¿Por qué ocurren los accidentes de trabajo?

alberto-andrioLos accidentes de trabajo pueden ocurrir en cualquier momento y afectar a cualquier trabajador.

Aunque la legislación española a través del Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, es estricta y trata de evitar las situaciones de riesgo, los accidentes de trabajo, sin embargo, todavía existen y ocurren prácticamente cada día.

El deber de todo empresario es el de proporcionar un ambiente de trabajo libre de peligros para que el empleado pueda realizar su cometido con herramientas seguras, en un entorno adecuado y de una manera eficaz y segura. Ver más

Un muerto y tres bomberos desaparecidos tras un gigantesco incendio en un depósito petrolero de Ucrania

El fuego está descontrolado y hay riesgo de nuevas explosiones. Ocurrió por una violación de las normas de seguridad o «sabotaje».

image5576c31d613db2.12324175

image5576c32ebe6a53.71064647

image5576c33f1a3161.48302850

image5576c34fdd8094.48185052

image5576c361c374e8.27392057

Un gigantesco incendio en un depósito de petróleo cerca de Kiev, que causó la muerte de un civil y la desaparición de tres bomberos, obligó a evacuar a los civiles de la zona cubierta por una espesa humareda negra. Ver más

Bajas por estrés del profesorado: entre la contingencia común o el accidente de trabajo

Cada vez más docentes se sienten estresados en su trabajo diario debido a los problemas de comportamiento del alumnado y la falta de apoyo de las familias.
Si una baja por estrés se cataloga como accidente de trabajo el afectado tiene más compensaciones económicas y corren a cargo de la mutua y no de la Seguridad Social.

profesores-sometidos-momentos-estres_EDIIMA20150529_0497_17

El ‘Síndrome de Burnout’ o ‘Síndrome de estar quemado’ es como se denomina al estrés laboral crónico y es algo que cada vez está más presente entre el profesorado, que debe estar en permanente contacto con los alumnos. Los profesores que lo padecen sienten que la situación les ha desbordado y que su capacidad de adaptación a la nueva realidad es mínima. En ese momento es cuando caen de baja. Pero, ¿cuál es la diferencia entre que esa baja sea considerada como una contingencia común o que se reconozca como un accidente de trabajo? Pues la diferencia es considerable, sobre todo, de tipo económico. Si al afectado se le reconoce que ha sufrido un accidente de trabajo las prestaciones económicas son mayores y corren a cargo de la mutua. Ver más

Paralizada la planta de Fertiberia en Palos por el accidente laboral

La planta de Fertiberia en Palos de la Frontera (Huelva) se encuentra paralizada de forma total al objeto de que lleven a cabo las indagaciones correspondientes sobre el accidente laboral acontecido este jueves en el que resultaron heridos de gravedad tres trabajadores.

Así lo ha confirmado el delegado de la sección sindical de CCOO en Fertiberia, Alberto Zoilo, quien ha remarcado que la paralización de la planta se produjo el mismo día del accidente.

Del mismo modo, ha remarcado que la Inspección de Trabajo se personó de oficio en la fábrica para investigar lo ocurrido, así como el mismo jueves el comité de Seguridad y de empresa también acudieron a la planta de forma inmediata tras conocer lo ocurrido.

Dos de los tres heridos fueron evacuados al hospital Virgen del Rocío de Sevilla, –uno en helicóptero y el otro en ambulancia–, y el tercero de ellos al Juan Ramón Jiménez de Huelva, según informó la Junta de Andalucía en una nota de prensa. Ver más

OIT alerta sobre la extensión de la inseguridad en el mercado laboral a nivel mundial

¿Cómo está cambiando el mundo del trabajo? Los contratos permanentes, ¿son la norma o la excepción? Descubra el nuevo informe «Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo 2015»

wcms_369634¿Dónde es menos probable que los trabajadores tengan un contrato permamente?

GINEBRA (OIT Noticias) – Sólo una cuarta parte de los trabajadores del mundo tiene una relación de empleo estable, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo.

El informe Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo 2015 (WESO, en inglés) muestra que, en los países de los cuales se dispone de datos (que abarcan 84 por ciento de la población activa del mundo), tres cuartas partes de los trabajadores están empleados ya sea con contratos temporales o a corto plazo, en empleos informales con frecuencia sin ningún contrato, como cuentapropistas o en empresas familiares sin remuneración. Ver más

Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo 2015-2019

La Estrategia Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo – 2015/2019 se centra en tres ejes: mayor desarrollo de la prevención primaria; maximización del uso de herramientas digitales para el logro de los objetivos de la ley de riesgos del trabajo; y promover un enfoque de salud integral de los trabajadores. Y se plantea como metas reducir en 20% los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y, a su vez, incrementar 20% la cobertura del sistema de riesgos del trabajo.

18-05-2015 14-00-53

Ver más