Tras la muerte de un obrero, denuncian problemas de seguridad en Atucha II

El accidente no fue en el área nuclear de la central Los trabajadores analizan la posibilidad de medidas de fuerza.

El viernes 22 de agosto a las seis de la mañana, poco antes de terminar su turno laboral en la central nuclear Atucha II, en Zárate, Juan Manuel Serralta debía desactivar una bomba eléctrica de 380 voltios. La tarea en el área no-nuclear de la planta era rutinaria, pero presentaba algunos inconvenientes. El tablero obligaba a trabajar con la puerta abierta y el operario debía hacer fuerza para maniobrarla. Pero Serralta, esta vez, no logró desactivar la bomba. Un cortocircuito dejó trunco su trabajo, el tablero explotó, precipitó un incendio que le provocó quemaduras en el 60% del cuerpo. El operario, casado y con dos hijos, fue internado en el Instituto del Quemado, donde murió el miércoles. Tenía 35 años. Ver más

Por falta de seguridad laboral murió un Municipal

Un cooperativista municipal murió esta tarde al caer de un árbol centenario, cuando se encontraba realizando tareas de poda para la delegación de City Bell, sin ningún tipo de medida de seguridad. La administración Bruera se negó a brindar información y los trabajadores denuncian que se montó un “bozal” en el Hospital de Gonnet para que no se brinden precisiones del caso. Ver más

Comunicado sobre una muerte en Atucha II: “La central no puede seguir operando en estas condiciones”

El Partido Obrero emitió un comunicado de prensa respecto a la muerte de un trabajador en Atucha II. “Hoy hacemos llegar nuestras condolencias a la familia y a sus compañeros, y expresamos nuestra postura más firme que nunca: Atucha II no puede seguir operando en estas condiciones” señalan.

“El último accidente en Atucha II, que denunciáramos en la prensa culminó en la muerte del compañero luego de dos semanas de internación por quemaduras graves producto de un cortocircuito durante una tarea de rutina en un tablero que tenía pedido de cambio.

Desde el PO hacemos responsables de esta muerte evitable al gobierno, en particular a De Vido, por ser los fogoneros de una explotación comercial irresponsable y ahora criminal, de una central que debería estar en pruebas. Y también a la empresa Nucleoelectrica SA, por ser ella la responsable directa de implementar la política del gobierno. Ver más

Otra vez murió un obrero en un edificio en construcción en la Ciudad

Ocurrió en Palestina 873, en Almagro. La obra, a cargo de Monge Construcciones SRL, había sido denunciada por la UOCRA

Nuevamente un edificio en construcción en la Ciudad de Buenos Aires es noticia por un accidente que termina con la vida de un obrero. Esta vez ocurrió en Palestina 873, en el barrio de Almagro, donde un trabajador falleció por un problema en el funcionamiento del montacargas. Ver más

La fiscalía pide dos años de cárcel para cuatro mandos de Arcelor por un accidente laboral

Trece personas fueron llamadas a declarar para esclarecer un siniestro ocurrido en la depuradora

El accidente que sufrió un trabajador de Arcelor en febrero de 2011 cuando desempeñaba tareas propias de su puesto laboral en la estación de tratamiento de agua potable de la fábrica aún colea en la vía penal y podría tener consecuencias graves para cuatro jefes de la empresa, a los que la fiscalía imputa responsabilidades en lo ocurrido.

Tras la vista celebrada ayer en el Palacio de Justicia avilesino y en la que declararon trece testigos (la víctima, cuatro trabajadores en activo, otros dos jubilados, el inspector de Trabajo, dos sindicalistas, un médico y dos técnicos en materia de seguridad), la fiscal adscrita al caso mantuvo su petición de penas para los mandos siderúrgicos: dos años de prisión para cada uno y el pago de multas a razón de 6.000 euros. Ver más

En el G20 persisten los déficits en el número y la calidad de los empleos

La OIT, junto a otras organizaciones internacionales – incluyendo a la OCDE, el FMI y el Banco Mundial – ha preparado una serie de informes sobre temas relacionados con el empleo a fin de informar las discusiones de los ministros de Trabajo. Estos informes contribuyen a identificar las lagunas políticas y los ámbitos donde las acciones tendrán un mayor impacto.

Un grave déficit en el número y la calidad de los empleos creados en los países del G20 está afectando las perspectivas de revitalizar la recuperación económica, según un informe titulado G20 labour markets: outlook, key challenges and policy responses (Mercados laborales del G20: perspectivas, principales desafíos y respuestas políticas) preparado por la OIT, la OCDE y el Grupo del Banco Mundial para la reunión de ministros de Trabajo y de Empleo del G20 que tendrá lugar en Melbourne el 10 y 11 de septiembre 2014. Ver más