Murió un hombre al caer del techo de una casa donde trabajaba

Un sexagenario que realizaba trabajos de albañilería murió al caer del techo de una casa donde trabajaba en la zona sur, pasado el mediodía.

El accidente se produjo a las 13.20 cuando Diego N., de 65 años, domiciliado se encontraba realizando reparaciones en los techos de una casa de 24 de Septiembre al 3100, cuando por motivos que aún se tratan de determinar cayó al vacío desde una altura de casi tres metros.

El hombre fue atendido por médicos de una empresa de emergencias médicas, quienes comprobaron que había muerto en el acto debido a las lesiones recibidas.

La víctima estaba trabajando en la casa de una vecina ya que se domiciliaba en una vivienda a pocos metros de donde se accidentó.

Fuente: Diario La Capital

Un hombre murió al explotar un tanque en Wilde

La tragedia se registró cuando un grupo de hombres se encontraba soldando el tanque. Se cree que el tanque tenía residuos de combustible y por eso estalló.

Un hombre de 58 años murió hoy al explotar un tanque de combustible que estaba cortando con un soplete en un galpón en la localidad bonaerense de Wilde, en partido de Avellaneda, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 15, en el depósito de una empresa metalúrgica situado en Tres Arroyos al 6400, en esa localidad del sur del Gran Buenos Aires, que se dedica a la compra y venta de chatarra.

Fuentes policiales informaron a Télam que un hombre de 58 años, cuya identidad no fue suministrada, cortaba con un soplete un tanque de combustible de 20.000 litros de los que se utilizan en las estaciones de servicio.

«Al parecer el tanque tenía residuos de combustible y explotó», señaló un jefe policial, y el estallido causó la muerte del hombre en el momento, mientras el resto de los empleados que se encontraban en el lugar resultaron ilesos.

«La explosión no provocó fuego ni daños mayores en la estructura del inmueble, aunque los bomberos fueron hasta el lugar por precaución», indicó el informante.

La investigación quedó a cargo de personal de la comisaría 5 de Avellaneda y de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) en turno del Departamento Judicial de Quilmes.

Fuente: www.infobae.com

Al menos cinco mineros muertos por explosión en Rumania

Otros cinco trabajadores resultaron heridos como consecuencia de una fuga de gas metano en los túneles de la mina de carbón en Anina.

(AP). Una explosión sacudió el sábado una mina en el suroeste de Rumania y dejó al menos cinco mineros muertos y otros cinco heridos, indicaron las autoridades. Otros dos trabajadores estaban desaparecidos.

La explosión ocurrió a las 5:30 de la madrugada en la mina estatal de carbón en Anina, cuando se fugó gas metano de los túneles, indicó la policía en un comunicado.

Aproximadamente 70 mineros se encontraban en el interior de la mina al momento de la explosión, indicaron las autoridades. Unos cinco mineros, de entre 27 y 42 años, perdieron la vida, otros dos fueron hospitalizados con quemaduras y se encuentran estables, y otros tres fueron atendidos y dados de alta, informó la policía.

Otros dos mineros estaban desaparecidos. La gran cantidad de gas obligó a los equipos de rescate a suspender la búsqueda.

El ministro de Economía Codrut Seres se reunió el sábado con los encargados de la mina y con familiares de las víctimas. El funcionario dijo que las familias de los mineros fallecidos recibirían por lo menos ocho meses de salario como compensación, informó la agencia de noticias rumana Mediafax.

Fuente: www.infobae.com

Micros de larga distancia deberán tener cinturones de seguridad

Así lo dispuso la Dirección de Transporte bonaerense a partir de marzo. Aclararon que el plazo de 60 días es porque hay que hacer adecuaciones en algunas carrocerías.

La Dirección de Transporte bonaerense informó que a partir de marzo los ómnibus de larga distancia e interurbanos deberán contar con cinturones en los asientos.

Así lo resolvieron en diciembre y aclararon que el plazo de 60 días para que las empresas adopten la norma es porque hay que hacer adecuaciones en la carrocería y en algunos casos en los chasis de las unidades, dado que, obviamente, hay que hacer arreglos técnicos que van a demandar ese tiempo, según publicó el diario Hoy.

Por otra parte, y tras el accidente que se produjo en la Ruta 56, que le costó la vida a 4 personas, Gerardo Carchinalle, director de Transporte de Pasajeros de la provincia, dijo que «la ley que establece que todos los micros deben tener cinturones de seguridad en cada asiento, la misma no se cumple».

El funcionario también destacó que la compañía que protagonizó el accidente de ayer en General Madariaga, «tenía el micro habilitado en la secretaría de Transporte de la Nación», pero «no estaba incorporado a la declaración jurada que la empresa había hecho en el servicio de turismo provincial».

