¿Prevenir o lamentar?: Estado gasta US$ 30 millones al año a causa de los accidentes de trabajo

“No estamos dimensionando el tamaño de este problema”, expuso María Teresa Saldívar, directora de higiene y seguridad en el trabajo para revelar que el Estado gasta importantísimas sumas de dinero para restaurar la salud de los accidentados en obras. Explicó que son aproximadamente unos 30 millones de dólares anuales que invierte el estado para dichas atenciones.

Jorge Zárate. jzarate@lanacion.com.py

“Una parte atiende el Instituto de Previsión Social (IPS) que tiene una cobertura para que pueda seguir en el mercado de trabajo dependiendo del nivel de incapacidad que tenga la persona”, recordó señalando que es el Ministerio de Salud Pública (MSP) el que se hace cargo de la mayor cuota de responsabilidad por cuestiones que en general se deben al incumplimiento de la legislación de parte de empresas y del propio estado.

Los trabajos con riesgos especiales en altura, que se considera a partir de los 2 metros, se realizan en condiciones inadecuadas por la “debilidad estructural de los mecanismos de control”, admitió la funcionaria, recordando que el organismo a su cargo sólo tiene 4 inspectores para abordar las inspecciones de los edificios que se construyen tanto en el sector público como en el privado. Ver más

La explosión de un celular abre interrogantes

Le ocurrió a una vecina de San Carlos cuando lo dejó arriba del televisor. Casi provoca un incendio. El caso genera inquietud sobre el riesgo de este tipo de aparatos

”Explotó. Dejé el celular arriba del televisor y explotó”. Aun incrédula, Liliana Fiebelkorn señala en su cocina los restos chamuscados y desperdigados de su teléfono celular, y reflexiona: “por cinco segundos, no perdí un ojo o una mano. Pensaba que estas cosas eran un mito, pero la realidad me probó en carne propia lo contrario”.

El episodio ocurrió anteanoche, pasadas las 20, en la casa que la docente comparte con su familia en el barrio de San Carlos. Se encontraba planchando cuando ocurrió lo que describe como “una cadena de hechos insólita“. Ver más

Muere trabajador externo dentro de Altos Hornos, revela empresa

El accidente de trabajo ocurrió a las 10:30 horas de ayer, cuando Roberto Carlos Lucero Torres cumplía con su jornada laboral para la empresa Artemis, constructora al servido de AHMSA

MONCLOVA, COAH.- Un trabajador de la compañía constructora Artemis, falleció de manera accidental en el interior de Altos Hornos de México, luego de ser atrapado por una de las grúas viajeras cuando realizaba trabajos de mantenimiento en la parte alta del BOF 2.

El accidente de trabajo ocurrió a las 10:30 horas de ayer, cuando Roberto Carlos Lucero Torres cumplía con su jornada laboral para la empresa Artemis, constructora al servido de AHMSA. Ver más

Un obrero cayó siete pisos por el hueco del ascensor

Sucedió en un edificio que se construye en el centro. El trabajador habría pisado una estructura que cedió y se precipitó al vacío. Estaba grave en el Heca

El accidente ocurrió en una obra de Laprida la 1500. (GUM)

Un trabajador de la construcción cayó al vacío siete pisos este jueves al mediodía, por el hueco del ascensor de un edificio que se levanta en el centro de la ciudad. Fue trasladado en grave estado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Ver más

Un hombre sufrió graves lesiones en un accidente de trabajo en Caseros

Un hombre recibió graves lesiones en su cabeza y rostro cuando se encontraba manipulando una picadora de maíz que era traccionada por un tractor, en el galpón de una vivienda ubicada en la zona rural de Caseros.

Ocurrió alrededor de las 11:30 cuando el hombre de 49 años se encontraba trabajando y en un momento se produjo el desplazamiento del embudo de carga de la picadora, de unos 80 kilos de peso. Ver más

Se desarrolló la jornada “Campaña de Trabajo Decente 2013”

En la mañana de hoy en el Auditorio Galeani de la Biblioteca Mitre se presentó la jornada «Campaña de Trabajo Decente 2013», que se impulsa desde el Ministerio de Trabajo en conjunto con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación, con la presencia de Oscar Lacunza, quien está a cargo de la Delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires – Región Saladillo, el Subsecretario de Empleo del Ministerio de Trabajo Provincial Luis Antoniolli y el Subsecretario de la Producción de Saladillo José Trentino.

Lacunza manifestó que esta jornada sirve para profundizar en las mejoras en condiciones de trabajo en toda la provincia, además de acercar herramientas de prevención de accidentes laborales como así también tratar distintos temas de la actual legislación.

Antoniolli manifestó que en nuestro país un tercio de los trabajadores no están registrados, y para conseguir que el trabajo registrado sea un negocio para los empleadores tiene muchos planes, como un subsidio para la creación de nuevos puestos de trabajo de $1150 por un año con el fin de que las empresas contraten nuevo personal o blanqueen a personal que no pudo ser registrado en su momento. Ver más