Otra muerte de un trabajador de la construcción en plena actividad se registró este martes en Rosario. Esta vez, se trató de un pintor que cayó de un noveno piso mientras desarrollaba su tarea en un edificio ubicado en Urquiza 1.916 y que perdió la vida minutos después de ser internado de urgencia.

En lo que va del año hubo, en promedio, un fallecido por mes en el sector. Los últimos cinco casos fatales se registraron en los últimos 35 días.

El empleado se encontraba realizando trabajos de impermeabilización en una pared medianera, cuando por motivos que se desconocen cayó al vacío. Testigos relataron que al momento del arribo de la ambulancia, se encontraba inconciente y respirando con asistencia mecánica.

Ver más

Un obrero murió tras caer desde el noveno piso del edificio donde estaba trabajando

Un operario que estaba realizando tareas de impermeabilización en un edificio ubicado en Urquiza al 1900 perdió estabilidad y se desplomó al vacío. Sufrió heridas de extrema gravedad que obligaron a su atención urgente en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez donde, pese al esfuerzo de los médicos, falleció.


Ya fallecieron 9 personas en el año por accidentes en el sector. (Foto: A. Celoria)

Un obrero de la construcción murió esta tarde tras desplomarse desde un noveno piso de un edificio céntrico mientras realizaba tareas de impermeabilización en la medianera exterior del inmueble.

Se trata de Marcelo Maldonado, de 30 años, que por razones que aún se investigan cayó al vacío pese a contar con arnés de seguridad, pero sin casco protector.

Ver más

Comenzaron a declarar ante la jueza los compañeros del operario muerto

Se realizó la reconstrucción de la tragedia en Baigorria y el tribunal recolecta documental y pruebas. La Uocra y el municipio buscan la continuidad de los obreros afectados por el cese de la obra.


La Justicia y el gobierno investigan si la obra cloacal y el personal reunían las medidas de seguridad correspondientes.

Granadero Baigorria.- La causa por el joven obrero de 19 años que murió el martes mientras cavaba una zanja en una obra que la firma RV Obras y Servicios SA ejecuta en la Ciudad Deportiva de Rosario Central, se encuentra en plena etapa de declaración indagatoria a los testigos, según dijo a La Capital la jueza del Tribunal Correccional en turno Nº 1, Georgina Depetris. Mientras tanto, la Uocra y el municipio se movilizan para garantizar la continuidad laboral de los más de 30 obreros comprometidos por la paralización de las tareas, dispuesta por el Ministerio de Trabajo tras el trágico episodio y ante la sospecha de serias irregularidades.

Ver más

“Este tema viene prostituido desde la década del 90”

El diputado Alberto Cejas, que integra la comisión laboral en la Cámara de Diputados de la Provincia y encabeza la CGT Santa Fe, se refirió a los casos trágicos de accidentes laborales que se han sucedido en estos últimos tiempos, sobre todo en el sur provincial. Dijo que en materia de prevención de accidentes laborales “este tema viene prostituido desde la década del 90 cuando el estado privatiza un rol indelegable del estado, como son las A.R.T.“.El estado se desligó de ese control que debe hacer para solamente crear un nuevo negocio a costa de la seguridad de los trabajadores.

En la provincia se había avanzado con una ley, pero como toda ley cuando no se la aplica ni se la puede fiscalizar no sirve absolutamente de nada. También destacó que por lo general donde ocurren los accidentes, es en las empresas tercerizadas, casualidad dijo, “son justo las mismas empresas donde en el 90% vulneran los derechos laborales, son las mismas empresas donde está el grueso de los trabajadores no registrados”. El dirigente expresó también que el estado debe hacer hincapié en estas medidas. Dijo también que la CGT viene presentando proyectos en este sentido pero sin respuestas hasta ahora.

Ver más