Van 30 muertos tras explosión en planta de Pemex

Tras el accidente en la carretera Reynosa-Monterrey, un trabajador más murió en el Hospital Picacho de Pemex, ubicado en el DF, informó la paraestatal

Ciudad de México • Petróleos Mexicanos informó esta mañana que el número de muertos, luego de la explosión en una de sus plantas, se elevó a 30.

“Lamentamos informar que falleció el trabajador José Roberto Ortiz Márquez, quien había sido trasladado al Hospital Picacho de Pemex del DF”, se informó mediante una publicación en la cuenta de Twitter registrada a nombre de la paraestatal (@pemex). Ver más

Al menos tres trabajadores heridos deja explosión en planta de Pemex en Oaxaca

El percance ocurrió en la planta catalítica No 1 en el Puerto de Salina Cruz, en el Itsmo de Tehuantepec.

Oaxaca de Juárez • Una explosión registrada dentro de la planta Catalítica de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, de Petróleos Mexicanos en el Puerto de Salina Cruz en la región del Istmo de Tehuantepec, dejo un saldo de al menos tres trabajadores heridos, confirmó un vocero en la paraestatal.

De acuerdo al reporte enviado por la empresa al Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) el percance se habría registrado en la planta catalítica No. 1, en donde persona de empresas externas realizaban labores de reparación, pero al parecer una acumulación atípica de gas provocó la explosión.

PEMEX confirmó al menos tres lesionados en la explosión que se registró pasado el medio día de este jueves. Ver más

Cuatro trabajadores mueren al caer de torre de alta tensión

Cuatro trabajadores de la empresa española Abengoa perdieron la vida al caer de una altura aproximada de 30 metros cuando realizaban trabajos de montajes de torres de alta tensión del proyecto Chilca-Moquegua en la torre 512, ubicada en el límite del los distritos de Santiago y Ocucaje, región Ica.

Además, resultó herida una persona identificada como Ricardo Huamaní Aldoraví, quien se encuentra internado en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de EsSalud, en el Cercado de la ciudad de Ica. Ver más

12 heridos en una explosión en la refinería de Repsol en Puertollano

El incidente estuvo controlado por la compañía y no hubo hospitalizaciones

Instalaciones de la refinería de Repsol en Puertollano

El susto sigue en la cabeza de los trabajadores de la planta de Repsol en Puertollano tras la explosión registada en una arqueta cercana a la unidad 100 de la refinería II, que se saldó con 12 heridos y provocó el desalojo de los trabajadores externos y de mantenimiento desde el mediodia de ayer, sin que pudieran reiniciar su jornada laboral a lo largo de todo el día. Al cierre de esta edición, los trabajadores no sabían si hoy podrían reiniciar las tareas relativas a la parada técnica que se inicia por estas fechas, todos los años, con el fin de mantener las instalaciones en perfecto estado para el proceso de producción. Ver más

Decreto 2759/2012 Pcia. Santa Fe – Supresión de barreras físicas en los ámbitos urbanos arquitectónicos

Decreto 2759/2012 Pcia. Santa Fe – Supresión de barreras físicas en los ámbitos urbanos arquitectónicos

SANTA FE, “Cuna de la Constitución Nacional”,
09 OCT 2012
V I S T O:

El expediente Nº 00501-0117801-8 del S.I.E. –Ministerio de Salud- mediante el cual dicha Jurisdicción gestiona la aprobación de la reglamentación del artículo 20º de la Ley Nº 9.325 y la modificación del Decreto Nº 1123/08; y

CONSIDERANDO:

Que el citado artículo 20º establece que en toda obra pública que se destine a actividades que supongan el acceso de público, deberán preverse accesos, medios de circulación e instalaciones adecuadas para personas con discapacidad que utilicen sillas de ruedas, la misma previsión deberá efectuarse en los edificios destinados a empresas privadas de servicios públicos y en los que se exhiben espectáculos públicos que se construyan o reformen;

Que resulta prioritaria la supresión de las barreras físicas en los ámbitos urbanos arquitectónicos que se materialicen en lo futuro, o en los ya existentes que remodelen o sustituyan en forma total o parcial sus elementos constitutivos, con el fin de lograr la accesibilidad para las personas con movilidad reducida;

Que a la luz de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, aprobados mediante resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 13 de diciembre de 2006, aprobada por nuestro país mediante la Ley Nacional Nº 26.378, debemos reconocer que la discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás; Ver más

Disposición 278/2012 Dirección Nacional de Comercio Interior. Reconócese al Instituto Nacional de Tecnología Industrial como Organismo de Certificación en aplicación del régimen establecido por la Resolución 896/1999.

Dirección Nacional de Comercio Interior
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Disposición 278/2012. Reconócese al Instituto Nacional de Tecnología Industrial como Organismo de Certificación en aplicación del régimen establecido por la Resolución 896/1999.

Bs. As., 11/10/2012

VISTO el expediente Nº S01:0251361/2010 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

CONSIDERANDO:

Que la Resolución Nº 896 de fecha 6 de diciembre de 1999 de la ex-SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO y MINERIA del ex-MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, establece la obligatoriedad de la certificación de los equipos, medios y elementos de protección personal conducentes a reducir la siniestralidad laboral, que se comercializan en el país.

Que la Resolución Nº 123, de fecha 3 de marzo de 1999 de la ex-SECRETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERIA del ex-MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, establece como condición para la participación de los Organismos de Certificación, su reconocimiento por parte de esta DIRECCION NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR.

Que la misma norma legal prescribe la participación en el proceso de reconocimiento de un Comité de Evaluación de Organismos de Certificación. Ver más