Emergencia química tras explosión en industria de Talcahuano

Cuatro compañías de Bomberos llegaron en el lugar. El hecho, que no dejó heridos, se habría originado por el recalentamiento de un reactor.

Una emergencia química, ocurrió durante la noche en la comuna de Talcahuano, luego de que ocurriera una fuerte explosión y un principio de incendio en la empresa Petrodow.

Hasta el lugar, en calle Rocoto 2020, llegaron cuatro compañías de Bomberos de la comuna puerto a controlar el inicio del fuego, quienes en conjunto con el personal especializado de la industria, pudieron controlar la situación y evitar que se propagara a las demás maestranzas que se ubican en el sector.

Ver más

Una correcta hidratación en el trabajo «mejora la productividad y reduce costes sanitarios por accidentes o enfermedad»

Una correcta hidratación en el trabajo «mejora la productividad y reduce costes sanitarios por accidentes o enfermedad», según el presidente de la Fundación para la Investigación Nutricional (FIN) y presidente de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación (AEN), el profesor Lluís Serra-Majem.

Una correcta hidratación en el trabajo «mejora la productividad y reduce costes sanitarios por accidentes o enfermedad», según el presidente de la Fundación para la Investigación Nutricional (FIN) y presidente de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación (AEN), el profesor Lluís Serra-Majem.

A su juicio, esto «compensa el pequeño descenso de la productividad derivado de los descansos». Este doctor y el presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), el profesor Javier Aranceta Bartrina, son los autores de la guía ‘La hidratación en el trabajo’, editada por Coca Cola España para promover la salud de los empleados.

El manual presentado por la compañía norteamericana establece la hidratación como «herramienta esencial de promoción de la salud laboral», explican. En esta línea se muestra Aranceta Bartrina, que cree que «la hidratación y el equilibrio hidroelectrolítico son los verdaderos olvidados de la nutrición».

Ver más

Grave confusión con la reforma de la Ley de Riesgos del Trabajo: la jurisprudencia de la Corte Suprema aprobó el cúmulo


Julián A. de Diego Director del Posgrado en Conducción de Recursos Humanos de la U.C.A.

Néstor Kirchner durante su presidencia le había ordenado al Ministerio de Trabajo la elaboración de un proyecto de reforma integral de la Ley de Riesgos del Trabajo, con una sola condición: que el proyecto sea compatible y aceptable para nuestros tribunales laborales y para la Corte Suprema. La primera parte del mandato se cumplió, en cambio la condición ‘está por verse’. En efecto, desde hace más de tres años el proyecto fue elaborado por el Ministerio de Trabajo, supervisado por el mismo Ministro Carlos A. Tomada, por la Dra. Noemí Rial y por su equipo y estuvo y está disponible para ser remitido al Congreso Nacional. Héctor Recalde se pronunció sobre el particular al defender enérgicamente el denominado ‘cúmulo’ que le permite al trabajador demandar en forma acumulativa contra la ART en lo que hace a las indemnizaciones respaldadas por las fórmulas legales y a la vez demandar al empleador por la vía del derecho común (vía del Código Civil) por los daños y perjuicios (lucro cesante, daño emergente, daño moral, daño potencial, pérdida de la chace y otros) originados en el evento dañoso (accidente de trabajo o enfermedad profesional causada por el hecho o en ocasión del trabajo). Esta doble alternativa conjunta aceptada por nuestros tribunales laborales en forma unánime, no nace solo del cuestionamiento a la Ley de Riesgos del Trabajo (LRT) en su esencia, sino fundamentalmente, de un fallo que cambia el rumbo de la jurisprudencia de nuestro más Alto Tribunal en el caso ‘Aquino’, (Julián A. de Diego, Manual de Riesgos del Trabajo 5ta. Edición Act. y Ampliada, Ed. LA LEY 2011). Ver más

Los europeos manipulamos en el trabajo más de 100.000 sustancias potencialmente neurotóxicas, pero solo 1.000 han sido estudiadas

El 17% de los trabajadores españoles manipula sustancias o preparados nocivos o tóxicos. Varios factores tóxicos se han relacionado con un mayor riesgo de padecer dolencias neurológicas como la enfermedad de Parkinson o la enfermedad de Alzheimer. En Europa, la mortalidad por exposición a sustancias químicas peligrosas es muy superior, en cifras, a la mortalidad por accidentes de trabajo. Profesionales del sector sanitario, mantenimiento, agrario e industrial, entre los más expuestos.

