Rige Ley de responsabilidad penal del empleador por accidentes de trabajo

Desde este martes rige la Ley que establece la responsabilidad penal del empleador en caso incumpla con las normas de seguridad y salud en el trabajo. La Ley establece penas de prisión de tres a 24 meses por no adoptar las medidas de seguridad laboral.

La Ley establece penas de prisión de tres a 24 meses por no adoptar las medidas de seguridad laboral.

El Poder Ejecutivo promulgó este martes la Ley 19.196, de responsabilidad penal del empleador cuando incumpliere con normas de seguridad y salud en el trabajo.

La disposición determina que “cuando el empleador no adoptare los medios de resguardo y seguridad laboral, de forma que ponga en peligro grave y concreto la vida, la salud o la integridad física del trabajador, será castigado con tres a 24 meses de prisión”. Ver más

El miedo a perder el trabajo deja en segundo plano la seguridad laboral

Los accidentes disminuyen en el primer bimestre del año pero hay más graves, el 18%, y mortales, 66% – Pontevedra sumó 1.122

Pontevedra registró 19 accidentes de trabajo diarios en el primer bimestre del año, dos menos al día que en el mismo período de 2013. Fueron 1.122 frente a 1.317 y sin embargo este dato cuantitativamente positivo está lleno de sombras, tal como se encargan en subrayar los agentes sociales.

El descenso del número total de incidentes laborales en la provincia, cifrado en un 14,8% y de accidentes de carácter leve, de un 15,4%, se contrapone un incremento que roza el 18% en el caso de siniestros con saldo de heridos graves y del 66,6% cuando hay víctimas mortales. Son en términos absolutos pocos accidentes pero dadas las consecuencias, inasumibles. En el primer bimestre del año se registraron cinco siniestros laborales con víctimas mortales y veinte con un saldo de heridos graves. En el mismo período del año anterior habían sido tres y diecisiete respectivamente. Ver más

Cuatro chinos mueren en explosión en hidroeléctrica en el sur de Ecuador

Cuatro trabajadores de origen chino murieron en una explosión en el proyecto hidroeléctrico «Sopladora», que se construye en la provincia de Azuay, en el sur de Ecuador, informaron hoy las autoridades.

Cuatro trabajadores de origen chino murieron en una explosión en el proyecto hidroeléctrico «Sopladora», que se construye en la provincia de Azuay, en el sur de Ecuador, informaron hoy las autoridades.

El servicio de emergencias ECU-911 indicó que el fallecimiento de los empleados, ocurrido el martes, se debió a un accidente laboral.

La Fiscalía de Azuay abrió una investigación sobre las causas del accidente, ocurrido en el interior de un túnel, al producirse presumiblemente una explosión de dinamita, indicó el Ministerio Público en un comunicado. Ver más

Tras la muerte de otro obrero, son siete los trabajadores víctimas en obras del Mundial

Fue al caer de 8 metros en el estadio Itaquerao de San Pablo, que albergará el primer partido del Mundial de Fútbol, en lo que constituye la séptima muerte en escenarios de la competición brasileña.

Fabio Hamilton da Cruz, cuya edad no fue divulgada de inmediato, cayó desde unos ocho metros mientras ayudaba a instalar asientos temporales en el estadio Itaquerao.

Un obrero murió ayer sábado tras caer en el lugar donde se efectúa la construcción del estadio en San Pablo que albergará el partido inaugural de la Copa del Mundo, en lo que constituye la séptima muerte en accidentes ocurridos en escenarios de la competición en Brasil.

Fabio Hamilton da Cruz, cuya edad no fue divulgada de inmediato, cayó desde unos ocho metros (26 pies) mientras ayudaba a instalar asientos temporales en el estadio Itaquerao, dijo la empresa constructora Fast Engenharia en un comunicado. Los bomberos informaron que la caída fue desde unos 15 metros (50 pies). Ver más

Autónomos reclaman derecho a seguridad en el trabajo

UGT ha solicitado que se redoblen los esfuerzos para que los trabajadores autónomos tengan derecho a seguridad en el trabajo. El sindicato reconoce que se han hecho avances en los últimos años, de manera que en la actualidad el Estatuto del Autónomo por fin considera a esta figura laboral como una posible víctima en caso de accidente o enfermedad derivada de su actividad profesional.

Ver más

El Beso de la muerte. Incendio de la Boate Kiss en Brasil 2013.

La tragedia de la Boate Kiss, el incendio más mortal en una discoteca en Latinoamérica, resalta una vez más como las deficiencias en normatividad contribuyen a estas trampas mortales a nivel mundial.

A las 03:15 de la madrugada en una discoteca abarrotada y atestada de jóvenes, el cantante de una banda de música enciende un artefacto pirotécnico, dando inicio a un incendio sin precedentes. El resultado, otra tragedia latinoamericana en la que 242 personas perdieron la vida y otras 123 quedaron heridas (según el informe policial y múltiples fuentes, 235 personas mueren en el incendio y 7 más en el hospital en los días subsiguientes; .de los 123 heridos, inicialmente 75 personas estaban en estado crítico).

Este ha sido el peor incendio de los últimos 50 años en Brasil y el tercer peor incendio en una discoteca a nivel mundial. Desafortunadamente, como se indica en el artículo de la edición de marzo 2013 del NFPA Journal Latinoamericano® “Crónica de una muerte anunciada: Incendios en discotecas”, este incendio es una réplica de otras tragedias recientes acaecidas en la región. La documentación sobre este incendio se fundamenta en mi visita al lugar de los hechos, en entrevistas con los investigadores y bomberos que respondieron al incendio, mi participación durante la filmación del especial del Discovery Channel “Tragedia en Santa Maria”, el informe policial del incidente, y en la revisión de cientos de fotos y videos que nos facilitaron la Defensa Civil y los Bomberos de Rio Grande do Sul. Ver más