Accidente laboral dejó dos muertos en Buin

Las víctimas fueron identificadas como Juan Sanhueza, de 40 años, y Eduardo Cuevas, de 55. Cayeron desde una altura de 12 metros mientras realizaban mantención a una torre de alta tensión.

foto_0000000120150209140451

Dos hombres murieron en un accidente laboral ocurrido este lunes en terrenos de la Viña Santa Rita, ubicada en el sector de Alto Jahuel de la comuna de Buin.

Las víctimas fueron identificadas como Juan Guillermo Sanhueza Hermosilla, de 40 años, y Eduardo Alejandro Cuevas Escobar, de 55 años, ambos oriundos de la comuna de Tucapel (Provincia de Biobío). Ver más

Un vértigo que les ahorró millones

Unos dicen que la foto no fue improvisada. Que los obreros fueron fotografiados de forma intencionada, bajo las órdenes de los “grandes del Rockefeller” como punto de partida de una gigantesca campaña publicitaria, que aún sigue generando millones.

Otros dicen que Charles Ebbets, el autor de tan famosas fotografías, se subió ahí arriba para realizar un trabajo de denuncia con el objetivo de conseguir mejoras en las medidas de seguridad de los trabajadores, todos o la mayoría de ellos, inmigrantes que llegaron a Nueva York en busca del sueño americano.

o-ALMUERZO-EN-LO-ALTO-DE-UN-RASCACIELOS-facebook-1024x696Almuerzo en lo alto de un rascacielos

La teoría más extendida y en la que no hay malos de la película es aquella que habla de unos indios llamados Mohawk que no tenían miedo a las alturas, y que además, eran todos unos valientes que se ofrecían voluntarios para dar forma a esos enormes rascacielos.

Pese a las muchas historias que los mitifican, todavía no se ha podido demostrar que los indios Mohawk tuvieran esa carga genética de la se habla, y con la que se justifica el reclutamiento de estos para la construcción de los grandes rascacielos de Nueva York. Ver más

Dos mecánicos de la línea K están en terapia tras la explosión de una rueda

Ocurrió en el taller de la Semtur ubicado en Brasil al 1000. Tanto la empresa como sus compañeros ignoran por qué estalló el neumático que estaban manipulando.

0128-c601--MATxAS_SARLO.jpg_88717827El incidente se registró el lunes a la tarde en los talleres de la empresa de transporte de pasajeros.

Dos trabajadores del área de mantenimiento de la línea K (trole) sufrieron graves heridas al explotar el neumático de una unidad en el que trabajaban. Ocurrió el lunes a la tarde en el taller que la Sociedad del Estado Municipal para el Transporte Urbano de Rosario (Semtur) ubicado en Brasil al 1000. Están internados en terapia intensiva del sanatorio Laprida y su estado es delicado. Ver más

El riesgo de no controlar: un pararrayos en malas condiciones puede causar una tragedia

Desde el Distrito V (La Plata) del Colegio de Ingenieros alertaron que «los rayos se propagan por cualquier lugar del inmueble» y reafirmaron la importancia de «efectuar revisiones periódicas».

72eea3_6476c4c9d7784535abbc5251c02b2717

Ante la multiplicación de tormentas eléctricas de gran intensidad desde inicios del verano -comúnmente denominadas “tormentas tropicales”-, las autoridades del Distrito V (La Plata) del Colegio de Ingenieros bonaerense alertaron sobre la importancia de inspeccionar los pararrayos de los edificios públicos y privados con periodicidad para evitar que, si no están en buenas condiciones, provoquen el efecto inverso al buscado. Ver más

Trabajo Esclavo: Rescatan a 6 personas en una panadería de Berazategui

Clausuraron una fábrica clandestina de artículos de panadería que funcionaba en un subsuelo a 50 metros de la seccional policial . Efectivos de la Comisaría 1º de Berazategui, junto a inspectores de la provincia detectaron en plena actividad a 6 personas esclavizadas, entre las que se encontraba un menor de 13 años.

En el marco de un procedimiento policial en una panificadora de la localidad de Berazategui detectaron a 6 personas trabajando en condiciones infrahumanas.

El operativo estuvo a cargo del Departamento contra la Trata de Personas y Delitos Conexos dependiente del Obispado de Quilmes. Ver más

Archivarían la causa por la muerte de un obrero de la construcción

A casi una semana de la muerte de un obrero al caer por el hueco de un ascensor, la Justicia se apresta a cerrar la investigación ya que los indicios conducen a un accidente laboral.

01-21-C1402--juncos.jpg_88717827Días atrás, un albañil cayó por el hueco de un ascensor en la obra de Roca al 500. (N.Juncos)

A casi una semana de la muerte de un obrero de la construcción al caer por el hueco de un ascensor, la Justicia se apresta a cerrar la investigación ya que todos los indicios conducen a un accidente laboral. La fiscal aguardará los resultados preliminares de la autopsia al albañil fallecido, que estarán listos esta semana, para levantar la clausura del edificio se levanta en Presidente Roca 550. Ver más