Siete heridos en Astillero Río Santiago por explosión. Tres de ellos graves

La Plata â?? Un serio accidente en un barco se produjo en la noche de ayer en Astillero Río Santiago. Hubo siete heridos que están internados y graves. Hasta el momento Prefectura no está dando demasiadas explicaciones sobre lo ocurrido.

El accidente se produjo anoche pasada las 20 en el buque â??Casannaâ??, encargada por la empresa alemana Wilheln Finance INC, y que había sido botado el pasado 16 de enero, con la presencia de varios funcionarios del gobierno provincial.

Tres heridos, de los siete que hay, estarían graves y tendrían alrededor de un 70 por ciento de su cuerpo con quemaduras.

Las primeras informaciones sostuvieron, como trascendidos, que se trató de una explosión, cuando un grupo de soldadores trabajaba en una dependencia del buque.

Los afectados más graves estarían en el Hospital San Martín de La Plata, mientras que el resto habrían sido trasladado a una clínica privada de la capital provincial y también a la ciudad de Buenos Aires.

Durante la mañana habría un informe oficial de la empresa estatal.

Fuente: www.impulsobaires.com.ar

Trabajador forestal muere en accidente laboral

Informaciones de la CNTF editadas en Rebandas

Rebanadas de Realidad – CNTF, Concepción, 11/02/08.- La Confederación Nacional de Trabajadores Forestales de Chile (CTF), viene a expresar a la opinión pública lo siguiente:

En el día de hoy otro trabajador forestal ha muerto en un accidente de trabajo, al ser aplastado por un árbol en una faena forestal en la localidad de Coihueco.

Se trata del joven obrero, Claudio Andres Barros Navarrete, de 20 años, quien trabajaba para Celco, empresa del Grupo Arauco.

Nuestra Confederación, repudia la pérdida de este joven compañero y expresa su preocupación por este nuevo accidente laboral, que se suma a al menos otros 4 que han ocurrido en lo que va del año, y exigimos que se realice una minuciosa investigación para dar con las causas de este nuevo accidente y se aplique todo el rigor de la ley a los responsables.

NO MAS MUERTES EN EL SECTOR FORESTAL, NO MAS MARTIRES.

«Todo trabajador tiene el derecho de ir a trabajar y regresar a su hogar Sano y Salvo.»

(*) Secretario General y Presidente de la CNTF.

Rebanadas de Realidad – Envíenos sus comentarios e informaciones

Por Sergio Gatica Ortiz y Jorge González Castillo (*)

Fuente: www.rebanadasderealidad.com.ar

Un operario murió por el incendio de una fábrica de productos químicos en Villa Lynch

Quedó atrapado en el fuego, que se desató tras una explosión en el establecimiento de Monteagudo al 800, en el partido de San Martín. Siete dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar. Se desconocen las causas del siniestro.

Un operario murió este mediodía al quedar atrapado en un incendio desatado en la fábrica de productos químicos en la que trabajaba, en Villa Lynch, partido de San Martín.

Los testigos cuentan que se escuchó una fuerte explosión en el establecimiento ubicado en Monteagudo al 800 de esa localidad bonaerense, tras lo cual comenzaron las llamas.
Siete dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar y encontraron en el lugar a la víctima, un hombre de entre 30 y 40 años.

En el edificio, que quedó completamente destruido, trabajaba Policía Científica para intentar determinar las causas del siniestro.

Fuente: www.clarin.com

Murió un obrero en Botnia

Un empleado que realizaba tareas para la pastera finlandesa falleció ayer por la tarde luego de haber caído de un andamio, desde 20 metros de altura.

Pedro Molina, de 32 años de edad, perdió la vida luego de caer de un andamio colocado a 20 metros de altura. El obrero, oriundo de Salto, es el primer fallecido en la planta desde que Botnia empezó su producción, señalaron los portales uruguayos El País y El Observador.

Molina fue trasladado a un hospital del departamento de Río Negro para ser asistido tras la caída y fue intervenido de urgencia, pero horas más tarde falleció.

Según se informó, el obrero pertenecía a una empresa de construcción contratada por Botnia para finalizar con las obras de la planta ubicada en Fray Bentos, ubicada a orillas del río Uruguay. Hasta el momento la empresa no informó al respecto.

Fuente: www.infobae.com

Docenas de heridos en explosión de refinería azucarera en Georgia

PORT WENTWORTH, Georgia, EE.UU. (AP) – Una explosión sacudió una refinería azucarera la noche del jueves iniciando un incendio y lesionando a docenas de personas; la detonación se sintió hasta este suburbio de Savannah, dijeron las autoridades. No se reportaron muertes.

Hasta el momento no se había reportado qué causó la explosión en la planta Imperial Sugar, antes llamada Dixie Crystals, importante marca comercial de Savannah.

«Tenemos en este momento la cifra no confirmada de mucho más de 50 lesionados», dijo el sargento Mike Wilson, vocero de la policía del condado Savannah-Chatham.

Nakishya Hill, una operadora de maquinaria quien dijo que escapó del tercer piso de la refinería ubicada cerca del río Savannah describió fuego «en todo el edificio».

«Todo lo que sé es que escuché un estallido fuerte y todo se derrumbó», señaló Hill, quien sólo sufrió ampollas en un codo.

«Cuando me levanté, bajé y encontré a un par de personas y salimos trepando (escombros) del tercer piso al primer piso. La mitad del piso había desaparecido. El segundo piso era escombros, el primer piso era escombros.

«Todo lo que pude hacer cuando bajé fue correr», agregó.

Imperial Sugar, con sede en Sugar Land, Texas, adquirió en 1997 Savannah Foods & Industries, la cual producía Dixie Crystals. La adquisición duplicó el tamaño de la compañía, convirtiéndola en el mayor procesador y refinador de azúcar en el país, según el sitio en Internet de la empresa.

Imperial comercializa algunas de las principales marcas del país: Imperial, Dixie Crystals y Holly, además de que suministra azúcar y productos endulzantes a fabricantes de alimentos industrializados.

Fuente: www.univision.com

Mueren cuatro personas en la explosión de una fábrica de fuegos artificiales

Cuatro miembros de una misma familia murieron hoy y otro resultó herido en la explosión de una fábrica de fuegos artificiales, de su propiedad, ocurrida en la localidad de Sant’Egidio di Madonna delle Macchie (centro Italia), informó la policía.

La explosión ocurrió a media mañana y de momento se desconocen las causas de la misma, según precisaron los bomberos, tras recuperar los cuatro cadáveres.

La quinta víctima sufre quemaduras graves en el 35% del cuerpo y fue trasladada a un hospital de la zona, donde permanece con pronóstico reservado, aunque los médicos no temen por su vida.

El subsecretario de Salud encargado de la seguridad en los lugares de trabajo, Giampaolo Patta, subrayó la gravedad de que hechos como éste tengan lugar en ‘fábricas que, produciendo explosivos, deberían estar súper controladas’.

Patta aseguró además que ‘el Gobierno, incluso en este momento de crisis, continuará trabajando para concluir la nueva ley de la salud y sobre la seguridad en los lugares de trabajo’.

En esta misma línea el presidente de la Comisión parlamentaria de Trabajo, Gianni Pagliarini, calificó el problema como una ‘emergencia nacional, teniendo en cuenta un estudio de la Asociación Nacional de Mutilados e Invalidos del Trabajo (ANMIL), que subraya que Italia está a la cabeza de la Unión Europea en muertes por accidentes de trabajo.

Fuente: http://actualidad.terra.es