Explosión en empresa de aluminios de Dosquebradas

A las 11:30 de la mañana de ayer se escuchó un gran estruendo que dejó aturdidos a los habitantes de la vereda Naranjales del sector de Frayles.

De acuerdo con versiones entregadas a este medio, la explosión de la caldera se presentó cuando empleados de una empresa de aluminios realizaban un proceso de fundición, dejando tres heridos.

De inmediato las personas que allí se encontraban dieron aviso a los bomberos para que llegaran a controlar la situación. Dos unidades se hicieron presentes en el lugar y con ayuda de una ambulancia trasladaron a René Eugenio Aguirre y Nelson Fredy León Guapacha, dos de los heridos a la clínica Los Rosales.

Aguirre y León sufrieron quemaduras de primero y tercer grado, es decir, quemaduras en un 20 y 30% de su cuerpo. Mientras que un tercer trabajador fue traslado al hospital San Jorge con el tímpano reventado.
Ver más

El Ministerio de Trabajo Provincial inspeccionó e infraccionó aserradero

La mayoría de quienes estaban trabajando se fueron raudamente del lugar. Pudieron constatar que viven en condiciones pésimas de salubridad e higiene. Al parecer vienen engañados desde Misiones y terminarían trabajando más de 10 horas por día con un salario mensual de 2.000 pesos.

La Delegación Tandil del Ministerio de Trabajo, a cuyo frente se encuentra el doctor César Sosa llevó adelante ayer una inspección en el aserradero “Norte” SRL ubicado en Reconquista 140, con el ánimo de controlar si los empleados estaban regularizados y a la vez corroborar la condiciones de seguridad e higiene del establecimiento industrial.

Indicó uno de los voceros de la cartera laboral que sólo pudieron relevar a cuatro jóvenes que se encontraban en condiciones irregulares y la mayoría de los trabajadores se ausentó rápidamente del lugar y al parecer el propietario habría ordenado a los trabajadores informales que abandonen el aserradero a fin de no ser relevados por los funcionarios provinciales.
Ver más

Un trabajador de 52 años pierde una pierna tras sufrir un accidente en el encauzamiento del río Nervión Ibaizabal

Un operario de 52 años ha sufrido este miércoles un accidente mientras trabajaba en el encauzamiento del río Nervion Ibaizabal, en el tramo Basauri-Galdakano (Bizkaia), que le ha provocado heridas de gravedad, como consecuencia de las cuales ha perdido la pierna derecha, según ha informado la empresa Viuda de Sainz.

El accidente se ha producido este mediodía mientras el trabajador, especializado en labores de encofrado y hormigón y que lleva 18 años en la plantilla de la empresa, realizaba labores para hormigonar un elemento de la obra. Cuando realizaba este trabajo, se ha producido la rotura de una eslinga, sin que se conozcan las causas de dicha rotura.

La empresa ha iniciado los trabajos de investigación de los hechos y pondrá en marcha todos los mecanismos y medidas a su alcance para que se esclarezca lo ocurrido de la forma «más rápida posible».
Ver más

Obras en construcción, una inquietud constante por el alto riesgo del trabajo

A raíz de los accidentes que en los últimos tiempos sucedieron en las obras en construcción, AIM dialogó con el representante de la Uocra en Entre Ríos, Walter Doronzoro, quien manifestó que la actividad implica “una inquietud constante” debido al “alto riesgo de la actividad”. El daño “es directo hacia los trabajadores y su propia vida” y, por eso, “es necesaria la prevención y las denuncias”. Sobre la situación en Entre Ríos, explicitó que se trabaja en conjunto con los distintos organismos para detectar irregularidades.

En diálogo con esta Agencia, el dirigente expresó que el trabajo en las obras en construcción “es un inquietud constante, porque constituye una actividad de alto riesgo, pero eso no le da facultad a empresarios, a quienes lo único que les interesa es la rentabilidad”.
Ver más

Premian a empresas inclusivas

Tienen programas para incorporar a trabajadores que hayan sufrido accidentes laborales con secuelas.

La Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción reconoció a empresas socialmente inclusivas, esto es aquellas que entregan oportunidades laborales a trabajadores con discapacidad.

“Que haya empresas como éstas, que reciben a trabajadores que han quedado con alguna discapacidad después de un accidente de trabajo, nos permite cerrar el círculo que parte con una tragedia en forma positiva, con una persona que vuelve a trabajar y a generar ingresos para su familia”, dice a diariopyme.com, Cristián Moraga, gerente ge­neral de Mutual de Seguiridad CChC.
Ver más

Fatal accidente de trabajador rural en la zona de La Numacia

El lamentable hecho se produjo en un campo ubicado cerca del límite con Lobería. De acuerdo a las primeras informaciones que se conocieron, la víctima llevaba un pulóver al cuello y la prenda de vestir se enredó en la toma de fuerza de la máquina. La víctima murió asfixiada en el acto.

Un trabajador rural, identificado como Isidoro Carlos Castillo(64), oriundo de Santa Fé, murió ayer ahorcado al quedar atrapado en la toma de fuerza de una cosechadora mientras trabajaba en el campo «Curacó Chico», ubicado en la zona de La Numancia a unos 4 kilómetros del límite con el partido de Lobería.

El hecho se produjo ayer a la tarde y de acuerdo a lo que pudo averiguar este medio, la víctima en un descuido se acercó demasiado a la toma de fuerza de la cosechadora y se enredó el pulóver que el trabajador rural llevaba colgado en el cuello.
Ver más