Ordenan a ART que reconozca accidente laboral

La Cámara de Trabajo de Bariloche anuló un dictámen médico emitidio en Formosa y dio por legítimo el daño sufrido por una mucama de Bariloche.

Una trabajadora de la empresa «La Central Hotelera SRL» desarrolló una dolencia que le provocó una incapacidad laboral parcial realizando tareas de limpieza, situación que fue negada por la aseguradora de riesgo del trabajo que le prestaba cobertura.

La Segunda ART desconoció el reclamo de resarcimiento realizado por la mujer, en base al dictamen contrario emitido por una Comisión Médica de Formosa que evaluó el caso.

La mucama apeló la decisión ante la Cámara Laboral de esta ciudad que anuló el dictámen médico y ordenó a la aseguradora que determinen el carácter laborativo de las dolencias sufridas durante la relación de trabajo. Ver más

China: al menos 112 muertos por un incendio

El fuego comenzó luego de tres detonaciones en el sistema eléctrico de una granja. Además de los fallecidos, hay más de 50 heridos. Las autoridades siguen trabajando en el lugar

Un enorme incendio en una granja avícola en el noreste de China quemó el lugar por completo, dejó atrapados a los trabajadores dentro de cobertizos y enormes construcciones de concreto y causó al menos 112 fallecidos.

«Hasta las 15:20 locales (07:20 GMT), un total de 112 personas murieron» indicó la oficina de información del gobierno provincial de Jilin, en su cuenta en Weibo, equivalente de Twitter en China.

El balance precedente era de 55 muertos. Ver más

Mueren cuatro bomberos mientras combatían un incendio en Houston

Cuatro bomberos perdieron la vida el viernes cuando batallaban con un incendio que afectó un motel y un restaurante en Houston, y por lo menos otras cinco personas fueron hospitalizadas.

Tragedia. Imagen de video captada en el momento de las mayores llamas.

Cuatro bomberos perdieron la vida el viernes cuando batallaban con un incendio que afectó un motel y un restaurante en Houston, y por lo menos otras cinco personas fueron hospitalizadas.

Fuertes llamas salían de la azotea del Southwest Inn, ubicado junto a la autopista de más tráfico de Houston, y un humo negro cubría toda la zona mientras los bomberos trataban de extinguir el fuego.

Tres bomberos perdieron la vida en el lugar y un cuarto falleció en el hospital, según la alcaldía. Otras cinco personas resultaron lesionadas y fueron hospitalizadas con dolores en el pecho o lesiones en las piernas. Ver más

Se aprobaría en poco tiempo el proyecto de casas sobre trailers para tareferos de Misiones

Carlos Marcial, Gerente de empleo del ministerio de trabajo de la Nación confirmó que se aprobaría la iniciativa de casas sobre trailers para que puedan habitar los tareferos, así llegar hasta las chacras, ya que los prototipos están terminados.

“Los trabajadores deben estar en un lugar digno, protegidos del clima, los calores intensos, hubo arquitectos de Misiones que han diseñado eso con un buen ojo ya que se han resuelto temas que tienen que ver con la calidad de vida en el trabajo, contemplando los calores intensos, teniendo sanitarios adecuados, un lugar de encuentro para el momento de descanso también lo tienen con una galería”. Ver más

Un operario de la empresa Nidera de Puerto General San Martín murió en un accidente en la planta

El obrero tenía 52 años. Estaba descargando cereal en una plataforma hidráulica, se bajó a recoger un elemento, cayó a una fosa y terminó arrastrado por las semillas.

El operario falleció por un accidente en el interior de un silo de la empresa.

Un operario de la empresa cerealera Nidera, radicada en Puerto General San Martín, falleció ayer por la tarde, cuando al caer a un foso fue arrastrado por las semillas.

Según apuntó a La Capital Pablo Reguera, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea) de San Lorenzo, la víctima se llamaba Jesús López, de 52 años, y era oriundo de la localidad de Timbúes. Ver más

La existencia de un solo accidente grave supone en sí mismo un fracaso del sistema

Entrevista a Xavier Tobajas, director general de Unipresalud y experto en prevención de riesgos laborales

En 2013, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales celebra la ‘mayoría de edad’ con una reducción de la mortalidad. Entre 2000 y 2012, la cifra de fallecidos ha disminuido tanto en números absolutos (de 1.580 a 444) como relativos (de 9,2 a 3,8 por cada 100.000 habitantes en jornada laboral). Entrevistamos a Xavier Tobaja, director general de Unipresalud, una compañía líder en prevención de riesgos laborales cuyo origen se encuentra en Mutua Universal, la primera Mutua que fue acreditada a nivel nacional como Servicio de Prevención Ajeno (SPA) y con una amplia experiencia en “prevención eficaz”, o sea la mejora de la rentabilidad de sus empresas clientes mediante la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

¿Cómo calificaría la situación de la Prevención de Riesgos Laborales actualmente en España? ¿Y en relación con los demás países de Europa?

Si tuviera que resumir en una sola frase la valoración de los dieciocho años transcurridos desde la promulgación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), diría que en España disponemos de una regulación legal que nos sitúa entre los países punteros en la materia, pero que la realidad de su práctica habitual en el ámbito laboral sigue poniendo de manifiesto graves carencias en el rigor de su aplicación.

Existe una amplia coincidencia en la sociedad sobre la validez de la LPRL como instrumento para evitar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Pero sus resultados, ya sean en términos de reducción de la siniestralidad laboral, mayor grado de cumplimiento de la normativa o en la concienciación de las empresas, los calificaría de irregulares e insatisfactorios. Ver más