Una embarazada sufrió un accidente y le reimplantaron una mano en un hospital público

La mujer sufrió un grave accidente cuando manipulaba una secadora industrial en un lavadero. Fue operada con éxito en un establecimiento de esa ciudad bonaerense

Romina Hernández se encontraba el pasado martes 10 de diciembre trabajando, como todos los días, en un lavadero industrial del barrio Bernardino Rivadavia, en Mar del Plata. En momentos en que se encontraba manipulando una secadora, el mecanismo de centrifugado comenzó a funcionar con su mano derecha adentro de la máquina.

«Me desesperé y quise sacarla», contó, en declaraciones a la prensa. Pero pronto se dio cuenta de que estaba trabada. «Hice fuerza y logré quitar el brazo, pero cuando miré sólo me quedaba el hueso», recordó. Ver más

Estallido de bombitas desató explosión

La Policía departamental agregó que el incendio inició en el tramo número dos, donde laboraba el fallecido, Félix Adolfo Alemán Rivera, sin embargo, los comerciantes perjudicados rechazaron dichas conclusiones

El Comité de Emergencia de Matagalpa se reunió con los afectados por el incendio de los tramos de pólvora, y acordaron ayudarles a restablecer sus negocios. FRANCISCO MENDOZA / END

La explosión de una bolsita con bombitas al hacer contacto con el piso, es lo que habría generado la chispa que provocó el trágico incendio que dejó a una persona fallecida y pérdidas totales en ocho tramos de pólvora en Matagalpa, de acuerdo con el informe presentado por las autoridades a cargo de la investigación.

La Policía departamental agregó que el incendio inició en el tramo número dos, donde laboraba el fallecido, Félix Adolfo Alemán Rivera, sin embargo, los comerciantes perjudicados rechazaron dichas conclusiones. Ver más

Accidente de recolectores es consecuencia de precarias condiciones de trabajo, sostienen delegados municipales

Los delegados municipales Alejandro Vilca, Ariel Galian y Manuel Cruz advirtieron que el siniestro de tránsito en el que resultaron heridos tres recolectores del municipio capitalino no obedeció a una mala maniobra del conductor sino a las condiciones laborales en las que se tienen que desenvolver los trabajadores. Uno de los heridos se encuentra en grave estado, denunciaron.

“Queremos aclarar al pueblo de Jujuy que este accidente no fue una casualidad o una mala maniobra del conductor. Por el contrario, es solo es una muestra de las precarias condiciones en que debemos realizar nuestra labor con camiones de caja abierta no aptos para el trabajo de recolección y en mal estado porque tienen más de 30 años de antigüedad. El pésimo estado de los camiones no sólo perjudica nuestra salud, sino también la posibilidad de prestar un servicio de calidad para los vecinos de los barrios más pobres donde nos toca trabajar”, explicaron. Ver más

En 2014 serán obligatorias las sombrillas en el sector de la construcción

La Apept ha probado varios modelos que mejorarán el día a día de los trabajadores de la construcción. 

La Agencia Paneuropea de la Ergonomía y Postural en el Trabajo, APEPT, después de diez años de estudios en la zona del Mediterráneo y comprobar la exposición continuada de algunos trabajadores del sector de la construcción al calor, ha propuesto una serie de directrices orientadas a mejorar la situación de los trabajadores.

Además de la hidratación, la APEPT ha trasladado al Consejo Europeo la posibilidad de acoplar protectores a los equipos de protección personal de los albañiles; unos equipos que, sin duda, mejorarían de manera ostensible tanto la capacidad de los trabajadores como la protección frente al riesgo de golpes de calor.

Así, entre los modelos propuestos se encuentran varios tipos de sombrillas que, en según qué casos, pueden ser fundamentales para la supervivencia y la integridad física de quien los utilice. Ver más

En Francia los que vayan en bici a trabajar tendrán sueldo extra

Cada vez son más los que dejan el automóvil en casa y prefieren salir a trabajar en bicicleta: ahorran en gasolina, se olvidan del tráfico, ayudan al ambiente y se mantienen en forma ¿algo más? ah si, los ciclistas en Francia, además ganan un dinero extra. El Ministerio de Transporte francés anunció que las empresas incentivarán el uso de la bicicleta a sus trabajadores, pagándoles 21 céntimos de euro por kilómetro.

Los ciclistas galos están más que conformes con la nueva medida, ya que como aumentarán los ciclistas, también las ciudades serán más empáticas con quienes pedalean. Ver más