CCOO dice que la crisis convierte salud laboral en hermana pequeña de familia

Castrillón, 27 may (EFE).- El secretario general de la Federación de Industria de CCOO de Asturias, Maximino García, ha denunciado hoy que la crisis ha convertido la salud laboral y la prevención «en la hermana pequeña de la familia».

En una jornada sobre salud laboral en Naveces (Castrillón), el representante sindical ha lamentado que «la mayor parte de las empresas intenten que esta inversión, mal entendida como gasto, no la lleven a efecto y los índices de accidentes se disparen».

La Federación de Industria de CCOO celebra hoy una jornada de salud laboral y medio ambiente con el título de «El accidente de trabajo: investigación y desarrollo», para abordar esta «lacra».

Se está detectando un mínimo descenso en el número de accidentes pero no está acompasado con la severa caída de la actividad laboral, debido a la disminución en la tasa de afiliación, a costa de la crisis.

Ver más

DURANTE EL 2010 SE REGISTRARON 350 ACCIDENTES LABORALES GRAVES

De acuerdo a las últimas cifras relevadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (ART), durante 2010 hubo en la provincia de Santa Fe 354 accidentes laborales graves; de los cuales 108 tuvieron lugar en la zona centro norte, al igual que 15 casos fatales. Por otra parte, desde el 1 de enero de 2011 hasta ayer, los registros denotan un total de 125 siniestros laborales. Para sorpresa de muchos, el rubro que genera mayor accidentabilidad en Santa Fe es el agro, seguido por la industria y, en tercer lugar, por la construcción.

Los datos estadísticos acerca de accidentes laborales son en general, en el país, muy abarcativos. La entidad que concentra la mayor cantidad de información, procedente de los casos denunciados por las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART), es la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación. Allí se incluyen desde lesiones leves (hay miles), hasta siniestros viales de camino o salida del lugar trabajo y episodios de inseguridad en ese trayecto también.

Ver más

Fallece un trabajador de 56 años en un accidente en una cantera de Villarroañe

La víctima se quedó atrapada tras volcar la excavadora que conducía

Un hombre de 56 años de edad, cuyos datos de filiación se corresponden con las iniciales J.J.V.F., falleció ayer por la mañana en un accidente laboral que se registró en una cantera de Villarroañe.

Según informan fuentes oficiales de Subdelegación de Gobierno, el fallecido era vecino de la localidad leonesa de Navatejera y el suceso tuvo lugar en una cantera de áridos ubicada en las proximidades de Villarroañe.

Ver más

Mendoza duplica el promedio nacional de accidentes en obras

Está primera en el ranking de siniestros producidos en la construcción. Casi dobla la media del país en los rubros agricultura, industria y comercio. Impulsan medidas para frenar el flagelo.

En Mendoza se produce el doble de accidentes en la construcción en comparación con el promedio nacional.

Según las estadísticas de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que conduce el mendocino Juan Horacio González Gaviola, en el 2010 se accidentaron en la provincia 211 obreros por cada 1.000 trabajadores asegurados con ART. Mientras que en el mismo período, el promedio nacional indicó que se accidentaron 121 trabajadores cada 1.000 contabilizados.

Ver más

Pretende SSA tasa cero en accidentes con dispositivos punzo-cortantes

MÉXICO (Notimex).- Cada año se documentan en México y el mundo dos millones de accidentes en hospitales a causa del mal uso de dispositivos punzo-cortantes, como bisturíes y agujas, razón por la que se elevan hasta en 30 por ciento los riesgos de infección por hepatitis B, C y VIH.

En entrevista con Notimex, el subdirector de Epidemiología Hospitalaria e Infectología del Hospital General ‘Manuel Gea González’, de la Secretaría de Salud (SSA), Rafael Ricardo Valdez, informó que en México se tiene el reto de alcanzar la tasa cero en accidentes.

Detalló que 46.2 por ciento de los trabajadores de la salud sufren accidentes ocupacionales, de ellos 19.8 por ciento ocurren por más de tres ocasiones, y 27.5 por ciento no lo notifican.

En tanto, 65.5 por ciento de los trabajadores de la salud que sufren accidentes de ese tipo no se han vacunado contra la hepatitis B, y 16.4 por ciento ya eran positivos para esa enfermedad.

Valdez Vázquez explicó que en nuestro país se tiene una Norma Oficial Mexicana (NOM) que establece la creación de Comités de Bioseguridad en los hospitales, que son las áreas encargadas de aplicar medidas encaminadas a evitar accidentes de trabajo.

Ver más

Matthei anunció creación de consejo de ministros para la seguridad laboral

La instancia será conformada por siete ministerios, que anualmente evaluarán las políticas de seguridad laboral.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, aterrizó los anuncios del Presidente Sebastián Piñera en materia de seguridad laboral, y dio a conocer una serie de reformas, explicando que serán cuatro los ejes de acción que está impulsando su cartera, con el objeto de reducir los accidentes en el trabajo.

“Tan pronto llegue el presidente de Europa, queremos lanzar en forma conjunta las firmas del convenio 187 de la OIT sobre seguridad en el trabajo. Además se firmarán dos decretos supremos: uno que crea la comisión asesora en materia de seguridad y otro que crea un consejo de ministros. El otro es un proyecto de ley que reforma la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)”, explicó Matthei.

Respecto al consejo de ministros, la autoridad detalló que la instancia estará conformada por los ministerios de Economía, Salud, Minería, Energía, Agricultura, Defensa, además del ministerio del Trabajo y Previsión Social, siendo éste último organismo el que presidirá el organismo.

Ver más