Prevén exigir al BSE reservas por los seguros de accidente de trabajo

AEBU. Le preocupa que la medida encarezca las pólizas y genere evasión.

Un anteproyecto de ley de seguros prevé que el Banco de Seguros del Estado (BSE) deba constituir reservas para cubrir las pólizas de accidentes laborales. En AEBU preocupa que encarezca los seguros. El BSE evalúa el financiamiento de ello.

Hasta hoy todas las aseguradoras deben constituir reservas para cubrir las pólizas, salvo en el caso de las que son por accidentes de trabajo cuyo mercado es monopólico y lo tiene el BSE. Ver más

Centros de trabajo deben contar con normas de higiene

Los centros laborales deben contar con las condiciones de seguridad e higiene que marcan las normas, esto con la finalidad de garantizar la seguridad de sus trabajadores.

Quejas se han presentado en contra de centros de trabajo donde no se ofrecen condiciones de higiene, seguridad y salud, por lo que éste es un llamado para que los trabajadores denuncien irregularidades.

De acuerdo a la información proporcionada por la licenciada Luz María Angulo Corral, inspectora del Trabajo, cada sitio laboral presenta distintas condiciones laborales, algunas son de por sí inseguras por la naturaleza del trabajo, pero en todas las áreas de trabajo se pueden reducir los riesgos de accidentes y enfermedades.
Ver más

Evacuan 250 personas por explosión de pipa en Edomex

La explosión de una pipa de gas LP en Mexicaltzingo provoca la evacuación de cerca de 250 personas.

MEXICALTZINGO, México, jul. 5, 2012.-La explosión de una pipa de gas LP en este municipio provocó la evacuación de cerca de 250 personas, informaron rescatistas del Estado de México. Ver más

Garantizar la dignidad del trabajo rural no impide que crezcan las inversiones en el campo


A comienzos de 2011, una serie de operativos conjuntos de la AFIP y el Ministerio de Trabajo de la Nación detectaron centenares de trabajadores rurales bonaerenses en condiciones irregulares de contrato y en situación de verdadera esclavitud.

Hacinados en tinglados sin higiene y casi sin ventilación, condenados a vivir como animales, haciendo sus necesidades donde encontraran algún hueco, comiendo alimentos muchas veces en estado de descomposición y consumiendo agua sin garantía de ser potable, estos esclavos modelo siglo XXI servían a multinacionales agrarias de renombre.

DuPont, ADM, Cargill, Syngenta, Pioneer, Status Ager, Southern Seeds Production, Nidera, Dreyfus y Monsanto fueron algunas de las firmas donde se encontraron estas atrocidades, y a las cuales el gobierno nacional denunció penalmente y sancionó comercialmente.

En algunos casos no solo se encontraron esclavos sino que también se detectaron maniobras de evasión.

Los procedimientos se extendieron también a otras provincias del país, donde siguieron hallándose esclavos en explotaciones rurales, en algunos casos propiedad de dirigentes políticos reconocidos, como fue el caso del diputado salteño Alfredo Olmedo, en cuyo campo de producción de aceitunas fueron detectados trabajadores que subsistían en condiciones miserables.
Ver más

Explosión en instalaciones de Pemex en Veracruz deja un muerto

El accidente ocurrió a las 05:00 horas en la estación de bombeo Arroyo Moreno de Pemex Refinación del municipio de Omealca, en la zona central de Veracruz.

VERACRUZ (04/JUL/2012).- Una persona muerta y dos más lesionadas dejó como saldo una explosión en instalaciones de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado de Veracruz.

El accidente ocurrió a las 05:00 horas en la estación de bombeo Arroyo Moreno de Pemex Refinación del municipio de Omealca, en la zona central de Veracruz.

De acuerdo con un reporte oficial de Pemex, la explosión y posterior incendio fue en el oleoducto de 24 pulgadas Nuevo Teapa-Tula, tramo Loma Bonita -Tierra Blanca.
Ver más

Los inspectores de trabajo se forman contra las caídas en altura

Una treintena de inspectores de trabajo participaron, el pasado 26 de junio, en los talleres teórico-prácticos de prevención organizados conjuntamente por la Inspecció de Treball de Catalunya, la Fundación Laboral de la Construcción, la Cambra Oficial de Contractistes d’Obres de Catalunya y el Centro de Formación LevelInstrukta.

La gestión de la seguridad y salud en el trabajo y la prevención de riesgos laborales son temas que están de máxima actualidad, y con más motivo en época de crisis económica.

Cada año se producen en Europa 4,9 millones de accidentes de trabajo (según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo) con el resultado, en cada caso, de más de tres días de baja laboral.

El coste de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales oscila generalmente entre 2,6% y 3,8% del producto nacional bruto, y dicho coste repercute en las empresas tanto como en las economías nacionales.

Ver más