Explosión en una planta química en Venecia

Large clouds of black smoke billows from a chemical plant after an explosion, in Marghera, seen from Venice, Italy, May 15, 2020 REUTERS/Manuel Silvestri

Una densa columna de humo negro sobresale esta mañana en la laguna veneciana. Es el efecto que ha provocado la explosión y un posterior incendio en una planta química de Porto Marghera, la zona industrial de la ciudad de los canales, que ha causado que dos personas resultaran heridas de gravedad y hayan sido trasladadas a centros hospitalarios.

Ver más

Falleció el trabajador rural accidentado en un campo de la zona

El hecho ocurrió en un campo ubicado en el límite entre Balcarce y General Alvarado. El hombre de 52 años habría caído de la máquina que manejaba. Fue hallado tendido en el suelo por compañeros de trabajo.

Un trabajador rural de 52 años falleció este lunes por la noche luego de sufrir un accidente laboral cuando se encontraba trabajando en un campo ubicado en el límite entre Balcarce y General Alvarado.

Ver más

Un accidente laboral produjo el incendio en la planta de Food Partners

El jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, Marcelo Do Pazo, brindó algunos detalles respecto al impresionante incendio ocurrido en la planta de Food Partners el último día miércoles, así lo indicó El Chubut.

“El jueves a la mañana junto a Policía Científica hicimos una inspección ocular del lugar y la principal hipótesis es que, ya que se estaba haciendo una ampliación de la planta pesquera, en algún tipo de trabajo que se hacía habría iniciado este incendio”.

Ver más

Murió un trabajador rural tras ser golpeado por una tolva

Ocurrió en el sur de la provincia, en la localidad de Villa Valeria. La víctima era oriunda de Río Cuarto.

En un lamentable accidente de trabajo ocurrido en la tarde de este domingo, un empleado rural riocuartense murió en un campo de Villa Valeria, informaron fuentes policiales de la Departamental General Roca.

Ver más

Resolución SRT 39/2020: Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT) en el ámbito de la S.R.T.

Ciudad de Buenos Aires, 28/04/2020

VISTO el Expediente EX-2020-27922975-APN-SRH#SRT, las Leyes N° 20.744 (t.o. 1976), N° 24.557, N° 26.425, los Decretos N° 214 de fecha 27 de febrero de 2006, N° 2.104 y N° 2.105 ambos de fecha 04 de diciembre de 2008, la Resolución del entonces MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T. Y S.S.) N° 637 de fecha 31 de julio de 1996, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 35 de la Ley de Riesgos del Trabajo Nº 24.557 creó la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) como entidad autárquica en jurisdicción del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. Y S.S.).

Que, por su parte, el artículo 36, apartado 1, inciso e) de la Ley Nº 24.557 establece dentro de las funciones inherentes a la S.R.T., las de “(…) Dictar su reglamento interno, administrar su patrimonio, gestionar el Fondo de Garantía, determinar su estructura organizativa y su régimen interno de gestión de recursos humanos;”.

Que de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 38, apartado 3 de la Ley N° 24.557 “(…) Las relaciones del personal con la S.R.T. se regirán por la legislación laboral”.

Ver más