16 de enero de 2012.- Sólo se han estudiado alrededor de 1.000 sustancias para conocer su potencial neurotoxicidad y, sin embargo, circulan en el mercado europeo más de 100.000 productos distintos, según los datos manejados por la Sociedad Española de Neurología (SEN). Además, con gran frecuencia, se utilizan mezclas de diversas sustancias, que acentúan el desconocimiento de la potencial neurotoxicidad de éstas. En España, la posible exposición a contaminantes químicos viene dada, en gran medida, por la utilización directa de productos químicos en el puesto de trabajo. Se estima que el 17,6% del total de los trabajadores españoles manipula contaminantes químicos, y que el 22% de los trabajadores europeos inhalan humos y vapores, al menos, durante una cuarta parte de su vida laboral. En el ámbito laboral, la inhalación es la vía de absorción de sustancias neurotóxicas más frecuente.

Un neurotóxico es cualquier sustancia capaz de producir un patrón constante de disfunción neuronal, cambios químicos o estructurales en el sistema nervioso. La neurotoxicidad se manifiesta con síntomas y signos que dependen de la dosis, la vía de absorción, la duración de la exposición y las variaciones individuales. Aunque la exposición a sustancias neurotóxicas de corta duración o a dosis bajas pueden causar cefaleas, mareos o a otro tipo de efectos reversibles, a medida que aumenta el tiempo o la dosis de la exposición, se pueden generar alteraciones neurológicas o incluso producir alteraciones morfológicas irreversibles.

Ver más

Explosión en petrolero surcoreano deja cinco tripulantes muertos y seis desaparecidos (Corea del Sur)

El buque tanque surcoreano “DOOLA 3” sufrió una explosión a unas 20 millas frente a la costa oeste del país el domingo, con un saldo de cinco muertos y seis desaparecidos, confirmaron fuentes oficiales.La explosión, colapsó el sector proel de la unidad y dejó al buque – de 4.198 toneladas – semihundido, según lo informado por los guardacostas.

Dos de los cinco cadáveres presentaban serias heridas externas, lo que sugiere que fueron muertos por la explosión.

El vocero del servicio de guardacostas, Kim Dong-jin, agregó que fueron rescatados cinco tripulantes y que se está tratando de localizar a otros seis, desaparecidos.

Ver más

Explosión en planta deja cuatro heridos

EL PERCANCE DEJA A UNO DE ELLOS GRAVE Y DAÑOS DE CONSIDERACIÓN. Una explosión al interior de una planta embotelladora que se localiza sobre bulevar Revolución en la colonia Torreón Jardín, dejó como resultado cuatro trabajadores lesionados, uno de ellos grave y daños materiales de consideración.

Los trabajadores pertenecen a una empresa externa a la embotelladora, los cuales se encontraban dando mantenimiento a una cisterna, lo que generó en el ambiente gases tóxicos que provocaron el siniestro.

La fuerte explosión registrada aproximadamente a las 19:00 horas, provocó el desplome de alrededor de 40 metros de cornisa y daños de consideración a la barda perimetral ubicada a un costado de la Escuela Preparatoria Venustiano Carranza.

Personal de Protección Civil Municipal y Bomberos, informaron que al interior de la planta la explosión ocasionó el desplome de uno de los dos subniveles donde se encuentra el área de agua tratada.

Ver más