El estado de las cosas

La ausencia de prevención de las enfermedades profesionales tiene profundos efectos negativos.

Hace poco más de un año, el derrumbe en un taller textil en Bangladesh, en el que morían 1200 trabajadores, ocupaba tan solo un espacio secundario en los medios masivos de comunicación a escala planetaria. En algunos casos fue mencionado apenas un par de días hasta que acontecimientos de la política internacional terminaron eclipsando un drama para nada excepcional, en plena era de la globalización económica donde la creciente precariedad laboral se transforma en norma.

El 24 de abril del 2013, en el edificio Rana Plaza, ubicado en la barriada obrera de Savar, cerca de la capital Dhaka, miles de obreros fueron víctimas de la inseguridad laboral naturalizada no sólo por las autoridades de control municipal de la populosa ciudad capital de Bangladesh, sino por las grandes firmas internacionales que confeccionan ropa pret-a-porter con trabajo cuasi esclavo, en tugurios insalubres no solamente en la capital del país asiático sino en decenas de ciudades de los llamados «países en desarrollo». Ver más

Falleció al caer de una escalera cuando colocaba una cámara de vigilancia

Sucedió en la mañana de este sábado, momentos antes de las 11.30 horas, cuando Patricio J. de 23 años, trabajaba instalando una cámara de vigilancia en un local comercial.

Según pudo establecer la policía, el hombre habría subido a una escalera para colocar una cámara de vigilancia, en el local dedicado a venta de automóviles, ubicado en avenida Santa Cruz entre Padre Serrano y Comandante Miño, cuando por causas que son materia de investigación, se precipitó al suelo. Ver más

Obrero de COTEL muere tras caer 6 metros a una bóveda

El trabajador de la Cooperativa de Teléfonos de la Paz (COTEL), Leonardo Flores Choque, de 55 años, falleció ayer tras caer seis metros a una de las cámaras instaladas en el subsuelo de la avenida Mariscal Santa Cruz, a las puertas de las oficinas de la telefónica.

El jefe de Mantenimiento de la Alcaldía de La Paz, Juan Lira, informó que el accidente se produjo mientras Choque realizaba un trabajo de reinstalación de cables. Manifestó, en nombre de la comuna, las condolencias a los familiares del fallecido.

«La intervención en la avenida Mariscal Santa Cruz está programada según una metodología de trabajo. Inicialmente los obreros municipales proceden a levantar la piedra comanche de las aceras y posteriormente los trabajadores de las empresas de comunicaciones como COTEL, ENTEL o Datatel intervienen para la reinstalación de los cables en las cámaras subterráneas”, explicó Lira. Ver más

Muere un operario al caer de 12 metros desde una plataforma en Júndiz

Al parecer, se trata de un empleado de una empresa de plataformas elevadoras, aunque todavía no se ha facilitado su identidad

VÍDEO. La plataforma tras el accidente / Igor Aizpuru

Un trabajador ha fallecido este mediodía en el polígono de Júndiz en Vitoria al precipitarse desde unos doce metros desde una plataforma elevadora por causas que por el momento se desconocen. Al parecer, se trata de un empleado de una empresa de plataformas elevadoras, Universal Plataformas Aéreas, aunque todavía no se ha facilitado su identidad. Según las fuentes consultadas, el trabajador tiene 27 años. Ver más

El Juez da la razón a los padres del minero que murió en accidente en su primer día de trabajo

El minero Luis Ramos Riesco falleció el 22 de noviembre de 2011 a los 36 años tras sufrir un golpe de calor que le provocó un coma

El Juzgado de lo Social número 1 de Ponferrada ha fallado a favor de los padres de Luis Ramos, un minero que falleció en 2011 una semana después de haber sufrido un accidente laboral en una mina de la empresa Alto Bierzo en su primer día de trabajo por un golpe de calor que le provocó un coma.

El juez atiende en su sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, la demanda interpuesta por los progenitores del fallecido y condena a la empresa Alto Bierzo S.A., a la subcontrata Montajes y Obras Bierzo y a la aseguradora Mapfre Empresas al abono de forma solidaria de 92.882 euros en concepto de indemnización por la muerte del trabajador, una vez que se considera probado que se trató de un accidente laboral.

El minero Luis Ramos Riesco falleció el 22 de noviembre de 2011 a los 36 años tras sufrir un accidente de trabajo en una mina de la empresa Alto Bierzo, propiedad del empresario Manuel Lamelas Viloria, en la localidad de Torre del Bierzo. Ver más

Al menos 11 muertos y decenas de atrapados al derrumbarse dos edificios en India

Los equipos de rescate sacan a una de las víctimas del derrumbe en Nueva Delhi EFE

Unas 50 personas se encuentran atrapadas bajo los escombros de un edificio de 12 plantas en construcción que se derrumbó hoy en la ciudad de Chennai, en el sur de la India, informaron fuentes de los servicios de rescate.

El hundimiento del inmueble se produjo a primera hora de la tarde en el barrio de Mugalivakkam, a las afueras de Chennai, dijo a la agencia local PTI el director adjunto de los Servicios de Bomberos y Rescates de la ciudad, S. Vijayasekar.

A pesar de las intensas precipitaciones que azotaron la zona durante toda la jornada, Vijayasekar afirmó que «no parece que las lluvias hayan sido las causantes del derrumbe, aunque habrá que esperar» para poder dar una versión definitiva de lo sucedido. Ver más