Una joven quiso consultar el saldo de la SUBE y se electrocutó: deberá ser operada

Una mujer de City Bell recibió una descarga eléctrica cuando intentaba consultar el saldo de su tarjeta SUBE. La familia denunció a Trenes Argentinos.

El sábado pasado, en la estación de trenes de City Bell, Jennifer Alejandra Yanibelli recibió una descarga eléctrica cuando intentaba consultar el saldo de su tarjeta SUBE. A causa de las lesiones tuvo que ser internada en el hospital San Roque y deberá ser operada de una pierna.

Ver más

Resolución SRT 66/2022: Constancias Digitales de Visita

Ciudad de Buenos Aires, 14/11/2022

VISTO el Expediente EX-2022-36320309-APN-SPR#SRT, las Leyes N° 19.549, N° 19.587, N° 24.557, los Decretos N° 1.759 de fecha 03 abril de 1972 (t.o. 2017), N° 170 de fecha 21 de febrero de 1996, N° 434 de fecha 01 de marzo de 2016, N° 891 de fecha 01 de noviembre de 2017, los Decretos de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020, N° 297 de fecha 19 de marzo de 2020, las Resoluciones de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 239 de fecha 26 de diciembre de 1996, N° 310 de fecha 10 de septiembre de 2002, N° 463 de fecha 11 de mayo de 2009, N° 741 de fecha 17 de mayo de 2010, N° 299 de fecha 18 de marzo de 2011, N° 3.194 de fecha 02 de diciembre de 2014, N° 25 de fecha 4 de abril de 2018, N° 13 de fecha 18 de octubre de 2018, N° 4 de fecha 11 de enero de 2019, N° 40 de fecha 29 de abril de 2020, N° 44 de fecha 15 de mayo de 2020, N° 83 de fecha 23 de diciembre de 2020, la Disposición de la Gerencia de Prevención (G.P.) N° 2 de fecha 23 de abril de 2021, y

CONSIDERANDO:

Que el ESTADO NACIONAL debe procurar la aplicación de mejoras continuas con el fin de agilizar y tornar más eficientes los procedimientos administrativos; como así también, favorecer la celeridad y sencillez de los procesos propendiendo a la eliminación de trámites cuya aplicación generen costos innecesarios.

Que contribuye a la consecución de dicho propósito, la utilización de las nuevas tecnologías, de herramientas informáticas y el uso de instrumentos más innovadores y menos onerosos.

Ver más

Muere trabajador de Ferrominera Orinoco triturado al intentar separar vagones del tren

Julio Barroso murió ejecutando una maniobra para separar dos de los vagones del tren para el proceso de volteo; esto debido a que el deterioro de la maquinaria impide que se ejecute el proceso de forma automática.

A las 2:00 de la madrugada de este domingo 13 de noviembre, el trabajador de Ferrominera Orinoco Julio Barroso, de 59 años de edad, murió triturado por uno de los vagones del tren de la compañía, mientras intentaba separar los furgones para el proceso de volteo y caer en las vías ferroviarias.

Ver más

Trabajador muere tras caer a hierro fundido a más de 1.000°C: Llevaba nueve días en la empresa

La víctima cayó a un crisol de hierro derretido de más de 3 metros de profundidad.

Una empresa estadounidense enfrenta una millonaria multa tras la muerte de uno de sus trabajadores, quien cayó en una fundidora de hierro.

Ver más

Un hombre que murió en Pamplona mientras trabajaba se intoxicó con la pintura que utilizaba

La justicia ha confirmado una indemnización de 334.000 euros a su familia por no haberle informado correctamente de los riesgos.

Un pintor efectúa su trabajo en una vivienda. ARCHIVO

Aunque en un primer momento la muerte de un hombre en Pamplona se investigó como un accidente laboral o como causas naturales, la realidad es que la muerte se produjo por la intoxicación provocada por la pintura que utilizaba para pintar un baño. 

Ver más

Muertes obreras, otro récord de Vaca Muerta

Ante el accidente de la refinería de New American Oil en Plaza Huincul, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa decretó paro por tiempo indeterminado y convocaron a una reunión de urgencia junto a directivos de las operadoras, de las refinerías y de las empresas de servicios.

Ver más