Accidentes de trabajo: agro y construcción concentran la mayor cantidad de juicios

El Superintendente de Riesgos del Trabajo, Juan González Gaviola desprendió datos reveladores; en Argentina de los 650 mil accidentes de trabajo, algo más de un 10%, esto es 60 mil casos, se dirigen para ser solucionado por vía judicial.

En ese contexto, existen dos sectores en la provincia que concentran los mayores reclamos judiciales por accidentes de trabajo, el primer lugar es para la construcción, seguido muy de cerca por el agro.

Ver más

Según técnicos, faltaba apuntalar el sector de la obra que se derrumbó

Ayer a la tarde en su casa del barrio San Lorenzo, familiares y amigos velaron a la víctima en medio del dolor. Todos lo recordaron como un hombre tranquilo y trabajador. El otro obrero continúa internado.

“Era un buen vecino, muy tranquilo, hacía un año que vivía en el barrio”, comentó una vecina del barrio San Lorenzo, donde César Omar González (24), residía junto a su familia compuesta por su mujer y su pequeña hija de un año y medio. En medio del dolor por la muerte de César, quien falleció el jueves al derrumbarse la obra en la que trabajaba, los familiares despidieron el cuerpo y prefirieron en su mayoría guardar silencio debido a lo reciente del trágico hecho. Pero según fuentes del caso, los técnicos que asistieron en un primer momento al lugar del hecho remarcaron que en la obra faltaba colocar contenciones para la tierra. Además, a pocos centímetros de donde se hacía el desagüe, pasan unas tuberías de fibra óptica que están recubiertas de arena y según se informó, éstas socaban todo el terreno que se esta construyendo.
Quizás haya sido la conjunción de la falta de contención y de la presencia de las tuberías de fibra óptica lo que haya provocado el derrumbe que terminó con la vida de César González y que dejó malherido a su compañero de trabajo.

Ver más

Trabajo «escrachó» 38 obras que no cumplen con las medidas de seguridad

Tal como lo había anunciado en junio pasado, el Ministerio de Trabajo de la provincia comenzó finalmente a difundir las direcciones de las obras en construcción que no cumplen con las medidas de salud y seguridad.

Tal como lo había anunciado en junio pasado, el Ministerio de Trabajo de la provincia comenzó finalmente a difundir las direcciones de las obras en construcción que no cumplen con las medidas de salud y seguridad laboral. Así, por poner en riesgo la vida de los trabajadores, fueron suspendidas total o parcialmente. En julio se inspeccionaron 80 emprendimientos en toda la provincia, con una veintena de agentes, y el 60 por ciento presentó irregularidades.

En Rosario, donde hay más de 500 obras en construcción, 38 fueron los inmuebles suspendidos por distintos motivos: riesgo de caída, desmoronamiento, electrocución o el uso de máquinas y herramientas defectuosas (ver aparte).

Ver más

Cayó una viga desde un 9º piso y no fue tragedia de milagro

Sucedió en un edificio de Urquiza al 1400. Un obrero que trabajaba en tareas de impermeabilización se salvó gracias a que tenía los elementos de seguridad. El tirante, de 25 kilos, se desplomó sobre en el patio de un departamento.

Gracias a los elementos de seguridad y otro poco a la casualidad no hubo que lamentar una nueva muerte en el rubro de la construcción. Este jueves, apenas pasado mediodía, una viga cayó al vacío desde el noveno piso de un edificio de Urquiza al 1400, donde un obrero quedó colgando de la soga reglamentaria y salvó su vida.

Ver más

Un obrero murió tras caerle encima una estructura de hierro

Un hombre falleció ayer luego de que se le cayera encima una estructura de hierro en una fábrica Ovidio Lagos al 7000. Fue trasladado al Heca pero ya no presentaba signos vitales.

Un hombre falleció ayer luego de que se le cayera encima una estructura de hierro en una fábrica de metales de Ovidio Lagos al 7000.

Gustavo F. de 34 años fue asistido en el hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) a raíz de una fuerte lesión en el tórax. Pero cuando llegó al hospital ya había fallecido.

Ver más

Rescataron a un obrero tras un derrumbe en una construcción de Floresta

Una obra de un edificio se precipitó esta tarde en la intersección de las calles Campana y Bacacay, según adelantó C5N. Personal del SAME y de Bomberos lograron rescatar a una persona que había quedado bajo los escombros. La Uocra había denunciado irregularidades.

Alrededor de las 15:30, una obra en construcción se derrumbó en el barrio porteño de Floresta, en la intersección de las calles Campana y Bacacay.

Los vecinos de la zona se comunicaron rápidamente al 911, llamado que generó una rápida respuesta del servicio de ambulancias del SAME y de los Bomberos, que aún trabajan en el lugar.

Ver más