Pedro Lucas: «empieza a ser normal ver en el trabajo a personas enfermas que no piden la baja por miedo»

El secretario provincial de Comisiones Obreras repasó los datos de siniestralidad provincial en Cuenca con motivo de la celebración del Día de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Con motivo de la convocatoria internacional para este 28 de abril, Día de la Salud y Seguridad en el Trabajo, bajo el lema “Las reformas y los recortes del gobierno hacen peligrar la salud y y seguridad en el trabajo” CCOO de Cuenca llevó a cabo una concentración frente a la subdelegación del gobierno en esta provincia en la que participaron delegados y delegadas del Sindicato y miembros de su Ejecutiva provincial encabezados por su Secretario General, Pedro Lucas. En la concentración la responsable de la Secretaría de Salud Laboral de la Unión Provincial, Araceli Montero leyó el manifiesto que se había elaborado.

Previamente en rueda de prensa comparecieron Lucas y Montero para analizar la situación de la prevención laboral y la seguridad en los puestos de trabajo y expusieron las cifras que desde la Fiscalía ha hecho públicas y que en la provincia de Cuenca se llegó a 186 delitos de lesiones por accidente laboral, y 71 infracciones por imprudencia por lesión en accidente de trabajo. Fueron 12 las muertes por accidente laboral registradas por el órgano fiscalizador de la judicatura. Ver más

Objetivo: Accidentes laborales cero

Carta abierta de la consejera de Empleo y Economía con motivo del Día Intenracional de la Seguridad y Salud Laboral

Hoy se celebra a nivel internacional el Día de la Seguridad y Salud Laboral. Es el segundo año que tengo la oportunidad de celebrarlo como consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha e igual que hice la primera vez quiero insistir en que no vamos a dejar de trabajar hasta que el número de accidentes laborales en Castilla-La Mancha sea «cero».

El Gobierno de Cospedal es consciente de la dificultad del reto pero tenemos claro que un solo accidente laboral evitable en nuestra región ya merece el esfuerzo y el tesón del Gobierno para poder evitarlo. Hasta el momento los datos avalan que las acciones de prevención que hemos llevado a cabo están dando sus frutos. No en vano, en 2012 conseguimos una reducción del 18,6% en el número de accidentes laborales. En términos absolutos, durante el pasado año se produjeron 5.826 accidentes con baja laboral menos en Castilla-La Mancha. De hecho, en tasa de incidencia, es decir, el número de accidentes laborales por cada 10.000 trabajadores, los datos del año pasado fueron los mejores en la historia de nuestra región.

Concretamente, el número de accidentes leves se redujo en un 18%, el de graves en casi un 26% y el de mortales no sufrió ninguna evolución. No obstante, estos datos de accidentes en el ámbito laboral no servirán para que bajemos la guardia, todo lo contrario, son una bocanada de aliento para seguir en la misma dirección y lograr que los datos que conoceremos en los próximos días sobre el primer trimestre del año sean aún mejores; algo que sin lugar a dudas demostrará que estamos en la buena línea.

El Gobierno de Cospedal es consciente de que la siniestralidad laboral conlleva tremendos daños personales y familiares, por ello, estamos invirtiendo con firmeza en las innovaciones y medidas necesarias que fomenten la prevención de una forma eficaz para ayudar a reducir estos datos. Es más, tenemos estudios que demuestran que la adopción de medidas en materia de seguridad y salud laboral redundan en beneficio de la productividad de la empresa y la calidad del empleo. Ver más

Prevenir accidentes con el Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 28 de abril Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se destina a la sensibilización y promoción de la prevención de accidentes laborales, ya que un descuido al realizar las actividades cotidianas en los sitios de empleo, puede ocasionar problemas de salud, invalidez e incluso la muerte.

Lo primero es acatar las reglas de seguridad que han sido diseñadas de acuerdo al giro o actividad de su empresa, leer y respetar los señalamientos y siempre utilizar el equipo de protección adecuado para cada actividad, además de contribuir a mantener su área de trabajo ordenada y limpia, apuntó Leopoldo Santillán Arreygue, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); quien indicó que a través del programa Prevenimss en Tu Empresa, se orienta a los trabajadores y patrones para aplicar las normas de protección en su desempeño diario. Ver más

Fertilizantes West no se consideraba en ‘peligro de incendio o explosión’

Las autoridades locales, sin embargo, se muestran preocupadas por los vapores químicos que hayan podido emanar de la planta. Contenía 24,5 toneladas de amoniaco.

En un informe a la Agencia de Protección ambiental de Texas, la firma Fertilizantes West había indicado recientemente que no presentaba un peligro de incendio o explosión, según el diario The Dallas Morning News.

Fertilizantes West indicaba, de hecho, que tenía en esa planta 24,5 toneladas de amoniaco y que lo peor que podría ocurrir allí era un escape de unos 10 minutos de amoniaco que no causaría lesiones. Sin embargo la explosión producida en la planta ha causado un efecto devastador que incluso ha provocado un temblor de 2,1 en la escala de Richter. ¿Por qué? Ver más

Diario mueren 5 mil personas por accidentes de trabajo

A diario mueren en el mundo 5 mil 500 personas por enfermedades y accidentes de trabajo. En México, cada año ocurren mil 500 decesos (20% del total) por esa causa, revelan investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, de la UNAM.

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora este 28 de abril, el académico Horacio Tovalin indicó que se trata de un problema de salud silencioso pues se desconocen las cifras reales y exactas de los afectados.

La mayoría de los percances ocurrió en empresas de la construcción, supermercados, establecimientos de venta de comida y diferentes actividades industriales: «Son muchos los individuos que viven con alguna limitación física, con secuelas derivadas o afecciones profesionales», apuntó. Ver más

Veinticinco ataúdes recorren las calles de Mérida en recuerdo a los fallecidos en accidente laboral

Veinticinco ataúdes han recorrido en este viernes las calles de Mérida, en una manifestación convocada por el sindicato CCOO, en recuerdo a los 25 fallecidos por accidente laboral durante el pasado 2012 en la región extremeña.

Veinticinco ataúdes han recorrido en este viernes las calles de Mérida, en una manifestación convocada por el sindicato CCOO, en recuerdo a los 25 fallecidos por accidente laboral durante el pasado 2012 en la región extremeña.

Una manifestación que celebra con motivo del Día Mundial de la Salud Laboral, y que ha estado encabezada por el secretario general de CCOO, Julián Carretero, que portaba una pancarta en la que se podía leer ‘Mañana puedes ser tú’.

Decenas de personas han participado en esta manifestación, que según Julián Carretero, busca concienciar de la necesidad de poner «énfasis» para «evitar» que «la siniestralidad en el trabajo» y «la enfermedad profesional sigan avanzando», y que por tanto se eviten accidentes «graves» y «mortales» en materia laboral.

En este sentido, el dirigente sindical ha querido trasladar un mensaje a la sociedad «de sensibilidad» para «intentar evitar la muerte en el trabajo» y que «no se abandone» esta fórmula de estar «permanentemente pensando» que «desgraciadamente mucha gente sigue muriendo en el trabajo». Ver más