Hace un par de años atrás, si mal no recuerdo noviembre, estaba un sábado por la tardecita corriendo a la vera del Río Paraná, ya el sol no estaba pero todavía había suficiente claridad. Trotando a paso firme paso por delante de la construcción de un importante edificio que al día de hoy sigue en obra, y asombrado observo que estaban izando partes de una grúa torre, específicamente tramos de torre, me acerco al lugar, me presento ante el operario que estaba en planta baja eslingando y le observo la hora que era, además, de la falta del pestillo de seguridad del gancho. La grúa estaba a unos escasos metros de la acera y la altura ya alcanzaba unos 40 metros aproximadamente, así que un cálculo rápido en mi cabeza y me izo ver que una caída de la carga posiblemente cayera en la acera por donde transitaban una importante cantidad de personas y vehículos. Conclusión le pido a este trabajador que avise a su capataz que dejen de trabajar, que iba a seguir corriendo y más tarde pasaba a verificar. Sigo con mi rutina de trote y entre ida y vuelta a la meta llego a aproximadamente las 20:15 hs., camino y eslongo un poco los músculos y como en el camino de regreso veo que seguían trabajando retorno caminando hacia la obra las 15 cuadras que me separaban de ella. Eran mas o menos las 20:45 hs. cuando llegue nuevamente al lugar y para mi sorpresa todavía seguían trabajando, lo cual no está mal que lo hagan, pero no en plena oscuridad, ni una sola lamparita estaba prendida, ni siquiera la luna se había dignado a asomarse, la noche era bien oscura, las únicas luces prendidas eran las de la avenida. Situación que me encuentro: nuevamente el mismo operario en planta baja y para mi mayor asombro un grupo de trabajadores en el extremo superior de la torre, según ellos, intentando terminar de armarla, en plena oscuridad, posiblemente después de estar gran parte del día trabajando y todavía les quedaba bajar por una escalera marinera en plena oscuridad. Para que dejen de trabajar tuve que amenazar con llamar a la policía. Todo este relato es para ponerlos en situación, porque como estaba corriendo no tenía ni celular ni cámara de fotos, pero si hubiera sacado una habría salido todo negro.
Autor: Nestor Adolfo BOTTA
«La adicción a la droga y al alcohol es un problema, estamos de acuerdo con los controles en Acindar»
Sergio Pisanelli, secretario adjunto de la UOM de Villa Constitución, explicó que los problemas de adicciones afectan a toda la sociedad y que con los controles se busca prevenir y contener a los trabajadores. Estudian las modalidades.
El dirigente de la UOM reveló que desde 2088 se realizan controles de alcoholemia que ayudaron a disminuir el consumo.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución reclamó y obtuvo la suspensión provisoria —hasta que se discutan alcances y modalidades de la medida— de la realización de controles aleatorios de drogas en saliva a todo el personal de las distintas plantas de la empresa cuyas principales instalaciones están en esta ciudad. La entidad gremial respalda la idea de prevenir adicciones y analiza con la empresa las modalidades para realizar estos controles. Ver más
Obrero resultó herido tras quedar atrapado en un desmoronamiento de tierra en Iguazú
Francisco Maldonado de 43 años resultó con lesiones al desmoronarse la excavación en la que estaba trabajando.
El episodio tuvo lugar hoy a las 9.30 hs en la calle San Antonio (acceso al parque botánico), a pocos metros de la intersección de la ruta nacional doce.
La víctima y otros dos operarios, se encontraban realizando una excavación de unos tres metros de profundidad, destinada a la colocación de desagües cloacales.
En un momento determinado tuvo lugar un derrumbe de tierra la cual tapó por completo a Francisco. Ver más
Video de la Explosión del Tren en Canadá
Insólito: un celular le explotó en el bolsillo del pantalón
Le ocurrió a una joven en Suiza. Una falla en el teléfono le provocó graves heridas en una pierna.
DESTRUIDO. Así quedó el teléfono que lastimó a la joven.
El hecho fue inusual. Por las características y por la consecuencia que provocó. A una joven le explotó el celular que guardaba en el bolsillo y le produjo graves heridas en la pierna.
Sucedió en Suiza cuando la joven Fanny Schlatter comenzó a percibir algo extraño. «Escuché el sonido de una explosión, como un petardo. Entonces me di cuenta de un olor químico extraño y mis pantalones de trabajo comenzaron a incendiarse», comentó al sitio Le Matin. Ver más
Persiste el rezago en salud y seguridad ocupacional
Abogados señalan que no existe cultura de riesgo y protección laboral
Desde hace 27 años está vigente en el país la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), sin embargo, para algunos especialistas su efectividad aún deja mucho que desear, pese a que en 2005 sufrió una reforma.
Según el abogado Alexis Aguirre, de la firma Araque Reyna y asociados, no ha habido una disminución de los accidentes, no existe una adecuada atención pública en los hospitales, aumento de las pensiones ni capacitación de los trabajadores.
Sostuvo que el éxito atribuible a la reformada Lopcymat de 2005 es que ha puesto a los trabajadores a hablar de salud y seguridad ocupacional. Ver más