Cuatro obreros cayeron al vacío tras el desplome de un andamio en Antioquia

Los trabajadores cayeron desde una altura de aproximadamente diez metros debido al desprendimiento de una formaleta.

El viernes 11 de octubre de 2024, a las 5:30 p. m., un grave accidente tuvo lugar en Itagüí, Antioquia, donde cuatro obreros cayeron desde una altura de aproximadamente diez metros mientras trabajaban en una obra de construcción.

Ver más

Al menos un herido tras explosión de una caldera en una empresa en Barranquilla

Al parecer varias personas resultaron heridas por la detonación, que ya son atendidas por las autoridades

Sobre las 11 de la mañana de este jueves 10 de octubre se registró una fuerte exposición sobre la vía 40, en el barrio San Salvador, de la ciudad de Barranquilla. Al parecer, una caldera de la empresa Naturmega, vecina y aliada de Procaps, dedicada a la producción de suplementos naturales, explotó y dejó a varias personas heridas.

Ver más

Murió operario de una empresa de reciclaje: cayó accidentalmente en una máquina compactadora

El hombre fue identificado como Luis Fernando Hincapié Rivera, de 50 años, quien estaría ingresando residuos a la máquina cuando resbaló. Las autoridades del Valle de Aburrá iniciaron una indagación para determinar la muerte del ciudadano.

Luis Fernando Hincapié Rivera, un operario de 50 años, perdió la vida en un trágico accidente mientras trabajaba en una compañía de reciclaje en Copacabana, en el Valle de Aburrá.

Ver más

Grave accidente laboral en Puerto Pirámides 

Un grave accidente laboral ocurrió en el predio ballenero de Puerto Pirámides cuando un trabajador fue aplastado por un tractor. El incidente se produjo mientras tres empleados intentaban remolcar un tractor que no encendía.

Ver más

Condenan a una aseguradora de riesgos de trabajo

El 10 de febrero de 2021 al levantar conos de helados que habían caído al suelo, sufrió una descarga eléctrica, fue asistida en el lugar por sus compañeras de trabajo, quienes se comunicaron con su familia a fin de que la trasladen a un efector de salud.

La Sala Primera de la Cámara de Apelación en lo Laboral revocó una sentencia de primera instancia y condenó a Omint ART SA por la incapacidad psíquica sufrida por una trabajadora al recibir una descarga eléctrica mientras cumplía su jornada laboral.

Ver más

Aparatos con baterías de ión litio: riesgo de incendio y recomendaciones

La Asociación Internacional de Servicios contra Incendios y de Rescate (CTIF), en colaboración con Tecnifuego, publica un informe en relación con los posibles riesgos de incendio de las baterías de iones de litio integradas.

Las baterías de iones de litio integradas en múltiples aparatos de uso diario, como móviles, ordenadores portátiles, bicicletas y patinetes eléctricos representan un nuevo riesgo de incendio, ya que se recargan a diario, en el interior de las viviendas, y en algunos casos de noche, sin que haya vigilancia si surge un problema. Hay que tener en cuenta, además, que los incendios originados por baterías de ion litio son muy virulentos y difíciles de apagar.

Ver más