Se cortó el arnés de seguridad y un operario cayó de un poste

Un operario que se encontraba realizando tareas de mantenimiento de telefonía, sufrió un accidente. Ocurrió sobre la intersección de las calles Anadón y Berta Weber. Mientras estaba trabajando sobre un poste, sufrió el corte del arnés de seguridad, cayendo a varios metros de altura. Debió ser hospitalizado debido a las lesiones sufridas.

operario_1

RIO GRANDE.- Alrededor de las 12.30 del mediodía de este martes, personal policial y de la sanidad se trasladaron hacia la zona de Chacra II, donde se informó de un accidente que sufriera un trabajador. Ver más

El 33% de las empresas de CLM manejan sustancias cancerígenas, según estudio

El 33 por ciento de las empresas de Castilla-La Mancha tienen presencia de sustancias cancerígenas en algún producto de los que utilizan, según el estudio ‘Agentes cancerígenos en las empresas de Castilla-La Mancha’ de CCOO

ccoo_n-672xXx80Foto: La secretaria regional de Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo y Valle Cervantes, técnico del Gabinete de Salud Laboral, este lunes en rueda de prensa presentando el estudio

El 33 por ciento de las empresas de Castilla-La Mancha tienen presencia de sustancias cancerígenas en algún producto de los que utilizan, según el estudio ‘Agentes cancerígenos en las empresas de Castilla-La Mancha’, elaborado por el sindicato Comisiones Obreras.

En este estudio, que ha sido presentado por la secretaria regional de Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo y Valle Cervantes, técnico del Gabinete regional de Salud Laboral de CCOO, han participado medio centenar de empresas de la región, en las que trabajan 2.465 personas. Ver más

Dieron a conocer el fallo que condenó a dos acusados en el juicio por la muerte de los 14 mineros de Río Turbio

Son los fundamentos de la sentencia dictada el 18 de diciembre pasado por el Tribunal Oral Federal de Santa Cruz. Hubo pena de tres años de prisión de ejecución condicional a dos acusados, en tanto que absolvió a otro imputado.

f700x390-5781_44799_47

El CIJ- Cetro de Información Judicial- informó que el Tribunal Oral Federal de Santa Cruz dio a conocer los fundamentos de la sentencia dictada el 18 de diciembre pasado en un juicio oral en el que se investiga la explosión en el interior de la mina 5 del Yacimiento Carbonífero Río Turbio, ocurrida en junio de 2004.

El tribunal -integrado por los jueces Alejandro J. C. Ruggero (presidente), Jorge Chavez, Mario Reynaldi- condenó a Héctor Schabner y Esteban Loncaric a la pena de tres años de ejecución condicional, por considerarlos coautores del delito de estrago culposo agravado por la muerte de 14 personas. En tanto, Gregorio Tolosa fue absuelto. Ver más

9 condenados tras accidente laboral al no ejercer el deber de vigilancia con contratas y subcontratas

IM000619.JPG

11 años después de la publicación del RD 171/2001 las carencias en la gestión de contratistas y sobretodo, los numerosos accidentes y la siniestralidad de las cadenas de subcontratación, son una muestra explícita de los errores en la aplicación de la coordinación de actividades empresariales.

De los cuatros deberes en coordinación empresarial, es el deber de vigilancia aquel que, a tenor de las últimas investigaciones de accidentes publicadas, se está realizando de manera más ineficiente siendo en algunas ocasiones inexistente. Son varios los factores que causantes de esta realidad, aún así el principal condicionante es que la coordinación de actividades empresariales se sigue percibiendo como una tarea burocrática. Ver más

Accidente laboral dejó dos muertos en Buin

Las víctimas fueron identificadas como Juan Sanhueza, de 40 años, y Eduardo Cuevas, de 55. Cayeron desde una altura de 12 metros mientras realizaban mantención a una torre de alta tensión.

foto_0000000120150209140451

Dos hombres murieron en un accidente laboral ocurrido este lunes en terrenos de la Viña Santa Rita, ubicada en el sector de Alto Jahuel de la comuna de Buin.

Las víctimas fueron identificadas como Juan Guillermo Sanhueza Hermosilla, de 40 años, y Eduardo Alejandro Cuevas Escobar, de 55 años, ambos oriundos de la comuna de Tucapel (Provincia de Biobío). Ver más

Un vértigo que les ahorró millones

Unos dicen que la foto no fue improvisada. Que los obreros fueron fotografiados de forma intencionada, bajo las órdenes de los “grandes del Rockefeller” como punto de partida de una gigantesca campaña publicitaria, que aún sigue generando millones.

Otros dicen que Charles Ebbets, el autor de tan famosas fotografías, se subió ahí arriba para realizar un trabajo de denuncia con el objetivo de conseguir mejoras en las medidas de seguridad de los trabajadores, todos o la mayoría de ellos, inmigrantes que llegaron a Nueva York en busca del sueño americano.

o-ALMUERZO-EN-LO-ALTO-DE-UN-RASCACIELOS-facebook-1024x696Almuerzo en lo alto de un rascacielos

La teoría más extendida y en la que no hay malos de la película es aquella que habla de unos indios llamados Mohawk que no tenían miedo a las alturas, y que además, eran todos unos valientes que se ofrecían voluntarios para dar forma a esos enormes rascacielos.

Pese a las muchas historias que los mitifican, todavía no se ha podido demostrar que los indios Mohawk tuvieran esa carga genética de la se habla, y con la que se justifica el reclutamiento de estos para la construcción de los grandes rascacielos de Nueva York. Ver más