Análisis Decreto 1.338/96. Título II: Prestaciones de Medicina y de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Decreto 351/79 Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo

TITULO II: Prestaciones de Medicina y de Higiene y Seguridad en el Trabajo

El Título II del Anexo I del Decreto 351/79 que habla de los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo, y de Medicina del Trabajo fue derogado y reemplazado por el Decreto 1.338/96.

Este decreto sólo se aplica al reglamento del Decreto 351/79 y no a todos los demás.

Los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo (HyST) y de Medicina del Trabajo (MT) tienen como punto de partida la Ley Nacional 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, que en su artículo 5 inciso a) establece: “creación de servicios de higiene y seguridad en el trabajo, y de medicina del trabajo de carácter preventivo y asistencial”.

Artículo 1º — Derógase el Título II del Anexo I del Decreto Nº 351/79.

Análisis: Ninguno de los quince artículos establece directamente que el decreto 1.338/96 reemplaza al Título II, tal como establece en forma clara y precisa su derogación, pero en las consideraciones del mismo lo deja claro, aunque legalmente las mismas no son reglamentarias.

«Que para ello es menester derogar el Título II, Capítulos 2, 3 y 4 del Anexo I del Decreto Nº 351/79, reemplazándose sus disposiciones por las que se aprueban en el presente Decreto.» Ver más

Obrero cayó de un noveno piso, perdió el brazo y está grave

El accidente laboral ocurrió en un edificio en construcción en San Lorenzo entre Sarmiento y San Martín, en pleno microcentro de Posadas. Sufrió la amputación de un brazo y fue trasladado al sanatorio IOT. El albañil habría estado trabajando sin los elementos de seguridad correspondientes.

Ignacio Suárez, un obrero de la construcción de 30 años, cayó al vacío desde una altura de nueve pisos, mientras trabajaba en un edificio en pleno microcentro de Posadas. Ver más

Dos operarios de SAMEEP quedaron atrapados en una cloaca: uno murió y el otro está grave

En horas de la siesta, trabajadores de la empresa SAMEEP quedaron atrapados en un pozo cloacal en Tres Isletas, uno de ellos falleció y el otro se encuentra internado en estado grave en un sanatorio privado de Sáenz Peña. Ver más

EPE: alerta por 3 muertes de operarios desde noviembre pasado

Desde la Empresa Provincial de la Energía anunciaron que se iniciará una investigación judicial por el fallecimiento de un trabajador en Zavalla este lunes y advirtieron sobre la necesidad de “corregir” los procedimientos

En los tres últimos meses se murieron tres operarios mientras realizaban tareas vinculadas al tendido eléctrico. La situación encendió un alarma y desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) reconocieron la necesidad de revisar los procedimientos desplegados al tiempo que anunciaron que iniciarán una investigación judicial por el fallecimiento de un trabajador en Zavalla ocurrida este lunes a la tarde. Ver más

Murió un operario de la EPE en Zavalla

La víctima, de 33 años, realizaba tareas en el tendido eléctrico luego de los inconvenientes generados por las últimas tormentas. La semana pasada ocurrió una muerte similar de otro trabajador de la firma en Puerto San Martín

Un operario de la Empresa Provincial de Energía (EPE) falleció este lunes en la localidad de Zavalla mientras realizaba tareas en el tendido eléctrico, detrás de un lavadero de camiones ubicado sobre la ruta A012. Ver más

Murió aplastado por un tractor en Arroyo Seco

A la altura del puente del Ombú. En este preciso lugar ocurrió el trágico hecho.

Un hombre oriundo de la localidad de Fighiera; murió trágicamente este lunes por la tarde mientras realizaba tareas de mantenimiento a la vera de la autopista Buenos Aires – Rosario a la altura del puente que va hacia El Ombú. Ver más