Un fuerte olor invade la ciudad por un derrame de amoníaco en Dock Sud

Esta mañana, cerca de las 9:30, un hedor en el ambiente sorprendió a los habitantes de la Capital Federal y el conurbano bonaerense. Defensa Civil dijo a Infobae.com que se trataría de un producto químico vertido por una planta industrial de la localidad de Avellaneda.

Un intenso olor en el ambiente se sintió desde esta mañana, cerca de las 9, en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, debido a un presunto derrame de amoníaco en una planta industrial ubicada en el barrio de Dock Sud, partido de Avellaneda, según indicó Defensa Civil a Infobae.com. Ver más

Trabajo esclavo y manipulación de residuos patológicos en la Unidad 10 y en la 29 del Servicio Penitenciario Bonaerense

Un negocio entre otros parece privilegiar el SPB: lavar adentro de las cárceles lo que se ensucia afuera. Clínicas privadas, hoteles y restaurantes son por igual sus clientes, aunque la normativa sanitaria prohíbe que se laven materiales de origen diverso en las mismas máquinas.

A pesar de haber sido denunciado hace ya cuatro años por radio La Cantora y otros organismos de Derechos Humanos, el funcionamiento irregular de lavaderos privados en el interior de las unidades penales 29 y 10 de Melchor Romero y 15 de Batán permanece vigente. Recientemente, una inspección realizada por La Cantora (organización dedicada a la defensa de los derechos de los ciudadanos y ciudadanas privados de su libertad) y el Secretario de Ejecución Penal de San Martín, Juan Manuel Casolati, a la cárcel de tránsito de esa localidad, constató que los detenidos siguen lavando sábanas, fundas y ambos de cirugía que se mezclan con residuos patógenos de todo tipo sin medidas de protección alguna. Así lo informa la propia radio La Cantora.

Una nota publicada ayer en la página Web de esa organización dice lo siguiente. “Diario El Atlántico: En el año 2008 recibimos en Radio La Cantora un llamado telefónico proveniente de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero, en el que un grupo de detenidos denunciaba la existencia de un lavadero industrial para el cual trabajaban los enfermos mentales detenidos allí manipulando, entre otros elementos, ambos ensangrentados y azaleas con restos de residuos patológicos sin ningún tipo de protección. Informamos de este hecho al Comité Contra la Tortura y, producto de la inspección realizada en el lugar, se presentó ante la fiscalía de turno un hábeas corpus colectivo en septiembre de ese mismo año. En ese momento el Comité certificó: “sábanas, fundas y ambos de cirugía se mezclan con diferentes residuos patógenos que pudimos observar: pedazos de gasa y algodón con sangre, toallas, rejillas y trapos de piso ensangrentados (…) Todos los detenidos a los que vimos trabajar carecían de protección; vimos a algunos de ellos manipular estos residuos sin guantes ni traje alguno. Si bien el encargado afirmaba que los internos no manipulaban la ropa conforme llegaba, con residuos patógenos, vimos que sí lo hacían”. En esa oportunidad también se aclaró que el lavadero recibía el nombre de ‘Asepsia’, que tenía convenio con el Servicio Penitenciario Bonaerense y que su tarea consistía en el lavado de ropa proveniente de clínicas privadas localizadas en Mar Del Plata, Monte Grande y Luján.
Ver más

Insólito accidente entre dos cadetes compañeros

Dos compañeros de trabajo de una cadetería protagonizaron un insólito accidente de tránsito cuando ambos transitaban por calle La Plata. Apenas habían pasado la esquina de Libertad, se “rozaron” y el ciclista cayó pesadamente al pavimento, mientras que el que manejaba una moto detuvo la marcha unos metros más adelante.
Ver más

Dirección del Trabajo detecta infracciones laborales en tripulación de bus accidentado en La Serena

Diez días antes del accidente dos de los choferes no habían cumplido con su ciclo de descanso obligatorio de ocho horas por lo que iniciará una fiscalización especial.

La directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, afirmó que tras el accidente de esta madrugada protagonizado por un bus de la empresa Tur-Bus y una camioneta, en la Ruta 5 Norte a la altura de La Serena, se constataron infracciones laborales en la tripulación del bus. Ver más

Ocho muertos tras explosión por choque de pipa y camión de volteo en Oaxaca

Protección Civil del estado informó que la detonación alcanzó a un autobús de pasajeros y a un vehículo particular que también se incendiaron en el lugar. El conductor de la pipa conducía a exceso de velocidad e invadió el carril contrario

En la carretera Panamericana cerca del poblado de Jalapa del Márquez, en la región del Istmo de Tehuantepec, una pipa de Pemex con gasolina impacto de frente contra un camión de volteo, explotando en el lugar y alcanzando un autobús de pasajeros y un vehículo particular que también se incendiaron, reportándose un saldo de ocho muertos calcinados y un herido, confirmaron autoridades estatales. Ver más

Explosión cerca de refinería La Pampilla generó incendio en el Callao

La explosión, aparentemente de un caldero, en una fábrica del distrito chalaco de Ventanilla originó esta tarde un incendio, que ya fue controlado, pero que causó alarma entre los vecinos de la zona debido a la intensa humareda.

El comandante general del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Antonio Zavala, precisó que se trata de una explosión que se originó en un tanque estacionario y que dejó un profundo hueco.

El lugar del incidente (consorcio Gambetta) se ubica cerca de la refinería La Pampilla, y hasta el momento se sabe de un herido que, según indicó Zavala a RPP, tuvo heridas de poca consideración y fue atendido en el mismo lugar.
Ver más