Operário morre em acidente dentro de fábrica de blocos na Bahia

Empilhadeira caiu em cima do corpo da vítima, que tinha 22 anos. Fatalidade aconteceu em Feira de Santana, a 100 Km de Salvador.

Empilhadeira caiu em cima de corpo de operário (Foto: Reprodução/ TV Subaé)

Um operário morreu na manhã deste sábado (18) após uma empilhadeira cair em cima dele em uma fábrica de blocos de concreto no bairro Mangabeira, em Feira de Santana, a cerca de 100 Km de Salvador.

De acordo com colegas de trabalho da vítima, o operário manobrava a máquina quando perdeu o controle e caiu. A empilhadeira virou e ficou em cima dele. O trabalhador tinha 22 anos e era natural do estado do Maranhão. Ele trabalhava em Feira de Santana há um mês. Ver más

HOSPITAL PUBLICO RECONSTRUYO MANDIBULA DE OPERARIO

Médicos del hospital público Lucio Meléndez de Almirante Brown lograron reconstruir la mandíbula destrozada de un operario que sufrió un accidente de trabajo en una fábrica, informó el ministerio de Salud bonaerense.

Se trata de Juan Carlos López, de 31 años, quien trabajaba en una fábrica metalúrgica de Almirante Brown y hace una semana sufrió un accidente de trabajo que le destruyó la mandíbula.

Griselda, la esposa de Juan Carlos, explicó que el hombre no recuerda el accidente sufrido hace una semana, «sabe que en la fábrica un compañero activó sin querer, en un accidente, el botón del puente grúa, que se movió y chocó contra unos fierros pesadísimos. Una de esas vigas cayó contra la nunca de él, que a su vez cayó contra el fierro que estaba trabajando y se abrió el mentón en tres partes. Como si fuera un libro».

De inmediato, ensangrentado, convulsionando y con una herida abierta de 20 centímetros del cuello a la boca, fue trasladado al hospital Meléndez, de esa localidad bonaerense. Ver más

Nuevo proyecto del FA penaliza con cárcel el riesgo de accidente laboral

El texto de la ley de responsabilidad empresarial que fue modificado, incorpora el delito de peligro

Las modificaciones realizadas por el Frente Amplio (FA) en el proyecto de ley que otorga responsabilidad penal a los empresarios en caso de accidentes laborales tienen el objetivo de hacer más severa a la normativa. Según explicaron expertos en Derecho Laboral consultados por El Observador, con la nueva redacción los patrones podrán ir presos en caso de constatarse que incumplen con las normas de seguridad previstas por el Ministerio de Trabajo, mientras el texto anterior imputaba responsabilidad penal en caso de ocurrir la muerte o la lesión grave de un trabajador, pero no por el solo hecho de que falten elementos de prevención.

Mientras el articulado anterior determinaba la responsabilidad penal al ocurrir el fallecimiento o la lesión “grave” de un empleado, el nuevo texto de artículo único –que sustituyó al anterior de cuatro artículos– se basa en los delitos de prevención y de peligro. Esto implica que el hecho de incumplir con las normas de seguridad y prevención de accidentes laborales por parte de los empresarios es pasivo de penas con cárcel. Ver más

“Todo el mundo sabe lo que es Ergonomía pero no conoce un ergónomo”

Entrevista a Manuel Lucas Sebastián Cárdenas, Presidente de la Asociación Andaluza de Ergonomía y Psicosociología (ErgoAn). Coordinador del grupo de trabajo de Prevención de Riesgos Laborales de la Sección de Recursos Humanos del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.

El pasado mes de noviembre, las Asociaciones de Ergonomía reivindicaron una única especialidad para la Psicosociología y la Ergonomía a través de la Declaración de Avilés, ¿nos podría explicar los motivos de tal reivindicación?

La idea más simple para entender dicha Declaración es retrotraernos a la historia. Psicosociología no es ninguna disciplina, ni siquiera hay estudios como tal en países europeos.

Lo que sí existe es la Ergonomía, y desde su idea latina, desde la ergonomía francófona, ya engloba a la Psicosociología. En la Sección Internacional de Ergonomía se habla de una subdisciplina denominada “Ergonomía organizacional”, que es lo que aquí se contempla como psicosocial.

Unificarlo como una única especialidad, da coherencia al término y aclara que tenemos que tener una visión holística de la actividad humana, aclarando más el concepto y la definición. Yo hablaría sólo de análisis ergonómico del trabajo, que agruparía todo desde un punto de vista más integral. Ver más

Aumentaron un 11,17% los accidentes laborales

Las estadísticas de la Superintendencia de Riesgos Laborales indican que en la provincia durante el 2011 se registraron 5.685 accidentes mientras que en el 2012, 6.353, un 11,17% más.

Las estadísticas de la Superintendencia de Riesgos Laborales indican que en la provincia durante el 2011 se registraron 5.685 accidentes mientras que en el 2012, 6.353, un 11,17% más. El salto es una constante a nivel país. Si bien los números se manejan a nivel nacional, en la Subsecretaría de Trabajo manifestaron que en el primer cuatrimestre del año los números se mantienen, con una tendencia más bien alcista.

El transporte, la industria, la construcción y el comercio son los cuatro ámbitos en donde se producen más accidentes laborales. La mayor parte de los siniestros deja en los protagonistas secuelas difíciles de revertir. Incluso, en los casos más extremos, hasta la muerte del trabajador. Ver más

El mayor cementerio del mundo nave – donde enormes petroleros y cruceros se desechan en la faja costera y los trabajadores laboran por £ 2 al día

Massive Gadani astillero de desguace extiende unos 10 km a lo largo de la costa cerca de Karachi, Pakistán. A los Trabajadores se les paga una miseria para trabajar en condiciones insalubres y peligrosas, pero no hay escasez de reclutas. La instalación se reduce alrededor de 100 buques al año en láminas y ángulos de metal, tubos y máquinas de trabajo. Produce alrededor de un millón de toneladas de acero que cumplen la mayor parte de la demanda de Pakistán para el metal del sector de la construcción.

Este es el mayor cementerio de barcos en el mundo – donde enormes petroleros y cruceros se desechan en la faja costera por equipos de trabajadores con poco más que herramientas de mano.

El trabajo es considerado uno de los más peligrosos del mundo, con los trabajadores que ganan una miseria de sólo £ 2.25 por día. Pero sorprendentemente no hay escasez de reclutas voluntarios.

Vienen de una cercana asentamientos ilegales y cada enjambre mañana un tramo de 10 k de la playa de arena en Gadani en Pakistán.

End of the line: Two huge tankers are hauled onto the sandy shore at Gadani in Pakistan where they will be broken up and sold for scrap

Hard graft: A worker uses a gas-powered blow torch to cut through steel plate as he dismantles a section of a ship at Gadani in Pakistan Ver más