Ansiedad y acoso: cuando el suicidio es un accidente laboral

Varias sentencias consideran que los suicidios de trabajadores eran accidentes laborales. Son casos en los que está claro el vínculo entre el suceso y las condiciones de trabajo. Sin embargo, la depresión y los trastornos de ansiedad ni siquiera están incluidos en la lista de enfermedades profesionales.

Varias sentencias reconocen suicidios como accidentes laborales (Imagen: cc Daniel Lobo)

Edemiro trabajó durante años en una empresa de transportes como conductor de autobús. En varias ocasiones acudió a la consulta de su médico por dolencias que, según los diagnósticos, estaban relacionadas con el estrés laboral. Desde que participó en una huelga en su empresa, durante la cual fue detenido, la compañía tomó medidas judiciales contra él que, finalmente, quedaron en nada. Sí le abrieron un expediente disciplinario. Desde entonces, Edemiro presentó problemas de ansiedad y causó varias bajas por ello. Una vez que volvió a su puesto solicitó incorporarse al turno de mañana, que le fue denegado, y volvió a causar baja por ansiedad. A los pocos días, se suicidó en su domicilio. Tres años después, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) consideró que su suicidio era un accidente laboral. Ver más

Cero accidentes, ¿en serio?

Recientemente en uno de nuestros seminarios profesionales de Seguridad Operacional surgió el debate sobre la factibilidad del Cero Accidentes en un ambiente de trabajo. ¿Es lograble? “Nuestra meta es Cero Accidentes”, se escucha tantas veces con estridencia, que a veces el ruido no brinda lugar a un análisis mínimo. Sí es correcto tener una visión de Cero Accidentes, no obstante, tenemos que despojarnos de la ingenuidad de cómo se llega a lograr ese resultado.

El significado del término Cero Accidentes es a menudo ignorado de una manera olímpica, puesto que se ve como una meta a corto plazo y no como un resultado de un proceso.

El indicador Cero Accidentes es totalmente reactivo, no mide las cosas importantes que sí debieran calibrarse, ya que aunque usted se sorprenda, cero accidentes puede lograrse en un período específico, ya sea por un excelente desempeño en seguridad, o bien, por pura obra de la casualidad, por eso es importante entender cuáles son los pasos de ese proceso para no confundirse y pensar en forma ingenuamente positiva que suerte es igual a esfuerzo. Ver más

Un maquinista de tren murió en la cabina del Belgrano Cargas

El gremio La Fraternidad comunicó que la tragedia se produjo esta madrugada, cuando una rama ingresó violentamente a la locomotora y se clavó en la cabeza del motorman

El gremio La Fraternidad denunció que un maquinista del ferrocarril Belgrano Cargas murió esta mañana en la cabina donde desempeñaba su tarea, cuando conducía una formación que se dirigía de Santa Lucía a la estación de Retiro.

A través de un comunicado, el sindicato expresó su «consternación e indignación» por la pérdida de «Angel Antonio Zelaya, quien falleció esta madrugada arriba de su locomotora».

En la misma nota se detalla que todo ocurrió cuando el tren ingresó a un sector de vías en el que «proliferan los ramajes que han convertido la zona en un túnel vegetal». En ese escenario, una de las ramas que presionan sobre el lateral de la locomotora «ingresó violentamente a la cabina, clavándose en la cabeza del compañero». Ver más

Cayó una medianera en una obra que había sido clausurada en Pichincha

El siniestro no provocó heridos, aunque sí daños materiales en un pasillo y las viviendas linderas. Según lo constatado por reparticiones municipales sólo se podía demoler, y no edificar, en el predio.

Desastre. La medianera que se desplomó cerca de la medianoche del domingo tenía unos 3,5 metros de altura.

Una medianera de aproximadamente 3,5 metros de altura se desplomó hacia el interior de un terreno donde se proyecta erigir un edificio. El hecho ocurrió sobre la medianoche del domingo y no provocó lesionados, pero sí daños materiales en un pasillo y las viviendas contiguas de Ovidio Lagos 522. La construcción ya había sido sancionada y estaba frenada desde el miércoles de la semana pasada.

La antigua medianera que separaba el lote de Lagos 522 de un pasillo con cuatro viviendas se desplomó en casi toda su extensión (unos 8 metros) y en gran parte de su altura. Fue a las 23 del domingo y no hubo que lamentar víctimas porque el material cayó sobre la obra en construcción. Ver más

Venden a través de internet certificados falsificados

Certificados médicos falsos son vendidos en páginas de internet, según publicó el diario Tiempo Argentino en su edición digital. La compra de un certificado médico laboral para justificar una ausencia en el trabajo por una semana es una maniobra…

Certificados médicos falsos son vendidos en páginas de internet, según publicó el diario Tiempo Argentino en su edición digital. La compra de un certificado médico laboral para justificar una ausencia en el trabajo por una semana es una maniobra fraudulenta a la que cualquier ciudadano puede acceder en forma rápida, debido a los escasos controles que los sitios de comercio electrónico tienen sobre los servicios o productos que ofrecen. Ver más

La evaluación de las fábricas textiles para garantizar su seguridad, a punto de comenzar

Los actores de la industria de la confección coinciden en la necesidad de establecer normas comunes de seguridad.

La adopción de normas de seguridad comunes en las fábricas de la confección de Bangladesh está un paso más cerca tras la reunión celebrada por los socios tripartitos nacionales, la Alianza y el Acuerdo y otras partes involucradas de la industria.

La cita, convocada por el Ministerio de Trabajo y Empleo, el Gobierno de Bangladesh y la Organización Internacional del Trabajo, reunió a todas las partes interesadas en el sector de la confección – nacionales e internacionales -, representantes de diferentes ministerios, grupos de empleadores y trabajadores y especialistas técnicos sobre seguridad de los edificios y protección contra incendios.

Los participantes en la reunión celebrada en el Hotel Pan Pacific Sonargaon de Dhaka coincidieron en la necesidad de adoptar un enfoque uniforme en el establecimiento de normas de evaluación comunes en materia de seguridad, de instalaciones eléctricas y de protección contra incendios en los inmuebles de la industria de la confección.

El Secretario del Ministro de Trabajo, Mikail Shipar, señaló que este es un factor crítico porque las evaluaciones serán realizadas por diferentes proyectos. Ver más