Trabajador sufrió un accidente laboral: fue aplastado por retroexcavadora

retroexcavadora

Las graves lesiones faciales que sufrió el trabajador natalino Luis Cárcamo Sánchez, llevaron a un equipo médico del Hospital Clínico de Magallanes a prácticamente reconstruirle todo un lado de la cara. Una intervención pocas veces vista en Punta Arenas, realizada por profesionales locales. Ver más

Parque Avellaneda: murieron dos operarios que trabajaban en una cámara de Aysa

0012063641Crédito: @TongaLopez

Dos operarios murieron tras sufrir un accidente mientras trabajaban en una cámara de presión y caudal de Aysa en Lacarra y Directorio, en Parque Avellaneda. Según los primeros datos, las víctimas, de 35 y 50 años y pertenecientes a la empresa Lihue, habrían fallecido por una descarga eléctrica. Ver más

Grave un operario en un segundo accidente en la obra del Museo Ruso

El pasado 3 de diciembre ya hubo un primer siniestro leve al caerse un trabajador de un andamio

thumb

Un trabajador se encuentra en estado muy grave tras sufrir un traumatismo abdominal al ser aprisionado por una máquina durante las obras de adaptación de uno de los antiguos edificios de Tabacalera para albergar el futuro Museo Estatal Ruso de San Petersburgo, según informaron ayer el Ayuntamiento y fuentes del Hospital Carlos Haya de la capital malagueña. Ver más

Recibir amenazas de un cliente puede ser considerado accidente laboral

Las amenazas recibidas por el empleado de una estación de servicio por un automovilista que pretendía que le suministrara nafta gratis son constitutivas de un accidente de trabajo, según una sentencia del Tribunal Superior de Justicia. La agresividad en la playa, una conducta que se expande.

fotopre8751

Un fallo Judicial podría sentar un significativo precedente en la actividad de las estaciones de servicio. Se trata de una sentencia que declaró que la baja médica de más de un año de un trabajador, debía considerarse accidente laboral. Si bien fue en España, bien podría aplicarse en la Argentina. Ver más

Un empresario acepta un año y medio de cárcel por un accidente laboral con un fallecido

Un empresario ha reconocido su responsabilidad en un accidente laboral ocurrido en Corvera en junio de 2012, en el que falleció un trabajador tras caerle encima un armario eléctrico de unos 300 kilos de peso. El acusado aceptó una condena por un delito contra la vida y salud de los trabajadores y otro por homicidio imprudente, tras reconocer los hechos planteados por la Fiscalía, por lo que ha sido condenado a un año y seis meses de prisión. Los familiares del fallecido habían renunciado al ejercicio de las acciones penales y civiles.

Un empresario ha reconocido su responsabilidad en un accidente laboral ocurrido en Corvera en junio de 2012, en el que falleció un trabajador tras caerle encima un armario eléctrico de unos 300 kilos de peso. El acusado aceptó una condena por un delito contra la vida y salud de los trabajadores y otro por homicidio imprudente, tras reconocer los hechos planteados por la Fiscalía, por lo que ha sido condenado a un año y seis meses de prisión. Los familiares del fallecido habían renunciado al ejercicio de las acciones penales y civiles. Ver más

TACOA: 32 años de impunidad

Los hechos. El 19/12/1982 ocurrió en la planta termoeléctrica «Ricardo Zuloaga» ubicada en Tacoa, muy cerca de Caracas, el accidente laboral que mas fatalidades ha causado en Venezuela . En una serie de explosiones de tanques con combustible, fallecen trabajadores de la empresa, propiedad de una de una de las familias de la oligarquía venezolana, fallecen bomberos, personal de los cuerpos de seguridad y voluntarios, personal de medios de comunicación televisiva y escrita, y fallecen también curiosos de los alrededores. El número exacto de fatalidades nunca fue establecido, pero la cifra de 154 personas fue la cantidad mas recurrentemente mencionada por las comisiones que se crearon para investigar este accidente. Igualmente, nunca se estableció exactamente el número de personas heridas, en especial las pertenecientes a las comunidades aledañas a la termoeléctrica. Ver más