Decreto 1475/2015 (Riesgo del Trabajo): Modificación Decreto 717/1996

Decreto 1475/2015 (RIESGOS DEL TRABAJO): Modificación Decreto 717/1996

Boletín Oficial Decreto 1475/2015 modificatorio del Dto. 717/96

Bs. As., 29/07/2015

VISTO el Expediente N° 116.574/13 del Registro de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), las Leyes Nros. 24.241, 24.557, 26.425, 26.773, los Decretos Nros. 717 de fecha 28 de junio de 1996, 1.278 de fecha 28 de diciembre de 2000, 472 de fecha 1 de abril de 2014, la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 915 de fecha 19 de octubre de 2012 y la Resolución de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO N° 709 de fecha 10 de abril de 2013 y sus complementarias, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley N° 26.773 estableció un régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, con el objeto primordial de facilitar el acceso del trabajador a una cobertura justa, rápida y plena.

Que con tal objetivo se pretendió avanzar en una respuesta normativa superadora de los aspectos más controvertidos del sistema, con el fin de instrumentar un régimen que brinde prestaciones plenas, accesibles y automáticas.

Que el marco normativo actual de riesgos del trabajo y la experiencia recogida en los años de gestión del sistema indican que resulta necesario impulsar la adecuación de la reglamentación en vigor en lo atinente al procedimiento que debe seguirse ante las Comisiones Médicas.

Que para atender a dichos propósitos, entre otras cuestiones, resulta apropiado promover la abreviación de plazos y agilizar el procedimiento recursivo.

Que otro aspecto a destacar por su relevancia, es la obligatoriedad de que la víctima de la contingencia y sus derechohabientes cuenten con patrocinio jurídico.

Que paralelamente, se estima necesario habilitar la intervención del empleador asegurado en el procedimiento, siempre que éste así lo requiera. Ver más

UGT pide a la Junta que rebaje las jornadas de doce horas de los trabajadores del Infoex

El sindicato denuncia que un agente de la lucha contra el fuego sufrió un accidente de tráfico la semana pasada cuando volvía de apagar un incendio en La Vera

El sindicato UGT asegura que un trabajador del plan Infoex sufrió un accidente de tráfico de «cierta gravedad» la semana pasada entre Jaraíz y Malpartida de Plasencia. El trabajador sufrió un accidente cuando volvía de apagar un incendio en la comarca de La Vera. La organización sindical ha solicitado a la Administración regional que mejore las condiciones laborales y de seguridad de estos trabajadores destinados a la lucha contra los incendios forestales, con el fin de minimizar el riesgo. Ver más

«No respetan normas mínimas de seguridad»

La muerte de la joven Yanina ha desencadenado una sucesión de denuncias y acusaciones mutuas entre las partes responsables de controlar que este tipo de hecho no ocurra en un lugar de esparcimiento y diversión, como lo es un boliche.

0000729295GERARDO CARRASCO DIRECTOR PROVINCIAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD.

Hasta el momento, la comuna capitalina que está a cargo del control de la cantidad de personas que ingresan a este tipo de locales, decidió clausurar el boliche Acrópolis por la presencia de una menor de edad en un evento que se vendía bebidas alcohólicas. Ver más

La dignidad laboral de los técnicos de sonido

bdf7ca1a4fd1632ec75904ff68879bb015f36cad-770x359

Soy de los que sabe (y piensa) que nuestro sector es de los pocos que, justificadamente, no tiene cabida en cualquiera de los actuales convenios laborales, lo que no quiere decir que debamos tener un convenio laboral específico; de hecho, incluso lo exigiría (y en ello estamos). Nuestro trabajo implica mucho más que un simple título de “técnico de sonido”, en cuanto la mayoría de nosotros podemos empezar la jornada laboral a varios km del evento en cuestión, empezando la jornada cargando un camión, conduciendo, llegando al sitio, montando un equipo durante varias horas, realizando ajustes, luego pruebas de sonido, el concierto o evento en sí y vuelta atrás: desmontaje, carga, traslado y, finalmente, descarga del camión. Jornadas que pueden ser desde 12 a 20 h o más, sin descansos ‘legales’ y en condiciones algo duras, a veces paupérrimas. Aplicar aquí la jornada de 8 h estándar parece absurdo y, si así lo quisiéramos, antes deberíamos concienciar a nuestros clientes que ante todo somos personas y que esas jornadas que él disfruta y nosotros no, tienen un precio que en la mayoría de casos no quieren soportar. No es que no quieran, es que simplemente desprecian pagar por algo que no saben valorar. Esto último es nuestra culpa, pero no el motivo de estas líneas. Ver más

Paro en Siderar San Nicolás, tras un accidente de trabajo fatal

El domingo falleció un obrero en la acería de Techint, cuando trasladaba en un camión hierro fundido. Los trabajadores decretaron una huelga de 24 horas, que fue luego ratificada por la UOM local.

Los trabajadores de la planta de Siderar, en San Nicolás, decretaron hoy un paro de 24 horas, tras el fallecimiento ayer de Mario Norberto Ruíz, un obrero de 35 años, que se accidentó cuando trasladaba dentro de la planta hierro fundido en un camión. El operario murió en el acto, mientras que su acompañante, Jonathan Rial, fue trasladado al Sanatorio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y se encuentra fuera de peligro, informaron medios locales. Ver más

Arman un sindicato de seguridad laboral

En el Supaso quieren nuclear a unos 1.500 profesionales de la provincia.

01214029

Un grupo de profesionales dedicados a la prevención de accidentes laborales trabaja en la formación del Sindicato Único de Profesionales y Afines de la Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente (Supaso). La organización tiene en trámite la personería gremial a nivel nacional y en San Juan apuntan a representar a unos 1.500 profesionales que se desempeñan en esa actividad. Ver más