El obrero fallecido ayer murió por la explosión de un depósito

Soldaba un tanque de combustible de una empresa de Alguazas cuando se produjo el estallido, en el que resultó herido grave otro operario. «Nos enteramos del accidente a las tres horas y gracias a amigos», dice la familia.

Un hombre de 36 años, M. T. S., falleció ayer, y otro, de 31, resultó herido grave como consecuencia de una explosión ocurrida en una fábrica de cogeneración eléctrica de Alguazas. La víctima, originaria de Molina de Segura, se encontraba, al parecer, en la cúpula de un bidón de grandes dimensiones de almacenaje de combustible realizando una soldadura y al estallar éste, por circunstancias que se investigan, salió despedido varios metros contra la pared de la fábrica, en la que aún ayer se apreciaba un reguero de sangre, falleciendo en el acto, informa UGT.

La explosión fue tan fuerte que la tapadera del depósito también salió disparada y se estrelló contra el suelo. Tanto el operario fallecido como el herido pertenecen a una empresa de Molina de Segura, Fontanería Pastor, que realiza tareas de mantenimiento para la fábrica en la que ocurrió el accidente.

La explosión tenía lugar pasadas las siete y media de la mañana de ayer en la empresa Veconsa, situada en el Camino del Olivar, dedicada en sus inicios a la elaboración de conservas vegetales pero que en la actualidad se dedica a la cogeneración de electricidad. Fueron los propiostrabajadores de la empresa eléctrica los que llamaron al 112 a las 07.55 horas, cinco minutos después de que se produjera el suceso.

Ver más

Deben pagarle $ 6 millones porque una caída en la escuela lo dejó hemipléjico

Fue en gimnasia. El chico había subido al techo a buscar una pelota y resbaló.

La Justicia cordobesa ordenó que el Estado provincial indemnice con 6 millones de pesos a la familia de un chico que en marzo de 2005 quedó hemipléjico tras un accidente ocurrido en la escuela IPET 57 “Comodoro Rivadavia” de barrio General Paz de la capital cordobesa.

El 17 de marzo de ese año, Mario Almonacid, que entonces tenía 16 años, estaba en una clase de gimnasia, subió al techo del colegio a buscar una pelota, se resbaló y cayó. Quedó en estado de coma.

La caída fue de unos siete metros de altura , y al caer, golpeó con su cabeza en el piso, lo que le provocó lesiones cerebrales irreversibles. Los médicos del Hospital de Niños lo operaron dos veces y les le dijeron a sus papás, Fátima y Mario, que su hijo “ tenía el 5 por ciento de posibilidades de vida ”.

Ver más

Con riesgo vital continúa el estudiante que resultó con el 52% de su cuerpo quemado tras explosión

Se trata de un alumno de Segundo Medio del Liceo Amunátegui, quien se mantiene en la UCI del Hospital de la Mutual de Seguridad. El hecho habría ocurrido tras la explosión de un líquido inflamable en la toma del establecimiento.

En estado grave y con riesgo vital se encuentra el estudiante de Segundo Medio del Liceo Amunátegui, Fernando Droguet Quintana, quien resultó con el 52% de su cuerpo quemado tras provocarse la explosión de un líquido inflamable en el recinto.

Ver más

Causa explosión en laboratorio heridas a estudiante en EU

La policía de Boston ordenó evacuar la universidad Boston College este sábado luego de una explosión en un laboratorio, que dejó por lo menos una alumna herida.

Los bomberos informaron que acudieron en respuesta a una situación de tercer grado.

Ver más

Polémica por accidentes laborales en la construcción

La sucesión de accidentes laborales en obras en construcción en la ciudad de Rosario desató una fuerte polémica institucional. Ayer el superintendente de Riesgos de Trabajo de la Nación, Juan González Gaviola, criticó la gestión del titular de la cartera de Trabajo Carlos Rodríguez.

“En el rubro de la construcción, la provincia de Santa Fe tiene un índice de siniestralidad sustancialmente superior al promedio.

Hay un 50 por ciento más de accidentes que en el índice nacional, que está en 118 accidentes cada mil trabajadores cubiertos‘, aseguró Gaviola en una radio rosarina.
Según los datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación correspondientes al año 2009 (los últimos difundidos), en Santa Fe se accidentaron 162 obreros de la construcción por cada mil que trabajaron durante ese año en ese sector de actividad, mientras que el promedio nacional fue de 139.
González Gaviola admitió que “el tema que preocupa es que en las últimas semanas se han registrado una serie de accidentes mortales en Santa Fe. Nos llamó poderosamente la atención las declaraciones del ministro de Trabajo provincial, diciendo que él no puede realizar acciones porque la Superintendencia no les da la información del inicio de esas obras”.

La viceministra de Trabajo de Santa Fe, Nora Ramírez, replicó que “es probable que Gaviola haya cometido un error” estadístico porque “las cifras de la propia SRT indican que la accidentabilidad en Santa Fe bajó entre 2007 y 2009”.

Ver más

Se producen 118 accidentes cada mil trabajadores en Santa Fe

«En el rubro de la construcción, la provincia de Santa Fe tiene un índice de siniestralidad sustancialmente superior al promedio. Hay un 50 por ciento más de accidentes que en el índice nacional, que está en 118 accidentes cada mil trabajadores cubiertos», dijo el superintendente de Riesgos de Trabajo de la Nación, Juan González Gaviola.

El funcionario se mostró preocupado por «la serie de accidentes mortales» en Santa Fe y salió a desmentir las declaraciones del ministro de Trabajo de la provincia, Carlos Rodríguez, al asegurar que «hay un contacto permanente entre Nación y provincia, que consulta bastante la base de datos».

«No es cierto -remarcó- que Superintendencia de Riesgos del Trabajo no les brinde la información al Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Esto quizás haya pasado cuando Rodríguez era gerente general la Superintendencia, porque cuando llegamos a este luagr en 2008 vimos la necesidad de brindar información y la de incrementar los controles por lo cual aumentamos en un 150 por ciento la cantidad de inspectores, que pagamos con recursos propios».

Ver más