Se incendió la fábrica de Felfort y hay un obrero herido

Un incendio se produjo esta mañana en la fábrica de chocolates ubicada en Gascón y Díaz Vélez, en el barrio porteño de Almagro, por lo que al menos un obrero fue trasladado a un hospital cercano con principio de asfixia.

55b2332b137b5Se incendió la fábrica de Felfort y hay un obrero herido

Un incendio se produjo esta mañana en la fábrica de chocolates Felfort ubicada en Gascón y Díaz Vélez, en el barrio porteño de Almagro, por lo que al menos un obrero fue trasladado a un hospital cercano con principio de asfixia. Ver más

Cayó en un tacho con agua hervida y tiene serias quemaduras

Se trata de una nena de 3 años.

quemaduras

En la tarde de ayer ingresó al hospital San Vicente de Paul una ambulancia derivada desde Pluma del Pato con una nena de 3 años que sufrió serias quemaduras al caer en un tacho en el que la familia hacia hervir agua. Ver más

«No respetan normas mínimas de seguridad»

La muerte de la joven Yanina ha desencadenado una sucesión de denuncias y acusaciones mutuas entre las partes responsables de controlar que este tipo de hecho no ocurra en un lugar de esparcimiento y diversión, como lo es un boliche.

0000729295GERARDO CARRASCO DIRECTOR PROVINCIAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD.

Hasta el momento, la comuna capitalina que está a cargo del control de la cantidad de personas que ingresan a este tipo de locales, decidió clausurar el boliche Acrópolis por la presencia de una menor de edad en un evento que se vendía bebidas alcohólicas. Ver más

Empleado cayó de un camión municipal; Algunos no tienen ni VTV

20150721072428-300x300-300x264

104_9625

OBERA. En febrero de este año, cuando INFOBER le consultó al intendente Ewaldo Rindfleisch, y su candidato Daniel Behler, sobre que ocurriría si un empleado se cae de un camión municipal siendo que está prohibido llevar personas sobre la carrocería abierta, y peor aún ya que el propio intendente reconoció que no todos los camiones municipales siquiera tienen verificación técnica. Ver más

TRABAJADOR FALLECE EN ACCIDENTE CON UNA MÁQUINA EN ASERRADERO DE PUILE

01AAserradero

Durante la mañana del jueves 23 de julio un trabajador de aproximadamente 60 años falleció al ser atrapado por una máquina que entró en funcionamiento repentinamente, según señalaron testigos del fatídico hecho, el cual ocurrió en un aserradero ubicado en el sector de Puile, comuna de Mariquina. Ver más

La dignidad laboral de los técnicos de sonido

bdf7ca1a4fd1632ec75904ff68879bb015f36cad-770x359

Soy de los que sabe (y piensa) que nuestro sector es de los pocos que, justificadamente, no tiene cabida en cualquiera de los actuales convenios laborales, lo que no quiere decir que debamos tener un convenio laboral específico; de hecho, incluso lo exigiría (y en ello estamos). Nuestro trabajo implica mucho más que un simple título de “técnico de sonido”, en cuanto la mayoría de nosotros podemos empezar la jornada laboral a varios km del evento en cuestión, empezando la jornada cargando un camión, conduciendo, llegando al sitio, montando un equipo durante varias horas, realizando ajustes, luego pruebas de sonido, el concierto o evento en sí y vuelta atrás: desmontaje, carga, traslado y, finalmente, descarga del camión. Jornadas que pueden ser desde 12 a 20 h o más, sin descansos ‘legales’ y en condiciones algo duras, a veces paupérrimas. Aplicar aquí la jornada de 8 h estándar parece absurdo y, si así lo quisiéramos, antes deberíamos concienciar a nuestros clientes que ante todo somos personas y que esas jornadas que él disfruta y nosotros no, tienen un precio que en la mayoría de casos no quieren soportar. No es que no quieran, es que simplemente desprecian pagar por algo que no saben valorar. Esto último es nuestra culpa, pero no el motivo de estas líneas. Ver más