Inspección de Trabajo inicia una campaña de más de 350 actuaciones sobre riesgos psicosociales

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha iniciado la Campaña Europea de Inspección para el año 2012, dedicada a las ‘Evaluaciones de riesgos psicosociales’ y acordada por el Comité de Altos Responsables de la Inspección de Trabajo de la UE, a la que dedicará 60 inspectores, que realizarán más de 350 actuaciones.

Esta campaña se va a llevar a cabo de forma simultánea en los 27 Estados miembros de la UE y en tres de los Estados pertenecientes al Área Europea de Libre Comercio (Islandia, Noruega y Suiza).
Ver más

Accidentes en PDVSA suman 20 heridos este año

Las incidencias se discriminan en accidentes, explosiones, derrames y fallas en las operaciones de refinerías, pozos, unidades de almacenamiento de PDVSA en sus distintas sedes de procesamiento. En enero se reportó el mayor número de situaciones de riesgos (7).

José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), denunció que Petróleos de Venezuela conoce los informes de las condiciones de trabajo e instalaciones petroleras. «Hay una falta de mantenimiento y de inversión» que son las causas del aumento de accidentes en la industria.

La explotación en el pozo CM-26 en Casigua El Cubo, en Zulia, causó heridas a cuatro trabajadores. Es el segundo incidente en menos de 72 horas que reporta la industria. El sábado, en Anzoátegui, cinco trabajadores se intoxicaron al estar expuestos y sin protección a una fuga de sulfuro de hidrógeno (H2S), reportada en el terminal de almacenamiento y embarque del complejo Jose. El procesamiento de crudo se hace con marcas que no están dentro del rango de seguridad.
Ver más

A más de diez metros de altura y sin medidas de seguridad

La Guardia Urbana clausuró una obra en construcción ubicada en barrio Refinería, donde detectó fallas. Se trata de un tinglado ubicado frente al shopping Alto Rosario, por calle Junín.

La Guardia Urbana Municipal clausuró, este martes, una obra en construcción de barrio Refinería donde halló a dos obreros trabajando a gran altura y sin ninguna medida de seguridad.
Ver más

Proponen crear Registro de Infractores Laborales

Ingresó a la Legislatura de Río Negro, el proyecto de ley que propone crear el “Registro Provincial de Infractores Laborales”, en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Gobierno.

En este sentido, el registro incluirá empleadores que cometan infracciones especificadas en el «Régimen General de Sanciones por Infracciones Laborales» del del Pacto Federal de Trabajo o por contratación de mano de obra que importen graves violaciones a las normas previsionales, laborales o sobre higiene y seguridad.

Los argumentos explican la necesidad de complementar la sanción al trabajo infantil y del trabajo en condiciones de esclavitud o servidumbre, así como las graves violaciones a las normas previsionales, laborales, de seguridad e higiene y que puedan implicar delitos relativos a la libertad de los trabajadores.
Ver más

Liderazgo en Salud y Seguridad en el Trabajo

Cuando queremos hacer «seguridad» en una empresa dicen los viejos libros y las buenas prácticas que hay que empezar dando el ejemplo y en especial que vengan de las más altos niveles jerárquicos. Ver al CEO de una gran empresa vestido con la misma ropa de trabajo y usando los mismo elementos de protección que el resto de los trabajadores no es muy común. Para aquellos que no lo han observado acá van algunas imágenes.


Ver más

Tres obreros cayeron de un primer piso al ceder un andamio en una obra

Se desplomaron sobre un comercio vecino. Uno de ellos sufrió una fractura en el brazo derecho. La Municipalidad suspendió en forma preventiva los trabajos en San Juan al 2700.

Las condiciones de seguridad del sector de la construcción volvieron a quedar bajo la lupa tras un accidente que sufrieron ayer a la mañana tres albañiles en un edificio de San Juan 2717. Los trabajadores cayeron desde una altura de cinco metros al ceder una bandeja de contención que armaban sobre una medianera, se desplomaron en el patio de un negocio vecino y uno de ellos debió ser hospitalizado con una fractura en el brazo derecho. La Guardia Urbana Municipal (GUM) suspendió la actividad de la obra hasta que la Dirección de Obras Particulares inspeccione el predio.

El accidente ocurrió a una semana del debut de las inspecciones a obras en construcción de Rosario que realizan el Ministerio de Trabajo provincial y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra). Ya en el primer día de recorrido, los equipos constataron que las infracciones más frecuentes tienen que ver con riesgos para la salud o la vida de los operarios, como malas conexiones eléctricas y ausencia de barandas.

En lo que va de 2012, esas falencias provocaron la muerte de tres albañiles, mientras que en todo 2011 hubo diez obreros fallecidos en accidentes laborales (ver aparte). Al igual que en el nuevo incidente, el año pasado el 80 por ciento de los casos ocurrió por caídas en altura. Esta vez, al parecer, el operario que sufrió la fractura no llevaba puesto el arnés de seguridad, mientras que los otros dos lo usaban pero no estaban enganchados.
Ver más