Fuente: www.infobae.com

Un operario de la EPE murió por una descarga en Nelson

Santa Fe.- Un empleado de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE) murió al recibir una descarga eléctrica cuando estaba realizando una reparación en la localidad de Nelson, ubicada a 40 kilómetros de la capital santafesina, informaron hoy fuentes policiales.

La víctima fue identificada como Roberto Alarcón, de 52 años, quien murió durante la jornada pasada cuando recibió una descarga eléctrica y se cayó de un poste de 6 metros de altura, ubicado en San Martín y Marcial Candioti, en la localidad de Nelson.

Las fuentes indicaron que el hombre se encontraba realizando trabajos en el tendido de cables de alta tensión, cuando recibió la descarga eléctrica que le provocó la muerte. (Télam)

Fuente: Diario La Capital

El derrame de amoníaco en fábrica derrumbada enciende el alerta

Es porque el material que quedó debajo de los escombros entró en contacto con el agua de los bomberos y se producen gases. Los bomberos siguen trabajando en el edificio que se desplomó ayer y donde doce personas resultaron heridas.

Un nuevo derrame de amoníaco se produjo ayer por la tarde en una fábrica de hielo que se derrumbó ayer en el barrio porteño de Boedo, por lo que debió mantenerse la interrupción en el servicio de gas y luz en manzanas linderas.

El derrame, que obligó a hospitalizar a 12 personas, «no es causa de la rotura de un caño, sino que es el fluido que se encuentra debajo de los escombros», informaron a DyN fuentes oficiales.

«Cuando el amoníaco que quedó debajo de los escombros entra en contacto con el agua de los bomberos se producen gases», dijo la misma fuente a las 18.20, ante denuncias de los vecinos por «olores a gas».

Unas doce personas resultaron hoy con heridas leves por el derrumbe de un edificio de tres plantas en el que funcionaba una fábrica de hielo, y por el que se debieron evacuar dos manzanas en el barrio porteño de Boedo por un escape del amoníaco utilizado en la planta.

El siniestro ocurrió ayer por la mañana en Metán y José Marmol de esta ciudad, y provocó además que otras ocho personas tuvieran que ser atendidas por el SAME, mientras tres autos fueron aplastados por los escombros, entre otros daños materiales.

La destrucción del inmueble, sobre la que no se habían determinado las causas, provocó un escape de amoníaco, que obligó la evacuación de una fábrica de zapatillas lindera y de los vecinos de «120 metros a la redonda, por la toxicidad del gas», informaron a DyN fuentes del gobierno porteño.

Hasta entrada la tarde de ayer, quince ambulancias, bomberos y personal de Emergencias de la Comuna, trabajaron en el lugar en la atención de los heridos, la mayoría con «irritación de mucosas respiratorias, pero sin revestir gravedad», aseguró Germán Fernández, director del SAME.

En total, «20 personas resultaron heridas», dijo Fernández, aunque hasta la tarde fueron innumerables los casos de vecinos que acudieron a hospitales de la zona ante el temor de ser afectados por el amoníaco.

Una mujer, vecina de la fábrica de hielo, sufrió una descompensación producto «del susto que le provocó» la caída del inmueble sobre la calle Metán al 4100, en tanto, los bomberos continuaron durante todo el día removiendo los escombros, ante la preocupación de que pudieran haber personas en el sótano del inmueble.

Los empleados del predio, que pudieron escapar, informaron a la prensa que al momento del derrumbe solo eran 12 las personas que ya habían ingresado a sus puestos de trabajo, y aseguraron que todos ellos «no tenían heridas de gravedad».

Esta vez, los reflejos del Gobierno porteño funcionaron con rapidez y durante la mañana se presentó en el lugar el vicejefe de Gobierno a cargo del Ejecutivo, Jorge Telerman, para asegurar que «el predio estaba habilitado en tiempo y en forma correcta».

«Nos vamos a quedar hasta que se remuevan los escombros», señaló Telerman en referencia a la posibilidad de encontrar trabajadores bajo los restos del edificio, aunque la posibilidad se desvaneció con el correr de las horas.

El secretario de Salud porteño, Donato Spaccavento, y la subsecretaria de Emergencias, Lía María, también se hicieron presentes, y señalaron que «nueve heridos fueron trasladados al Hospital Penna, uno al Fernández y el último al centro sanitario oftalmológico Santa Lucía».

El amoníaco comenzó a fluir tras romperse uno de los caños con la caída de los escombros, por lo que personal especializado intentó bloquear el conducto, mientras los bomberos combatían la fuga con agua.

El gobierno dispuso un esquema de información para que los vecinos, ante molestias en los ojos y en las vías respiratorias, se acerquen a los centros de salud, que fue utilizado por decenas de vecinos, aunque no se difundieron cifras oficiales.

Los heridos, se informó, comenzaron a ser dados de alta durante la tarde, mientras bomberos continuaban removiendo los escombros y realizando las pericias correspondientes.

Fuente: www.infobae.com